NO TODO ES FÚTBOL 20/10/20

Por Luis Miguel Guerrero

ARRANCA LA SERIE MUNDIAL – Dodgers de Los Ángeles y Rays de Tampa Bay inician este martes una edición más del Clásico de Otoño, jugado este año bajo condiciones especiales por las causas que todos ya conocemos.

El enfrentamiento entre las dos mejores novenas de la temporada regular luce por demás interesante, y tiene suficientes ingredientes para captar la atención tanto de aficionados como del público en general. Por un lado, tenemos el atractivo de ver a un equipo tradicional como los Esquivadores, que cuenta con un amplio número de seguidores en nuestro país y que busca terminar con una sequía de 32 años sin ganar el título mundial.

Y por otra parte, no menos llamativo resulta ver en esta instancia al conjunto de Tampa, creado hace apenas 22 años y que intenta conquistar su primer Clásico de Otoño luego de fracasar ante los Phillies en la Serie Mundial del 2008. La escuadra de Kevin Cash acaba de demostrar en la Serie de Campeonato ante los Astros de Houston tener la suficiente capacidad para coronarse este año.

¿Por qué pueden ganar los Dodgers?

El momento deportivo y anímico parece estar del lado de la novena angelina. El heroico retorno ante los complicados Bravos debe tener la moral por los cielos en los jugadores de Dave Roberts, y eso es un buen punto de cara al inicio de esta serie. Los Dodgers (-200 en los momios) fueron el mejor equipo de todo Grandes Ligas en la temporada regular (43-17) y su poder al bate es impresionante. Para tomar en cuenta: la ofensiva de Atlanta era más temible que la de Tampa, y el cuerpo de pitcheo californiano (que es el punto de débil de este equipo) salió bien librado. 

A pesar de la inconsistencia mostrada ante los Bravos, Walker Buehler y Clayton Kershaw siguen siendo dos excelentes cartas de presentación en la loma para Los Ángeles, respaldados por el buen momento del mexicano Julio Urías.

¿Por qué pueden ganar los Rays?

Tampa Bay (+175 en los momios) tiene bateadores que le pueden hacer daño al irregular pitcheo de los Esquivadores. Elementos como Randy Arozarena, Manuel Margot, Brandon Lowe y Willy Adames cuentan con suficiente dinamita en el madero para aprovechar los momentos de descontrol de los serpentineros angelinos. Los Rays, dominando casi toda la temporada su división y llegando a esta instancia dejando en el camino a novenas de respeto, pueden finalmente conseguir el objetivo de coronarse.

El pitcheo de Tampa es sólido, y tienen a cuatro abridores solventes: Blake Snell, Charlie Morton, Tyler Glasnow y Ryan Yarbrough. Además, hay que tomar en cuenta que el bullen de los Rays es uno de los mejores en la Liga Americana.

Predicción: Ganan los Dodgers en seis juegos.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s