Archivo de la etiqueta: Santos Laguna

El triunfo del León sobre Santos Laguna en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Ante Santos Laguna, y después de mucho tiempo de no hacerlo, La Fiera ganó, goleó y gustó. La escuadra esmeralda parece haber asimilado los conceptos fundamentales del sistema de Nicolás Larcamón, y la racha de nueve partidos sin conocer la derrota y las cinco victorias consecutivas (incluidas las dos contra el Tauro) no son producto de la casualidad. La versión 2023 del León empieza a tener un estilo propio: aprieta al contrario, defiendiéndose a “capa y lodo” cuando hay que hacerlo; y ataca con rapidez cuando existe la oportunidad. Los goles tempraneros marcaron el rumbo del encuentro, y los laguneros no pudieron reponerse a la andanada esmeralda de la primera mitad. Y más allá de los cuatro goles, habrá que aplaudir el desempeño general de La Fiera ante un equipo que, aunque no pasa por el mejor de los momentos, sigue siendo combativo y continua contando con elementos interesantes.

2.- Santos Laguna fue sacudido muy temprano en el encuentro por el gol de Víctor Dávila, apenas al minuto 7, y ya no pudo reponerse a pesar de los ajustes y esfuerzos en la parte complementaria. El equipo de Fentanes comenzó el partido proponiendo e incluso poniendo en aprietos la meta de Rodolfo Cota, pero al verse en desventaja en el marcador no tuvo capacidad de reacción. El arquero Carlos Acevedo se alzó como la figura lagunera, al evitar con sus intervenciones una goleada de escándalo. Atrás, Doria y Rodríguez tuvieron problemas para detener los ataques leoneses; siendo expulsado el segundo en una jugada con Di Yorio. El ingreso de Torres ayudo muy poco a solucionar el problema, mientras que en las laterales, Campos y López fueron poco al frente, preocupados más en detener las incursiones de Yairo y Mena. Harold Preciado, quien consiguió el gol de la honra, fue de lo mejor por parte de la visita, en tanto que Juan Brunetta no terminó por pesar en el medio campo.

3.- Dos elementos deben destacarse por parte del León: Víctor Dávila e Iván Moreno. Con dos anotaciones y una asistencia, el atacante chileno tuvo una noche brillante, confirmando su buen momento y el por qué de su llamado a la selección de su país. Dávila está convertido en el hombre importante en el ataque esmeralda, y su constante movilidad lo hace un objetivo difícil de marcar. Por su parte, Iván Moreno partido a partido ratifica su condición de mejor refuerzo para esta temporada. El lateral derecho no solo cumple con su encomienda defensiva, se está volviendo un hombre importante al ataque y ha descubierto que tiene capacidad goleadora. El gran momento del ex camotero en el costado diestro leonés hará muy difícil los regresos de Castillo y Ramírez.

4.- Como en viejos tiempos, el equipo esmeralda fue contundente y se vio dominador en el medio campo, dando incluso en ciertos lapsos de la segunda mitad un concierto de toques en ese sector, algo que no es muy común en el estilo de Larcamón. Yairo Moreno y Ángel Mena tuvieron una participación destacada, generando cada uno jugadas en sus respectivos lados de la cancha, mientras que en el medio campo, Romero y Ambriz poco a poco a forman una sociedad efectiva en las labores de recuperación y enlace. Y aunque su ausencia de gol le empieza a generar críticas por parte de algunos aficionados, Lucas Di Yorio también cumple ante Santos, provocando una expulsión y jalando marcación para que sus compañeros pudieran pizar el último sector con mayor libertad.

5.- Aunque finalmente vieron cortada la racha de minutos sin recibir anotación, Rodolfo Cota y su zaga cumplieron. El cuadro bajo leonés ha recibido un solo gol en sus últimos tres encuentros ligueros, hecho que refleja el buen trabajo realizado por sus elementos. Y si bien es cierto que en el arranque del duelo ante Santos Laguna se pasaron algunos apuros, los defensores leoneses se asentaron conforme pasaron los minutos. Queda claro que, en condición de local y en encuentros en donde hay que proponer, la línea de cuatro le funciona mejor al León, comandada por la dupla Barreiro-Frías. El gol santista fue producto de una descoordinación en el costado derecho, evidenciando que hay detalles que aún deben ser pulidos.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber del León-Santos Laguna

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Estos dos equipos se vieron las caras por primera vez en la temporada 1987-1988 de la Segunda División, aunque se trataba de otra franquicia lagunera. En el torneo regular, empataron 1-1 en Torreón, y los leoneses se impusieron 5-1 en el Bajío. León finalizó como líder del certamen, y Santos como segundo. Los Esmeraldas fueron vencidos en la final por el tercer lugar general, las Cobras de Juárez.

2.- La franquicia actual del Santos Laguna apareció en Primera División en 1988, tras la adquisición del Ángeles de Puebla.

3.- León y Santos se enfrentaron por primera vez en Primera División el 25 de noviembre de 1990 en el Estadio Corona de Torreón, con triunfo para La Fiera por 0-1. Martín Peña, por la vía del penal, anotó el único gol del encuentro.

4.- Los colores verde y blanco del uniforme del Santos Laguna están inspirados en el Laguna FC, equipo de Torreón que militó en el máximo circuito de 1968 a 1978, año en que se convirtió en el Deportivo Neza. El Laguna, a diferencia del Santos, vestía esos colores de manera vertical en su camiseta.

5.- En Primera División, ambas escuadras chocaron por primera vez en el Estadio León el 31 de marzo de 1991, con victoria de 2-0 para los locales. Paco Uribe y Marquinho anotaron los goles del encuentro.

