Archivo de la etiqueta: Toluca

El empate del León ante Toluca en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Aunque el empate en La Bombonera de este domingo es un buen resultado para el León, queda el amargo sabor y la sensación de que el equipo de Ariel Holan pudo haber regresado a casa con la victoria. Los Verdes dominaron casi por completo un partido en el que Toluca no pudo demostrar el por qué de su cuarto lugar en la general. Sin embargo, el dominio no siempre basta para obtener los tres puntos. Aunque dueña de la media cancha y con constante posesión del balón, La Fiera sigue mostrando complicaciones al momento de atacar. Chato, sin generar jugadas claras sobre el marco contrario y con poca claridad en zona de definición, los ataques del León se dan a cuentagotas, y es obvio que si un equipo no anota, no puede ganar.

2.- El dominio leonés en Toluca se construyó en la media cancha, en donde la dupla Colombatto-Rodríguez volvió a tener una actuación más que aceptable. El argentino, disminuido por el golpe dado por el arquero Gutiérrez en la controvertida jugada del penal anulado, nuevamente tomó el liderazgo en la mitad del campo, y aunque  su presencia da seguridad al cuadro leonés en ese sector, realmente tuvo pocas oportunidades de generar al frente. Por otro lado, Iván Rodríguez de a poco recupera el nivel que lo llevó a la selección, y fue importante en este encuentro en la recuperación de balones. Desafortunadamente, el resto de los elementos de la media leonesa no tuvieron una buena tarde: Jean Meneses, voluntarioso pero lejos de su forma óptima; Ángel Mena, intermitente; y Omar Fernández, mostrando dinamismo, pero realizando funciones distintas a las que hacía en el Puebla. El desempeño disparejo de los mediocampistas esmeraldas da como resultado la falta de claridad al frente.

3.- Rodolfo Cota y la zaga verdiblanca cumplieron en el “Nemesio Diez” ante una delantera que, si bien es cierto no pasa por un buen momento, cuenta con elementos importantes. Cota, demostrando el nivel que lo tiene en el combinado nacional, tuvo un par de oportunas intervenciones en los escasos embates escarlatas. Tesillo y Barreiro, complementados en los costados por Mosquera y Osvaldo, se comportaron a la altura secando a González y Canelo, primero, y a los relevos Chávez y Estrada, después. Los Verdes han recibido solo dos goles en sus últimos cinco partidos, lo cual habla del buen trabajo de su cuadro bajo.

4.- Elías Hernández no salió ni a la banca, y habrá que ver si la ausencia del michoacano se debe a alguna lesión o a que el técnico Holan piensa en los compromisos ante Cruz Azul y Necaxa. Con sus cuatro anotaciones y 856 minutos en la cancha, Elías ha sido el refuerzo más redituable para el León en el torneo, y tras las actuaciones discretas de Mena y Fernández en La Bombonera, el duelo ante los Diablos se prestaba para sus características. 

5.- La polémica anulación del penal por parte del silbante Marco Antonio Ortiz terminó pesando en el encuentro. La violenta salida del arquero Gustavo Gutiérrez sobre Santiago Colombatto, señalada como pena máxima por el colegiado, fue anulada por el VAR luego de la revisión, supuestamente, porque el cancerbero rozó el balón con el guante. Indudablemente, esta decisión -poco clara para la mayoría de los aficionados- tendría que ser explicada por los expertos en el tema.

TARJETA AMARILLA: Las transmisiones de Televisa en La Bombonera siguen teniendo ese desagradable sabor localista, y terminan siendo un martirio para los espectadores que no son aficionados del Toluca.  Estar escuchando constantemente las quejas del narrador porque no se marcan faltas a favor de los Diablos, o los lamentos de veterano comentarista porque la escuadra escarlata no juega bien, son un verdadero dolor de muelas para los seguidores del equipo rival, y una invitación constante para utilizar el botón de MUTE. 

Twitter @luismiguelgp

La derrota del León ante Toluca en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Poco se puede esperar de un equipo cuya directiva anunció la salida de su técnico hace dos semanas. Y es que los entrenadores podrán presumir en estos casos “que todo sigue igual”, pero sabemos que la realidad es otra. La no continuidad de Ambriz terminó pesando y el conjunto esmeralda lució partido ante Toluca, desangelado, desorganizado, y desconocido. Sin el toque vertical que lo caracterizó durante los últimos tiempos, abusando de los latigazos al frente, y mal parado en su cuadro bajo, La Fiera intentó salir avante en su compromiso ante los Choriceros en base a esfuerzos individuales, y no a la organización colectiva. El resultado fue una pobre exhibición, que tuvo un pequeño momento de esperanza gracias al golazo del joven canterano Fidel Ambriz. 

