Por Luis Miguel Guerrero
1.- El Raymond James Stadium será escenario de esta instancia por tercera vez en su historia. Este recinto fue inaugurado el 20 de septiembre de 1998, y tiene una capacidad para 65, 618 espectadores. Su nombre se debe a la institución de servicios bancarios y financieros que adquirió en el año antes citado los derechos del mismo por 32.5 millones de dólares y 13 años, con extensiones en 2006 y 2016.
2.- El estadio, que debido a la pandemia solo recibirá a 22 mil espectadores, tiene como rasgo característico una réplica de un barco pirata en una de sus tribunas, el cual mide 31 metros y pesa 43 toneladas. Los cañones de esta nave “disparan” por cada punto anotado, o después de cada victoria de los Bucaneros. De igual forma, despliega banderas cuando el equipo local se encuentra en “zona roja” para anotar.
3.- Tampa Bay será sede de este evento por quinta vez, confirmando al estado de Florida como el que más veces ha celebrado esta final, con 17 (once en Miami, cinco en Tampa Bay y una en Jacksonville).
4.- Los Jefes de Kansas City, fundados en 1960 como los Texanos de Dallas, se establecieron en su ciudad actual en 1963. Jugaron el primer Súper Bowl (antes de que este se llamara así) contra Green Bay en 1966. Lo han ganado en dos ocasiones (el V, en 1969; y el LIV en 2019).
5.- Los Bucaneros de Tampa Bay aparecieron en la NFL en 1976 como equipo de expansión. Durante dos décadas, los colores de su uniforme fueron naranja, blanco y rojo; y su logo era el rostro de un pirata. En 1997 se decidió modificar la imagen del equipo y su indumentaria cambió a rojo, estaño y blanco, mientras que su logo se convirtió en una bandera pirata roja. Los “Bucs” han ganado solo un Súper Bowl, en 2002 (XXXVII).
6.- Patrick Mahomes (quarterback), Tyrek Hill (receptor), Travis Kelce (ala cerrada) y Chris Jones (tackle defensivo), son los hombres a seguir por parte de los Jefes para este encuentro.
7.- Tom Brady (quarterback), Mike Evans (receptor), Jason Pierre-Paul (ala defensiva), Devin White (liniero defensivo), y Leonard Fournette (corredor), serán los elementos clave de Tampa Bay en este compromiso.
8.- A sus 43 años de edad, el mariscal de los Bucaneros, Tom Brady, tendrá su décima aparición en Súper Bowls, en donde lleva una marca de 6-3. Su rival, Pat Mahomes, de 25 años de edad y quien aparecerá en esta instancia por segunda vez, no había nacido cuando Brady ya jugaba como quarterback suplente en la Universidad de Michigan.
9.- Para televisar este juego serán utilizadas 120 cámaras, 10 de las cuales serán 4K y dos 8K. La cadena CBS será la encargada de generar esta transmisión, que será vista en 130 países. En México, podrá ser vista a través de cuatro canales diferentes (TUDN, Azteca 7, ESPN, y Fox Sports).
10.- El costo de un anuncio de televisión de 30 segundos durante la transmisión de este partido en Estados Unidos, será de 5.5 millones de dólares.
Twitter @luismiguelgp