NO TODO ES FÚTBOL 25/03/20

OLIMPISMO INFECTADO – El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es, sin lugar a dudas, un duro golpe para el deporte mundial. El hecho era inevitable: si bien es cierto que la gente del COI (Comité Olímpico Internacional) quiso ganar tiempo e intentó esperar hasta el último minuto para ver si la situación en torno a la pandemia del COVID-19 mejoraba, las crecientes advertencias de diferentes comités nacionales sobre no enviar a sus atletas a Japón, terminaron por marcar la decisión final.

El impacto más doloroso es el económico. Desde junio de 2015, la empresa Discovery Inc. pagó al COI 1,300 millones de euros por la transmisión de los Juegos de Tokio 2020 y París 2024, además de los Juegos Invernales de Pyongyang 2018 y Beijing 2022. Hablamos de una “lanita” que por el momento, queda bailando.

Japón realizó una inversión de 40 mil millones de dólares, que incluyen la construcción de la Villa Olímpica, de las diferentes sedes y la logística. Se calcula que la organización recaudaría cerca de 800 millones de dólares por concepto de entradas a los eventos (un boleto para la inauguración costará 300,000 yenes, unos 67 mil pesos mexicanos). Se contemplan ganancias casi por la misma cantidad (800 millones aproximadamente) por la venta de productos oficiales.

Con tales cantidades de dinero en juego, esta más que claro que la posposición del evento veraniego traerá serias pérdidas monetarias para los organizadores.

Y aún falta por analizar el aspecto deportivo, que a final de cuentas, es lo más importante. Las afectaciones en ese renglón se podrán saber una vez que el COI fije la nueva fecha de celebración de la justa olímpica. Y creanme, estas serán muchas: los campeonatos y eventos programados para el próximo año también se verán dañados en sus calendarios; el fútbol olímpico -con su límite de edad- requerirá ajustes; y así le podemos seguir con la lista de problemas.

El “coronavirus” sigue infectando al mundo, y el olimpismo no se salvó.

EL DATO: Aunque los Juegos Olímpicos han sido suspendidos en tres ocasiones (1916, 1940 y 1944), esta será la primera vez que estos sean pospuestos. Sin embargo, y a pesar de que se celebrarán en 2021, el nombre oficial del evento seguirá siendo “Tokio 2020”.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s