6.- León le propició la peor goleada a Santos en su historia, al vapulearlo 7-1 el 8 de noviembre de 1992. Isaac Ayipei (2), Tita (3), Marquinho y Carlos Turrubiates, fueron los anotadores leoneses. Eduardo Garduño anotó el de la honra para los laguneros.

7.- Curiosamente, la máxima goleada conseguida por el León en su historia se la propinó a un equipo de Torreón. El 18 de junio de 1972, La Fiera humilló 11-3 a los Diablos Blancos de Torreón, con seis anotaciones del argentino Roberto Salomone.

8.- Adrián Martínez, Antonio Apud, Everaldo Begines, Wagner De Souza, Oribe Peralta, Héctor Álvarez, Joaquín Reyes, Luis Romero, Denis Caniza, Jared Borgetti y José Juan Vázquez, son algunos de los jugadores que han vestido ambas camisetas.

9.- Ambas instituciones estuvieron ligadas en 2003 y 2004, cuando Carlos Ahumada, entonces dueño del León, adquirió al conjunto lagunero. Los problemas legales del empresario argentino ocasionaron que los dos equipos quedaran desligados a él.

10.- Desde el regreso del León a la Primera División en 2012, estos dos conjuntos se han enfrentado en 23 ocasiones, con 10 triunfos leoneses, 5 empates y 8 victorias para los laguneros.

Twitter @luismideportes

La derrota del León ante Santos en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Renato Paiva y el León están sentados en un barril de pólvora. Y el barril está a punto de explotar. Si bien es cierto que ante Santos no hubo goleada, la sensación de que el equipo esmeralda no tiene pies ni cabeza, crece partido a partido. La Fiera está convertida en un cuadro temeroso, inoperante e inofensivo. La exhibición dada en Torreón, jugando a defenderse con el único propósito de no ser goleado, fue por demás lamentable, alejada del sello que ha caracterizado a este equipo en la última década, y en un sentido totalmente opuesto a lo que pretendía la directiva cuando se contrató al técnico europeo. Igual de lamentables fueron las declaraciones del portugués luego de la derrota, mismas que evidencian un terrible desentendimiento con su plantel: “Yo no pedí defender tan abajo, grité y grité hasta no poder más, era para defender en bloque y ni siquiera era salir a presionar… nos expusimos a defender encima del área, algo que yo no he pedido”. A Paiva sus jugadores no lo están entendiendo -o no quieren entenderle-, y mientras “son peras o son manzanas”, la temporada del León se está yendo por la borda.

2.- Temeroso por el desorden mostrado por su cuadro bajo en los últimos encuentros, Renato Paiva pensó que sería una buena idea recurrir a la línea de cinco, misma que medianamente le resultó en el segundo tiempo ante Mazatlán. Pero de poco sirve cambiar a cinco, seis o siete atrás, si se siguen cometiendo los mismos errores al momento de marcar. Celestine, rústico en su marcación y sin salida, no tiene las características para llenar el hueco dejado por Tesillo. En las laterales, Byron Castillo continúa en lo mismo -irse al frente y defender mal-, aunque en esta ocasión ya ni siquiera fue efectivo al sumarse al ataque; mientras que Osvaldo Rodríguez, superado por el jovencito Jair González, estuvo condicionado por un cartón preventivo tempranero. Solo se requirieron un par de desatenciones para que Santos clavara sus goles. Y pudieron ser más, si el central Cáceres hubiera sancionado los constantes jalones de Celestine en el área. Santos entendió que no se requiere golear a un equipo sin orden: solo bastan dos goles y tener el control del medio campo para conseguir los tres puntos. Así de básico.

3.- León inició el encuentro con una doble contención, integrada por Fidel Ambriz e Iván Rodríguez, pero ninguno de los dos pasa por un buen momento. Contuvieron mal y nunca aportaron al frente. A Fidel lo salva su anotación, y le paramos de contar. Con Ángel Mena y Yairo Moreno como volantes, pero sin un enlace que orquestara en la mitad del campo, la media leonesa nunca pesó en el Corona. Incapaz de generar al frente, el equipo esmeralda se alargó en la segunda mitad, esperanzado a esporádicos latigazos desde el cuadro bajo, o a que alguna individualidad consiguiera el gol del empate. Ante tal pobreza futbolística, el partido se volvió más que sencillo para Santos, que simplemente se dedicó a “cancherear” en buena parte del segundo tiempo.

4.- Jugando fácil, Santos Laguna se impuso sin grandes esfuerzos a un León que solo opuso resistencia en el primer tiempo. Félix Torres y Hugo Rodríguez, centrales santistas, tuvieron un día de campo, y Lucas Di Yorio nunca puso en peligro la meta de Carlos Acevedo. Fernando Gorriarán es la bujía en la mitad de la cancha para los laguneros y hace una excelente dupla con Orrantia; y al frente, aunque Aguirre y Correa tuvieron pocas oportunidades, la escuadra de Fentanes resolvió el encuentro mediante las anotaciones de dos defensores, Campos y Torres.

5.- Ante el pobre desempeño de Mena y Moreno, ambos fueron sustituidos en la segunda mitad, pero los relevos tampoco funcionaron. Joel Campbell y Federico Martínez ingresaron para realizar labores de volanteo en la media, pero tampoco pesaron. Paiva no le termina de encontrar su lugar al tico en el campo, y este por momentos luce desesperado. Cada que ingresa, Federico Martínez confirma su categoría como mala contratación, y en esta ocasión terminó gravitando en labores por el costado a las que no está acostumbrado. Victor Dávila y Javier Ibarra entraron a la cancha en la recta final del encuentro, y en muy poco pudieron contribuir para revertir el mal funcionamiento colectivo de La Fiera.

Twitter @luismiguelgp