Archivo de la etiqueta: Monterrey

El empate del León ante Monterrey en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- De las ironías de la vida: ante Monterrey, el León jugó tal vez uno de sus mejores primeros tiempos del certamen, pero simplemente no le alcanzó para obtener la victoria, y más aún, por poco ni el empate consigue. El equipo de Holan recordó -sobre todo en buena parte de la primera mitad- el como tratar bien la pelota, y vimos a una Fiera tocadora y dueña de la media cancha. La decisión del técnico argentino de iniciar con Colombatto, Ramírez y Ambriz en la mitad del campo, dándole descanso a Montes y Rodríguez, pareció sensata. Esa media alternativa ayudó para que el León ofreciera un primer tiempo competitivo. Sin embargo, la necesidad de ir por el triunfo en la segunda mitad, terminó por desajustar al equipo local y dejó crecer al rival, que por poco se lleva la victoria por la via del penalti. Los Verdes mejoraron, pero dicha mejoría no se vio reflejada en el marcador.

2.- El problema con el León sigue siendo la falta de contundencia. Ni la movilidad de Dávila, ni el ímpetu de Meneses son suficientes para hacerse presentes en el marco rival. De nada sirvió la mejoría del medio campo, si los atacantes leoneses no pudieron concretar ante la meta rayada. Los incursiones esmeraldas al frente se están quedando en el “ya merito”, y ya sea por la atingencia del portero rival -Andrada tuvo una muy buena actuación bajo los tres palos rayados- o por la falta de capacidad para definir, no se están consiguiendo anotaciones. El intento desesperado de Holan de meter más atacantes hacia el final del encuentro, terminó por descomponer a la errática delantera verdiblanca. Ni la presencia de Luis Montes, ni los ingresos de Ormeño y Martínez, ayudaron para generar más oportunidades de gol. Por el contrario, al no contar ya con Santiago Colombatto para equilibrar la mitad del campo, Monterrey pareció animarse a tratar de conseguir el gol del triunfo. A final de cuentas, los ajustes de Holan adelante terminaron por hacer más ofensivo al rival.

3.- La zaga leonesa está cumpliendo, y ante un equipo inseguro como el Monterrey tuvo una noche relativamente tranquila. Por segundo partido consecutivo, el León no recibió gol y eso refleja la buena labor de los defensores esmeraldas. Barreiro y Tesillo se están convirtiendo en una dupla dificil de superar, y debido a ello, el recién llegado Kagelmacher tendrá poca oportunidad para estar en la cancha. Por las laterales, Rodríguez -que indudablemente será una baja sensible para los próximos partidos- y Mosquera cumplen con sus labores defensivas, y ayudan cuando se suman al ataque. Sin embargo, la desconcentración de William Tesillo hacia el final del partido, barriéndose de forma imprudencial en el área y provocando la pena máxima, por poco echa a perder el buen trabajo colectivo de los leoneses. Son esos detalles los que comprometen los resultados, y en los que se tiene que poner especial atención en los entrenamientos.

4.- La Pandilla hizo su encuentro, y por poco se lleva los tres puntos. El técnico interino Castillo hizo ante León un planteamiento conservador, pero que alcanzó para dificultarle el partido a los locales. El medio campo regio, con elementos como Meza, González y Pizarro, apoyados por Kranevitter, dificultó el tránsito del esférico a los Verdes, y siempre mantuvo la posibilidad de conseguir una anotación. Hacía el final del cotejo, Rayados generó las suficientes llegadas para preocupar al cuadro bajo leonés, obteniendo un injusto premio al señalarse un penal a su favor. La displicencia de Romo en el cobro de la pena máxima, evitó que Monterrey se llevara los tres puntos y que hiciera efectivo el viejo adagio que dice que “equipo que estrena técnico, gana”.

5.- Rodolfo Cota se vuelve a erigir como figura leonesa, no solo por la atajada del tiro penal de Luis Romo, sino por sus buenas intervenciones cada que fue requerido. Partido a partido, el cancerbero mazatleco se ve más seguro, y parece enviarle mensaje al técnico de la selección para recibir una oportunidad como titular. Indudablemente, contar con un arquero de primer nivel es un beneficio extra para un equipo irregular como el León, a sabiendas de que, como ante Rayados, puede marcar diferencia a favor.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León ante Monterrey en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Para el equipo de Ariel Holan era importante conseguir el triunfo en Monterrey a cómo diera lugar. Y este así se dio. Brindando un muy buen primer tiempo, y sufriendo de más en la parte complementaria, La Fiera se llevó la victoria del “Gigante de Acero” de la capital neoleonesa, rompiendo de paso la jetatura de no poder ganar en ese coso. Pero más allá de haberse traído por primera vez tres puntos de la nueva casa de La Pandilla, la importancia de la victoria esmeralda radica en haber roto la racha de seis juegos sin ganar, y de varios minutos sin anotar. De tal forma, siendo luz y sombra ante la escuadra regia, y contando con una buena dosis de suerte, los Verdes dejaron en claro que aún no pueden dárseles por muertos en la competencia

2.- Olvidando los fantasmas de la mala racha sin ganar, y de la goleada ante Chivas en San José, el León se paró con personalidad en territorio rayado,  y a pesar de las ausencias de Montes y Fernández, fue capaz de darle juego a los regios. La dupla Colombatto y Rodríguez asumió el liderazgo del medio campo leonés, que fue complementado perfectamente con un Elias a buen nivel y un Meneses brindando su mejor juego del torneo. La decisión de Holan de iniciar con Gigliotti y Dávila al frente fue acertada, y los dos artilleros dejaron en claro ser una buena opción como pareja atacante. El golazo de Elías Hernández es el claro ejemplo de los que estos cuatro aportaron en la primera mitad ante los regios, y también de lo que podrían ayudar a mejorar en el aspecto ofensivo para lo que queda del certamen.

