¿Por qué se llaman Cincinnati Reds?

Hacia 1869, Cincinnati tuvo un equipo llamado “Red Stockings” (Calcetas Rojas), que fue el primer conjunto profesional de béisbol en la historia. Ese equipo se mudó a Boston en 1870, para años más tarde convertirse en los Boston Braves (hoy Atlanta Braves).

Un segundo cuadro con el nombre de Red Stockings apareció en la recién fundada Liga Nacional, en 1876. Sin embargo, ese club fue expulsado por el presidente de la liga, William Hulbert, por vender cerveza en sus partidos y por rentar su parque los domingos.

A principios de 1881, O.P. Caylor creo un nuevo equipo, una tercera franquicia con el nombre de Red Stockings, al que se unieron como directivos el empresario Horace Phillips y el ex presidente del equipo original, Justus Thorner. Estos personajes, con la adición de H. Denny McKnight, ex presidente de los Alleghenys de Pittsburgh, fundaron meses después la Asociación Americana, de la que Cincinnati fue fundador.

En esa liga, los Red Sotckings jugaron hasta 1889, año en el que ingresaron a la Liga Nacional junto con los Bridegrooms de Brooklyn -hoy Dodgers de Los Ángeles-. Fue en ese momento que la novena de Cincinnati decidió acortar su nombre de “Red Stockigs” a solo “Reds”, apodo con el jugó sin cambio durante décadas y con el que ganó sus dos primeras Series Mundiales, en 1919 y 1940.

Sin embargo, el nombre del club tuvo una modificación en 1953, cuando sus propietarios anunciaron el cambio a “Redlegs” (Piernas rojas) aduciendo a que estaba más relacionado con su nombre original de Red Stockins. Se dice que en realidad el cambio fue por cuestiones políticas, y para evitar que en plena Guerra Fría, el apelativo fuera relacionado con los comunistas. Para 1959, el nombre del equipo volvió a ser “Reds”.

Los Rojos de Cincinnati han ganado 5 Series Mundiales (1919, 1940, 1975, 1976 y 1990) y es uno de los equipos más tradicionales en el bésibol de Grandes Ligas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s