La derrota del León ante Cruz Azul en cinco puntos

1.- Damas y caballeros: El León comienza a preocupar. Justo cuando se ha cruzado la mitad del torneo, el equipo de Ambriz no es ni la sombra de lo que fue en el anterior. A los Verdes se les acabaron las ideas en el medio campo hacia el frente, y lo único que genera es incertidumbre. No hay variantes ni creatividad. Ante Cruz Azul, en un partido insípido y trabado en la mitad de la cancha, los leoneses evidenciaron el mismo problema de todo el certamen: no tienen gol. Y un equipo que no anota, a muy poco aspira.

2.- Esperábamos mucho más del duelo entre el campeón y el conjunto que llegaba como líder a esta jornada. Pero en cambio, presenciamos un espectáculo pobre, entre un visitante bien plantado atrás, preocupado más en que no lo hicieran gol, y un anfitrión inoperante al momento de atacar. Sufrimos de 80 minutos de trabazón en la mitad de la cancha y de escasas llegadas, hasta que vino la genialidad de Romo y la buena definición de Angulo. No hubo más. Los intentos desesperados de los Verdes hacia el final del encuentro, quedaron como meras anécdotas.

3.- Para colmo de males, la ausencia de Luis Montes puso de manifiesto la dependencia que la escuadra verdiblanca tiene del juarense. Sin el “Chapo” como orquestador, el medio campo leonés lució aún más carente de ideas. Ni Fernando Navarro ni Jean Meneses terminaron por asumir la responsabilidad de generar fútbol al frente. Aislados, Dávila y Mena fueron incapaces de producir llegadas claras sobre la meta de Corona, y lo mismo pasó con Gigliotti y Campbell, tras sus ingresos en la segunda mitad.

4.- Pocos elementos esmeraldas se salvan en la derrota ante los cementeros. La defensiva, bien a secas, con un Stiven Barreiro en su nivel, pero con un William Tesillo precipitado en algunos momentos. En la media, Fernando González lució más asentado y cumplió con las labores de recuperación, aunque su aporte al frente es nulo. El “Avión” Ramírez, más ocupado en tareas defensivas, recorre toda la cancha, pero ha dejado de pesar al momento de atacar.

5.- Aunque no tuvo peso en el resultado, la actuación del silbante Oscar Mejía no fue la mejor. El central tomó decisiones equivocadas en perjuicio de los dos equipos: claros ejemplos fueron el jalón no señalado sobre Navarro al principio del partido, cuando este superaba a su marcador por el costado izquierdo; o la errónea tarjeta roja mostrada a Baca, y que corrigió el VAR. De manera quisquillosa, Mejía constantemente entrecortó un encuentro que ya de por sí era lento. Un duelo tan atractivo -al menos en el papel- merecía un mejor árbitro.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s