3.- Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas en el triunfo esmeralda. Agobiado por el Monterrey en la segunda parte, el León batalló a la hora de defenderse, y comprometió el resultado en más de una ocasión. Insistiendo en salir con balón dominado y por momentos desorganizada, la defensiva verdiblanca sufrió una y otra vez ante los embates rayados. Los postes (que también juegan) y la vista de halcón del abanderado Mauricio Nieto (quien por cierto, señaló offside en el segundo gol de Elías), evitaron que cayera la anotación regiomontana. El agobio local fue tal, que Ariel Holan recurrió en la recta final del cotejo a medidas desesperadas con los ingresos de Fidel Ambriz y Ramiro González, para tratar de contener el vendaval rayado. La suerte jugó del lado leonés en esta ocasión, pero es un hecho que este equipo aún tiene mucho por mejorar en su cuadro bajo.

4.- El árbitro César Arturo Ramos, protagónico y controvertido, dio al traste con el buen espectáculo brindado por ambas escuadras en la primera mitad, luego de expulsar erróneamente a Victor Dávila. Afortunadamente para el silbante, el VAR le corrigió el error, pero el juego se tornó ríspido y sucio, siendo el León el más afectado. Ramos Palazuelos sigue teniendo esa actitud soberbia que termina encrespando a los jugadores, y a pesar de ser de lo mejor en la baraja de silbantes de la Liga MX, continúa cometiendo errores de apreciación que suelen perjudicar a los equipos.

5.- Con personalidad, seguro bajo los tres palos, y viviendo un gran momento, Rodolfo Cota se erigió como la figura del encuentro, teniendo importantes intervenciones justo cuando el Monterrey estaba volcado sobre la meta leonesa. Está claro que el mazatleco es una garantía en el arco esmeralda, y que su presencia marca diferencia en momentos de apremio. Por lo pronto, Cota fue pieza clave para que el León volviera a casa con los tres puntos en la bolsa.

Twitter @luismiguelgp

El empate del León ante Monterrey en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Sacudiéndose el mal momento, el León brindó tal vez sus mejores 45 minutos del torneo, justo en la primera mitad del encuentro ante Rayados. Con personalidad, recuperando la memoria futbolística, y con un planteamiento inteligente, La Fiera de Nacho Ambriz hizo ver mal -al menos de inicio- a La Pandilla en su propia cancha, y solo la intervención del VAR -midiendo centímetros en un par de llegadas leonesas- impidió que se fuera al descanso con un marcador más amplio. Y aunque en la parte complementaria no se tuvo un desempeño similar, es una pena que al final los Verdes no pudieran coronar su buena actuación con un triunfo. Por lo pronto, la mejoría mostrada en el “Gigante de Acero” es alentadora, pensando en la recta final del certamen y en el compromiso venidero en la CONCACAF.

2.- Ambriz decidió iniciar sin Mena, y con Colombatto y el “Oso” González como sus hombres importantes en el medio campo, con el apoyo de Meneses y Navarro, quien se alternaba funciones con el “Avión” Ramírez. Colombatto luce mejor partido a partido, y deja en claro que puede crecer con la escuadra esmeralda. Mandando a lo mejor que tiene, el técnico leonés se la jugó al frente con Joel Campbell, y Víctor Dávila, demostrando este último que, si las condiciones del encuentro se prestan, puede aportar jugando como “delantero mentiroso”. Su oportuno remate en la jugada del gol leonés, y su buena definición en la anotación anulada, lo corroboran perfectamente.

3.- Se podría criticar a Ambriz por decidir echar el equipo atrás muy pronto en la segunda mitad, tratando de mantener la ventaja en el marcador. Lo cierto es que, dado el mal momento por el que atraviesa su escuadra, esta determinación se puede antojar como lógica. Además, el León estaba conteniendo bien los embates regios hasta antes del penal marcado, y la defensiva se estaba comportando a la altura, ante las llegadas de Funes Mori y Ake Loba. Desafortunadamente, y en combinación con las decisiones arbitrales, se siguen dando ciertos detalles que terminan por evitar los buenos resultados de la escuadra esmeralda. Los cambios ordenados por Ambriz, siguiendo esa lógica en pos de asegurar la victoria (ingresando a Mosquera, Rodriguez y Montes), tuvieron una buena intención, pero no fueron suficientes para conservar la ventaja.

4.- La acción clave del encuentro es el penal marcado en contra del León. Jugada cerrada, pero que a todas luces no merecía ser sancionada con la pena máxima, esta influyó en el resultado final en tierras regias. William Tesillo, tal vez pecando de imprudente al poner la mano sobre Ake Loba -o quizás porque era inevitable dada la inercia de la jugada-, en ningún momento comete una falta clara sobre el marfileño. Sin embargo, el árbitro Santander, rehusando revisar por su propia cuenta la acción en la pantalla, decidió sancionarla con el tiro desde el manchón. Independientemente de las pifias arbitrales, por tercer partido consecutivo, los jugadores leoneses comenten una falta -clara o no- en el área, y ese es un detalle que se debe trabajar por parte del cuerpo técnico. 

5.- El “Chapo” Montes regresó a la actividad, y esa es una excelente noticia para la escuadra verdiblanca. Si el mediocampista esmeralda logra recuperar pronto su ritmo, con toda seguridad el equipo mejorará. Será interesante ver en algún momento al juarense haciendo dupla en la mitad de la cancha con el joven Colombatto, y si hay entendimiento entre estos, el León puede comenzar a generar el futbol al frente que tanto hemos extrañado en este certamen.

Twitter @luismiguelgp