NO TODO ES FÚTBOL 09/11/18

NOS QUEDAMOS SIN BRAVOS – La noticia dada a conocer este miércoles con respecto al “año sabático” que tomarán los Bravos de León caló hondo entre la afición y los medios locales. Si bien ya se sabía que la novena leonesa pasaba por problemas económicos -un par de veces el Superdeportivo de a.m. lo dio a conocer-, todo hacía suponer que el 2019 sería un año de consolidación, tomando en cuenta el buen cierre que tuvo el equipo en lo deportivo, y que los aficionados se veían cada vez más involucrados haciéndose presentes en el Domingo Santana.

Sin embargo, eso no bastó. Manejar un equipo profesional de béisbol en México resulta caro, los apoyos y los patrocinios no fluyen igual que en el futbol, y no se puede depender solo de las entradas. En los Bravos, las mermas económicas fueron creciendo, y la división entre sus dirigentes fue más que evidente. Algo grave debe haber sucedido para que se tomara una decisión tan radical. Por cierto, llama la atención que hasta al momento el club no ha emitido un comunicado oficial, y que todo se ha reducido a leer chistes en su cuenta de Twitter. Así de mal deben de estar las cosas.

Se dice que la franquicia ha solicitado permiso para poder ser puesta a la venta, y de cumplirse ese objetivo, sería un golpe final terrible para un esfuerzo que surgió hace algunos años de la mano de Mauricio Martínez. Quienes somos aficionados al béisbol en esta ciudad esperamos un milagro, y aún guardamos la esperanza de que los Bravos regresen el próximo año.

Desafortunadamente la situación luce complicada y por lo pronto, todos los planes a corto y mediano plazo que se tenían para este equipo quedan en suspenso.

EL DATO – Los Bravos de León fueron el duodécimo equipo de la Liga Mexicana de Béisbol en cuanto a asistencia en el 2018, sumando un total de 65,117 aficionados en 28 juegos como local, y muy lejos de los dos primeros lugares, Toros de Tijuana y Sultanes de Monterrey, que metieron 252,668 y 228,469 aficionados respectivamente. El promedio de asistencia en el Domingo Santana fue de 2,326 aficionados por partido, muy bajo en comparación de los 9,358 fanáticos que promediaron en su estadio (más grande, hay que señalarlo) los Toros tijuanenses.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s