Archivo de la etiqueta: Super Bowl LIII

Reporte NFL 08/02/19

CUANDO LA FIESTA DECEPCIONA

Terminó la campaña de la NFL, y esta no finalizó de la mejor manera. Una temporada que tuvo encuentros para recordar -como aquel enfrentamiento entre Kansas City y Los Ángeles de la semana 11- y unos playoffs emocionantes, merecía un mejor Súper Bowl. Patriotas y Carneros nos brindaron una final deslucida y poco atractiva para la fanaticada en general.

Pocos van a recordar el Súper Bowl LIII, y quienes lo hagan, se acordarán de las marcas negativas implantadas y del escaso puntaje en el marcador final. El evento en Atlanta fue decepcionante: ni siquiera la brillantez de Tom Brady, ni la experiencia de Bill Belichick, ni el buen desempeño de Julian Edelman, pudieron levantar el partido. Y tal y como se anticipaba, a los Carneros les pesó su juventud y novatez, incluida la de su coach, Sean McVay.

La cita en Mercedes-Benz Stadium fue tan gris, que hasta el espectáculo de medio tiempo -con unos desangelados Maroon 5- fue bastante malito.

Estrictamente hablando, y a pesar de las escasas emociones, algunos nos podemos aventurar a decir que no fue un partido del todo malo. Y es que fue un choque en donde las defensivas y sus coordinadores brillaron. Brian Flores y Wade Phillips -de Nueva Inglaterra y Los Ángeles, respectivamente- hicieron un gran trabajo. Patriotas impidió cualquier intento de ofensiva de Goff y compañía, y provocó 8 despejes consecutivos implantando una marca para una final. Por su parte, los Carneros limitaron a solo 3 puntos el ataque bostoniano en la primera mitad, y no fue sino hasta el final cuando su línea defensiva se desplomó.

Pero lo anterior al público no le interesa: el Súper Bowl es un partido para ser disfrutado por los aficionados y los no aficionados, y no para ser justificado por los analistas y los expertos.

Los números son contundentes y no engañan a nadie. Esta fue la final con menos puntos anotados entre los dos equipos (16), con menos puntos anotados por el equipo ganador (13), con menos puntos anotados por los dos equipos en tres cuartos (6), y con menos touchdowns (1), entre algunas otras marcas más. Por si fuera poco, el nivel de audiencia televisiva en Estados Unidos fue el más bajo de los últimos diez años (44.9), con el estado de Louisiana boicoteando el evento por la eliminación de sus Santos.

¿Habría sido un mejor Súper Tazón con la presencia de Kansas City o Nueva Orleans? Probablemente sí. ¿Debe la liga y su comisionado tomar esto como una llamada de atención para futuras citas? Definitivamente sí.

Insisto, el Súper Bowl es un evento para ser disfrutado por el público, y si eso no ocurre, algo tiene que ser corregido.

Twitter @luismiguelgp

10 COSAS QUE DEBES SABER DEL SÚPER BOWL LIII

1.- El Mercedes-Benz Stadium, sede de este encuentro, fue inaugurado el 26 de agosto de 2017 y tuvo un costo de 1600 millones de dólares. Tiene un aforo para más de 75,000 espectadores, dependiendo del evento. La superficie de su cancha es de césped artificial y su techo es retráctil. Es el hogar de los Halcones de la NFL, del Atlanta United de la MLS, y es sede de los tazones colegiales Peach Bowl, Celebration Bowl, y Kickoff Game.

2.- La ciudad de Atlanta será sede por tercera vez de este acontecimiento deportivo, habiendo albergado previamente las ediciones XXVIII (en 1994) y XXXIV (en 2000) en el Georgia Dome.

3.- Este partido será la revancha del Súper Bowl XXXVI, jugado el 3 de febrero de 2002 y el cual fue ganado por los Patriotas 17-20.

4.- La escuadra de los Patriotas de Nueva Inglaterra fue fundada en 1960 para participar en la American Footbal League (AFL), y en sus primeras 10 temporadas jugó con el nombre de “Boston Patriots”.

5.- Los Carneros de Los Ángeles fueron creados en 1936, teniendo como sede la ciudad de Cleveland. Debutaron en la NFL en 1937, y han tenido tres ciudades como hogar: Cleveland, Los Ángeles y St. Louis.

6.- Nueva Inglaterra ha ganado el campeonato de Súper Bowl en 5 ocasiones (2001, 2003, 2004, 2014, 2016) y estará participando en este partido por undécima vez. Por su parte, y aunque ostentan dos títulos de la antigua NFL, los Carneros han ganado solamente una final de Súper Bowl (1999) y aparecerán por cuarta vez en esta instancia.

7.- Tom Brady es uno de los dos únicos jugadores en haber conquistado el Súper Bowl en cinco ocasiones, y el único en haberlo hecho con la misma franquicia. A sus 41 años de edad, Brady estará participando en su noveno Súper Tazón.

8.- Pase lo pase este domingo, uno de los dos coaches hará historia: Con 66 años de edad, Bill Belichick puede convertirse en el coach más veterano en ganar un Súper Bowl. Por su parte, Sean McVay puede conquistar el campeonato siendo el coach más joven en la historia de la liga (33 años) en conseguirlo.

9.- Cada comercial de 30 segundos transmitido en Estados Unidos durante el partido tendrá un costo de 5 millones de dólares, que es el mismo precio de los tres Súper Bowls anteriores.

10.- El espectáculo de medio tiempo en esta ocasión estará a cargo de Maroon 5, Travis Scott, y Big Boi. La tradición de presentar grandes estrellas musicales en el intermedio de estos partidos inició en 1991, con la aparición del grupo de moda New Kids On The Block, y se consolidó en 1993 con la actuación de Michael Jackson. Anteriormente, este breve espectáculo corría principalmente a cargo de bandas universitarias.

Twitter @luismiguelgp