2.- Una vez más, el León extrañó a Luis Montes, quien desde el palco -y seguramente arrepentido por su tonta expulsión- vio cómo se iba la temporada. La dupla Colombatto-Meneses no funcionó porque el argentino, dividido entre realizar labores como escudo y tratar al mismo tiempo de orquestar el ataque, no rindió en ninguna de las dos funciones; mientras que el “Takeshi” estaba más enfocado a sus tareas cotidianas, cargado hacia un costado. Así pues, con un medio campo leonés que no pesó, el Toluca sí encontró respuesta en Sambueza y Vázquez, quienes contribuyeron para que los escarlatas se adueñaran de ese sector. 

3.- El concierto de fallas al frente por parte de los Verdes terminó por pesar en el resultado. Ángel Mena, que cuando anota de penal se dedica a callar gente, volvió a fallar de manera vergonzosa frente a la meta mexiquense. Los desorganizados ataques esmeraldas ocasionaron que el arquero Luis García se erigiera como la figura del encuentro. Pero los errores no solo se cometieron al ataque: en sector defensivo, el León casi siempre acusó desorganización y lució mal parado al momento de contener, siendo el ejemplo más claro toda la jugada que termina con el gol de Alexis Canelo para el 2-1 en favor de la visita.

4.- De las pocas cosas destacadas en el último partido de la temporada para los Verdes fue la aparición del joven Fidel Ambriz y su golazo, mismo que le devolvió por minutos la esperanza a La Fiera y a sus seguidores. El canterano respondió cada fue requerido por su técnico durante el torneo, y levanta la mano para ser tomado en cuenta por la directiva de cara al próximo certamen. Esperemos que el técnico que llegue a tomar el timón de la nave esmeralda siga teniendo en cuenta a elementos como Hernández, Zamudio, y el propio Ambriz, que indudablemente representan el futuro deportivo de este club.

5.- Con la presencia de Rodolfo Cota, muy poco ilusionaba la instancia de los penaltis a los aficionados esmeraldas. El arquero mazatleco no se caracteriza por ser atajador de penales, quedando esto demostrado en la tanda ante los Escarlatas. Cota siempre se arroja al lado contrario del balón disparado desde los once pasos, y esta vez no fue la excepción. Muy diferente fue el desempeño de Luis García, quien le detuvo el tiro a Campbell, y siempre buscó atajar los disparos esmeraldas. Queda la pregunta en el aire ¿Hubiera sido conveniente darle entrada a Alfonso Blanco antes del final del encuentro? Conste que es pregunta.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Toluca en cinco puntos

1.- El mérito de Nacho Ambriz es jugar ante Toluca con lo mejor que tiene -salvo con Iván Ochoa, cuya presencia es forzada ante las ausencias por lesión-. El técnico leonés sabía que este era un partido en el que no se podía conceder nada, y al decidir enfrentar a Toluca sin hacer experimentos, el accionar en el equipo volvió a ser óptimo. Por momentos, pudimos ver al León agradable, ofensivo, vertical, y de toque excelso. Y aunque habrá quien diga que el rival permitió hacer eso, también recordemos que equipos igual de malitos habían hecho ver mal a los Verdes.

2.- Ismael Sosa y Joel Campbell le dan otra dimensión al ataque leonés, y eso quedó demostrado ante Toluca. Ambos elementos marcan diferencia, y en el caso particular de Sosa, su movilidad resulta de gran aporte. No menos importantes son las incursiones del tico por el costado derecho, en donde suele mantener preocupada a la zaga rival. Con estos dos en el once titular, tanto Mena como Macías quedan ubicados en los sitios donde mejor juegan, y eso se nota.

3.- La gran figura del partido se llama Alfredo, y se apellida Talavera. El cancerbero choricero tuvo grandes atajadas, y su destacada actuación impidió que su equipo se llevara una goleada de escándalo.

4.- En la parte negativa, resulta increíble que un equipo tan limitado como Toluca haya tenido oportunidades tan claras ante el arco esmeralda, y solo la intervención de Cota y la mala decisión de Pardo, impidieron que los Choriceros se hicieran presentes en el marcador cuando el encuentro estaba aún 1-0. Esos son los descuidos defensivos a los que tanto se ha hecho referencia toda la temporada.

5.- Pocos jugadores en la historia del León han logrado que el estadio entero coree su nombre, y en el partido ante Toluca, Nacho González ingresó a ese selecto grupo. El histórico defensivo esmeralda volvió a estar en un partido oficial, y eso resultó emotivo para todos los aficionados verdiblancos. Si Nacho puede retomar el nivel que siempre le caracterizó, aportará mucho al conjunto leonés de cara a la “Fiesta Grande”.

Twitter @luismiguelgp