Por Luis Miguel Guerrero
SORPRESA EN EL CARIBE – Contra todo pronóstico, los Caimanes de Barranquilla, novena representativa de Colombia, dieron la sorpresa y se coronaron campeones de la Serie del Caribe, convirtiéndose en el primer equipo cafetero en conseguir tal hazaña.
A pesar de que se le daban pocas posibilidades a la escuadra dirigida por el joven manager José Mosquera, la conquista del título no debería ser del todo sorpresiva. Además de contar con tres jugadores de Grandes Ligas (Harold Ramírez, Dilson Herrera y el venezolano Sandy León), el pitcheo colombiano se comportó a la altura y fue muy importante en toda la Serie, sobre todo en la fase final.
El béisbol en Colombia poco a poco empieza a renacer (tuvo un buena etapa a mediados del siglo pasado) y la Liga Profesional, gracias a gente como el ex ligamayorista Edgar Rentería, ha tenido pequeños pero significativos avances.
Y aunque la “pelota caliente” está aún lejos de atraer a multitudes en el país sudamericano, logros como el obtenido en Santo Domingo pueden ayudar a que el “Rey de los Deportes” gane nuevos adeptos en aquella nación.
BRAVOS RENOVADOS – Fue presentado el nuevo equipo directivo de los Bravos de León, con Mauricio Martínez y Julián Villarreal al frente del mismo. Con el apoyo de varios inversionistas y de TV4, los dirigentes de la novena leonesa tienen planes interesantes para el desarrollo de la misma, y buscan convertirla en protagonista de la Liga Mexicana de Béisbol.
Por lo pronto, se ha contratado a Eduardo Arredondo (ex jugador de los Bravos) como manager, y a Gabriel Low (ex gerente de los Algodoneros de Guasave) como gerente deportivo. La Intención, a decir de Mauricio Martínez, es seguir contando con aquellos jugadores que se han identificado plenamente con la afición leonesa.
Con la experiencia de Martínez y Villarreal, seguramente la temporada 2022 de la LMB será mejor para la “Tribu Leonesa”.
Twitter @luismiguelgp