Archivo de la etiqueta: San Diego Chargers

¿Por qué se llaman Los Ángeles Chargers?

Los Ángeles Chargers fue uno de los ocho equipos fundadores de la antigua American Football League (AFL), en 1959. En su primera temporada la escuadra jugó en Los Ángeles, mudándose a San Diego en 1961. Luego de 56 años en esa ciudad fronteriza, el equipo regresó a la urbe angelina en 2017.

Su primer dueño fue Barron Hilton, hijo del fundador de los Hoteles Hilton, Conrad. En el mismo 1959, se lanzó una convocatoria en Los Ángeles para que los aficionados bautizaran al nuevo equipo. Aunque existen algunas discrepancias sobre su origen, el creador del nombre “Chargers” fue el aficionado Gerald Courtney, quien lo pensó basándose en el grito de guerra “Charge!” (¡A la carga!), escuchado tanto en el Dodger Stadium como en los partidos de la USC. La idea fue del completo agrado de Hilton, y Courtney fue premiado con un viaje con todos los gastos pagados a Acapulco.

A pesar de que pudiera haber alguna confusión por el juego de palabras a que se presta y su traducción al español, se entiende que el nombre “Chargers” se refiere a los aparatos empleados para cargar o recargar la energía de las baterías o acumuladores. Dicho juego de palabras surge porque el término en inglés también se refiere a los caballos que se empleaban en las batallas. Esto quedó de manifiesto en logo original del equipo en 1960, el cual incluía no solo un rayo, sino también el perfil de un equino.

Los Chargers nunca han ganado el Súper Bowl, y su única aparición se remonta a 1994, cuando lo perdieron ante San Francisco. Sin embargo, tienen un título de la AFL, ganado en 1963 ante los Boston Patriots.

10 de diciembre – En un día como hoy

(10 de diciembre) En un día como hoy pero de 2006, el running back de los Chargers de San Diego, LaDainian Tomlinson, consigue ante los Broncos de Denver su touchdown número 29 de esa temporada, rompiendo el récord de la NFL de más anotaciones en un torneo.

Nacido en 1979, Tomlinson fue elegido por San Diego en la primera ronda del Draft de la NFL en 2001, luego de una gran carrera colegial con la Texas Christian University.

Al final de la temporada del 2006, Tomlinson dejó el récord en 31 touchdowns, consiguiendo además las marcas de más anotaciones por tierra (28) y más puntos anotados (186).

Luego de jugar un par de temporadas para los Jets, en 2010 y 2011, LaDainian Tomlinson firmó un contrato simbólico con los Chargers, sólo para anunciar su retiro, en el 2012.

NO TODO ES FUTBOL (17/10/14)

NI UNO, NI OTRO – Echémosle un ojo a la NFL. Aunque en esta temporada no hay invictos, son tres las escuadras que marchan con un récord casi perfecto: Philadelphia, San Diego, y Dallas. Los tres equipos llevan una marca de 5 triunfos y un descalabro, y han sorprendido a propios y extraños en el arranque de certamen. ¿Son contendientes al título? Definitivamente no. Las Águilas son la defensiva 24 del torneo, y eso no es un buen indicio para un equipo que aspira a ser contendiente. En el caso de San Diego, aunque los Chargers son los actuales líderes del Oeste de la Americana, la lógica indica que será muy difícil que aguanten la carga de los Broncos en ese sector. Los partidos entre San Diego y Denver -uno la próxima semana, y el otro el 14 de diciembre- serán importantísimos, y en lo anímico resultarán vitales para estos dos. ¿Y Dallas? A pesar de que gracias a él llevan un buen paso, los Vaqueros tienen al impredecible Tony Romo comandando su ofensiva. No se requiere decir más.
Tony Romo
MÁS LANA, MÁS PROBLEMAS – El contrato que ha firmado la NBA por derechos de televisión, puede ser un arma de dos filos. Dentro de poco más de dos años, y gracias a las habilidades negociadoras del comisionado Adam Silver, la liga recibirá más de 2 mil millones de dólares por permitir la transmisión de sus partidos. Y el peligro radica en las exigencias de los jugadores. La primera “bala” la ha lanzado Kobe Bryant, quien con un contrato de 24 millones de dólares, es el mejor pagado del circuito: “Es cierto que los jugadores estamos sobrepagados, pero también lo están los dueños de los equipos y nosotros tenemos que luchar por nuestro valor real de mercado“, ha dicho el elemento de los Lakers. Queda claro que los jugadores –viendo cuanta lana entrará- pedirán más y más dinero. Recuerde esta declaración, porque conforme se acerque la fecha del nuevo contrato, el riesgo de huelga en la NBA irá creciendo. Que mi voz no sea de profeta.

MAGIA REAL – Lo comentamos la semana pasada: La “Cenicienta” sigue con vida, ya está en la Serie Mundial, y se enfila rumbo al título de Grandes Ligas. El rival de la Nacional no tiene la magia que mueve a la novena de Kansas City. En muy contadas veces –y esta parece ser una de esas- sólo se requiere de magia –y no de poder al bat, ni de un gran cuerpo de pitcheo- para ganar el “Clásico de Otoño”. Y estos Reales son mágicos.

Twitter @luismiguelgp