Archivo de la etiqueta: Tom Brady

10 cosas que debes saber sobre el Súper Bowl LV

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El Raymond James Stadium será escenario de esta instancia por tercera vez en su historia. Este recinto fue inaugurado el 20 de septiembre de 1998, y tiene una capacidad para 65, 618 espectadores. Su nombre se debe a la institución de servicios bancarios y financieros que adquirió en el año antes citado los derechos del mismo por 32.5 millones de dólares y 13 años, con extensiones en 2006 y 2016.

2.- El estadio, que debido a la pandemia solo recibirá a 22 mil espectadores, tiene como rasgo característico una réplica de un barco pirata en una de sus tribunas, el cual mide 31 metros y pesa 43 toneladas. Los cañones de esta nave “disparan” por cada punto anotado, o después de cada victoria de los Bucaneros. De igual forma, despliega banderas cuando el equipo local se encuentra en “zona roja” para anotar.

3.- Tampa Bay será sede de este evento por quinta vez, confirmando al estado de Florida como el que más veces ha celebrado esta final, con 17 (once en Miami, cinco en Tampa Bay y una en Jacksonville).

4.- Los Jefes de Kansas City, fundados en 1960 como los Texanos de Dallas, se establecieron en su ciudad actual en 1963. Jugaron el primer Súper Bowl (antes de que este se llamara así) contra Green Bay en 1966. Lo han ganado en dos ocasiones (el V, en 1969; y el LIV en 2019).

5.- Los Bucaneros de Tampa Bay aparecieron en la NFL en 1976 como equipo de expansión. Durante dos décadas, los colores de su uniforme fueron naranja, blanco y rojo; y su logo era el rostro de un pirata. En 1997 se decidió modificar la imagen del equipo y su indumentaria cambió a rojo, estaño y blanco, mientras que su logo se convirtió en una bandera pirata roja. Los “Bucs” han ganado solo un Súper Bowl, en 2002 (XXXVII).

6.- Patrick Mahomes (quarterback), Tyrek Hill (receptor), Travis Kelce (ala cerrada) y Chris Jones (tackle defensivo), son los hombres a seguir por parte de los Jefes para este encuentro.

7.- Tom Brady (quarterback), Mike Evans (receptor), Jason Pierre-Paul (ala defensiva), Devin White (liniero defensivo), y Leonard Fournette (corredor), serán los elementos clave de Tampa Bay en este compromiso.

8.- A sus 43 años de edad, el mariscal de los Bucaneros, Tom Brady, tendrá su décima aparición en Súper Bowls, en donde lleva una marca de 6-3. Su rival, Pat Mahomes, de 25 años de edad y quien aparecerá en esta instancia por segunda vez, no había nacido cuando Brady ya jugaba como quarterback suplente en la Universidad de Michigan.

9.- Para televisar este juego serán utilizadas 120 cámaras, 10 de las cuales serán 4K y dos 8K. La cadena CBS será la encargada de generar esta transmisión, que será vista en 130 países. En México, podrá ser vista a través de cuatro canales diferentes (TUDN, Azteca 7, ESPN, y Fox Sports).

10.- El costo de un anuncio de televisión de 30 segundos durante la transmisión de este partido en Estados Unidos, será de 5.5 millones de dólares.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 09/05/20

VUELVE EL AMERICANO – El pasado jueves, la National Football League dio a conocer su calendario para la temporada 2020, y hay varias cosas para destacar desde la primera semana. Una pronta revancha de los playoffs más recientes, y la batalla entre dos de los mejores quarterbacks de todos los tiempos, llaman por lo pronto la atención.

El 10 de septiembre, justo en el encuentro inaugural en Jueves por la Noche, el choque entre los Texanos de Houston y los campeones Jefes de Kansas City seguramente nos traerá reminiscencias del espectáculo que estás dos escuadras nos brindaron en la ronda divisional, apenas el 12 de enero pasado, y en donde -con una brillante actuación de Pat Mahomes-, los de rojo vinieron de atrás para alzarse con la victoria 51-31.

No menos atractivo para la primera semana será el enfrentamiento entre Tom Brady y Drew Brees, en la visita de Tampa Bay a Nueva Orleans el domingo 13 de septiembre. Los reflectores estarán sobre un Brady que debutará con su nuevo equipo, los Bucaneros, en un duelo de mariscales cuarentones que será histórico para las estadísticas debido, a la edad de ambos.

Sin embargo, toda la emoción y las expectativas generadas por este calendario se ven ensombrecidas por el fantasma del coronavirus, y es que a pesar de la inminente y paulatina reanudación de actividades en las principales ligas deportivas en Estados Unidos y el resto del mundo, aún no se sabe a ciencia cierta si será posible tener espectáculos deportivos en el segundo semestre de este año.

“Al prepararnos para jugar la temporada según lo programado, continuaremos tomando nuestras decisiones con base en los últimos consejos médicos y de salud pública, en cumplimiento con las regulaciones gubernamentales y con los protocolos de seguridad apropiados para proteger la salud de nuestros fanáticos, jugadores, clubes y personal de la liga y nuestras comunidades “, dijo el comisionado Roger Goodell al anunciar los partidos de la temporada.

Dicho de otra manera, no hay algo cien por ciento seguro. La mesa está puesta y todos estamos ilusionados, pero falta ver si la pandemia permite cumplir nuestro deseo.

Twitter @luismiguelgp

19 de enero – En un día como hoy

(19 de enero) En un día como hoy pero de 2002, los Patriotas de Nueva Inglaterra vencen 13-16 a los Raiders de Oakland, en partido divisional de los playoffs de la NFL.

El encuentro, jugado en el Foxboro Stadium ante 60,292 espectadores, tuvo un resultado polémico y es conocido como “Tuck Rule Game”.

Faltando pocos segundos para la finalización del partido, Tom Brady -quarterback de Nueva Inglaterra- fue capturado por el cornerback de Oakland, Charles Woodson, causando un aparente balón suelto que fue recuperado por el linebacker de Raiders, Greg Biekert. De haberse marcado como válida y en base al tiempo restante, esa jugada eventualmente le hubiera dado el triunfo a Oakland, que ganaba 13-10.

Sin embargo, los oficiales -encabezados por el referee Walt Coleman- revisaron la acción y determinaron que aunque Brady había detenido el movimiento de su brazo y tratado de pegar el ovoide a su cuerpo, la trayectoria hacia adelante de su intento de lanzamiento convertía la jugada en pase incompleto y no en balón suelto, bajo las reglas vigentes de la NFL en aquel entonces.

Con esa decisión, Nueva Inglatera conservó el balón y llegó a la distancia de gol de campo, mismo que fue conseguido por el pateador Adam Vinatieri, mandando el encuentro a tiempo extra. En esa instancia, el propio Vinatieri consiguió otro gol de campo sellando el triunfo de la escuadra dirigida por Bill Belichick.

A la postre, Nueva Inglaterra ganó el Súper Bowl ante los Carneros de St. Louis, iniciando una dinastía ganadora vigente hasta la fecha.

La “Tuck Rule” (Regla 3, Sección 22, Artículo 2, Nota 2) que avaló la decisión de los jueces en ese partido, fue abolida en 2013.