16.- En este mundial será utilizado por primera vez el sistema de repetición VAR (Video Assistant Referee), luego de que el Internacional Football Association Board (IFAB) aprobara el uso de la tecnología durante los partidos.
17.- Los árbitros centrales tendrán la autoridad para detener o suspender un partido, si se presentan cantos racistas o discriminatorios en las tribunas.
18.- Este evento tendrá un costo para Rusia de casi 12 mil millones de dólares.
19.- El campeón del certamen recibirá 38 millones de dólares, mientras que el subcampeón se llevará a casa 28 millones.
20.- La mascota de este mundial será un lobo antropomorfo llamado Zabivaka, nombre que se traduce como “El Anotador”.
21.- Algunos de los apodos de equipos que seguramente escucharemos durante este mundial son: Socceroos (Australia), Leones del Atlas (Marruecos), Hijos del Desierto (Saudi Arabia), Leones de Teranga (Senegal), y Guerreros Tawguk (Corea del Sur), entre otros.
22.- La plantilla más cara del Mundial es la francesa, con un valor aproximado de 1.08 mil millones de euros. La más barata es la de la selección panameña, que vale unos 8.28 millones de euros.
23.- Las ciudades sede del Mundial son: Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Saransk, Rostov del Don, Sochi, Samara, y Ekaterimburgo.
24.- La Selección Mexicana tendrá su campamento en Moscú, particularmente en el Complejo deportivo de Novogorsk-Dynamo.
25.- La Zenit Arena de San Peterburgo será la sede del partido por el tercer lugar, que se celebrará el 14 de julio. Este estadio, inaugurado en 2015, tiene una capacidad para 70 mil espectadores.
26.- La prensa especializada coincide en que, debido a las características e historial de sus integrantes, el “grupo de la muerte” de este certamen es el “D”, integrado por Argentina, Croacia, Nigeria, e Islandia. Se esperan duelos muy cerrados entre los tres primeros, sin descartar alguna sorpresa de los debutantes islandeses.
27.- A sus 45 años de edad, el portero egipcio Essam El-Hadary será el jugador más veterano del Mundial. “La Gran Presa”, que mide casi 1.90 metros de estatura, es un emblemático de la Premier League egipcia.
28.- Debido a su extensión territorial, Rusia tiene 11 zonas horarias, aunque solo 4 involucran a las sedes del Mundial.
29.- El trofeo de la FIFA, otorgado en calidad de préstamo al campeón mundial cada cuatro años, está hecho con 5 kg de oro sólido de 18 kilates y dos anillos de malaquita. Tiene un valor de mercado de aproximadamente 250 mil dólares.
30.- México es el equipo que más veces (16) ha calificado al Mundial sin ganarlo.
Twitter @luismiguelgp
3ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018