Archivo de la etiqueta: LMB

NO TODO ES FÚTBOL 04/02/22

Por Luis Miguel Guerrero

SORPRESA EN EL CARIBE – Contra todo pronóstico, los Caimanes de Barranquilla, novena representativa de Colombia, dieron la sorpresa y se coronaron campeones de la Serie del Caribe, convirtiéndose en el primer equipo cafetero en conseguir tal hazaña.

A pesar de que se le daban pocas posibilidades a la escuadra dirigida por el joven manager José Mosquera, la conquista del título no debería ser del todo sorpresiva. Además de contar con tres jugadores de Grandes Ligas (Harold Ramírez, Dilson Herrera y el venezolano Sandy León), el pitcheo colombiano se comportó a la altura y fue muy importante en toda la Serie, sobre todo en la fase final.

El béisbol en Colombia poco a poco empieza a renacer (tuvo un buena etapa a mediados del siglo pasado) y la Liga Profesional, gracias a gente como el ex ligamayorista Edgar Rentería, ha tenido pequeños pero significativos avances.

Y aunque la “pelota caliente” está aún lejos de atraer a multitudes en el país sudamericano, logros como el obtenido en Santo Domingo pueden ayudar a que el “Rey de los Deportes” gane nuevos adeptos en aquella nación.

BRAVOS RENOVADOS – Fue presentado el nuevo equipo directivo de los Bravos de León, con Mauricio Martínez y Julián Villarreal al frente del mismo. Con el apoyo de varios inversionistas y de TV4, los dirigentes de la novena leonesa tienen planes interesantes para el desarrollo de la misma, y buscan convertirla en protagonista de la Liga Mexicana de Béisbol.

Por lo pronto, se ha contratado a Eduardo Arredondo (ex jugador de los Bravos) como manager, y a Gabriel Low (ex gerente de los Algodoneros de Guasave) como gerente deportivo. La Intención, a decir de Mauricio Martínez, es seguir contando con aquellos jugadores que se han identificado plenamente con la afición leonesa.

Con la experiencia de Martínez y Villarreal, seguramente la temporada 2022 de la LMB será mejor para la “Tribu Leonesa”.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 27/05/20

LA LMB CON LA CUENTA MÁXIMA – El tiempo se agota para la Liga Mexicana de Béisbol, y las posibilidades de tener una campaña en el 2020, día a día se están reduciendo.

Aunque en el pasado mes de abril se habían manejado varias opciones para poder llevar a cabo el torneo veraniego, la extensión de la cuarentena y el creciente número de casos positivos por COVID-19 en nuestro país, han ido poco a poco alargando la fechas para un posible inicio de entrenamientos de los equipos de la liga.

La situación luce poco halagüeña. Para Roberto Espinoza, reconocido periodista en materia de Béisbol, las posibilidades de tener temporada son escasas, tal y como me lo manifestó: “El panorama para la temporada 2020 de la LMB luce muy complicado, sobre todo tomando en cuenta todos los protocolos sanitarios y de prevención que los equipos tendrían que cumplir en caso de existir las condiciones para jugar. La LMB por ninguna manera jugará a puertas cerradas, de tal manera que parece muy poco probable que pueda haber béisbol de verano este año”.

Y es que las pérdidas para el organismo, calculadas hasta el momento en 43 millones de pesos, aumentan a medida que se alarga el plazo. Pensar en estadios vacios es inaceptable, tomando en cuenta que varios equipos dejarían de percibir el 50 o 60 por ciento de sus ingresos en caso no tener público en sus tribunas.

La determinación final no debe tardar, y en estos días sabremos si los dirigentes de la liga deciden arriesgarse o guardar sus armas para el 2021, con todo lo que implica en lo económico no tener partidos en este año. Un calendario de 51 partidos, iniciando el 7 de agosto y con una Serie del Rey programada para arrancar el 23 de octubre, parece ser la última carta de la LMB.

Solo queda esperar, y ver si el coronavirus permite que se cante el playball en nuestro país.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 19/04/20

BÉISBOL EN PELIGRO – Al igual que varias organizaciones deportivas estadounidenses, las Grandes Ligas se han visto seriamente afectadas por la pandemia del coronavirus. Las pérdidas económicas para la Major League Baseball (MLB) son multimillonarias, y se calcula que dos mil millones de dólares en ingresos están en riesgo por el retraso de la temporada 2020.

Una de las principales propuestas para rescatar la temporada es la de jugar en estadios a puerta cerrada, lo cual se traduciría en una pérdida aproximada de 3,200 millones de dólares, que -según los expertos – representan el 30% de las ganancias que Grandes Ligas tuvo en el 2019.

La otra posibilidad, y que luce aún más compleja, es la de que todos los equipos jueguen en Arizona, también a puerta cerrada. Es muy complicado que esta idea prospere, ya que significaría aislar a organizaciones completas (jugadores, entrenadores, directivos, administrativos, y hasta guardias y choferes) para evitar la propagación del COVID-19.

Lo cierto es que, de acuerdo con cálculos y con la petición del propio presidente Donald Trump, la reanudación de las actividades deportivas profesionales en Estados Unidos está programada para finales de agosto o principios de septiembre. Particularmente, el margen de tiempo para Grandes Ligas quedará muy ajustado, y es casi un hecho que presenciaremos la temporada más corta de su era moderna.

Y EN MÉXICO – La situación luce más esperanzadora para la Liga Mexicana de Béisbol. Y es que, a decir de su presidente Horacio de la Vega, existen menos dificultades para hacer ajustes en el calendario: “Podemos iniciar incluso a finales de agosto, principios de septiembre, entonces no estaría en riesgo la temporada”, dijo el mandamás del organismo en días pasados.

Hay que recordar que hace dos años, la liga experimentó con dos torneos en la misma temporada, iniciando el segundo certamen en julio de 2018. De tal forma, y descartando ya el calendario de 102 partidos, la propuesta de 51 juegos parece ser la más viable para rescatar el certamen de béisbol doméstico de este año.

Twitter @luismiguelgp