Archivo de la etiqueta: Guard1anes 2021

La derrota del León ante Toluca en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Poco se puede esperar de un equipo cuya directiva anunció la salida de su técnico hace dos semanas. Y es que los entrenadores podrán presumir en estos casos “que todo sigue igual”, pero sabemos que la realidad es otra. La no continuidad de Ambriz terminó pesando y el conjunto esmeralda lució partido ante Toluca, desangelado, desorganizado, y desconocido. Sin el toque vertical que lo caracterizó durante los últimos tiempos, abusando de los latigazos al frente, y mal parado en su cuadro bajo, La Fiera intentó salir avante en su compromiso ante los Choriceros en base a esfuerzos individuales, y no a la organización colectiva. El resultado fue una pobre exhibición, que tuvo un pequeño momento de esperanza gracias al golazo del joven canterano Fidel Ambriz. 

2.- Una vez más, el León extrañó a Luis Montes, quien desde el palco -y seguramente arrepentido por su tonta expulsión- vio cómo se iba la temporada. La dupla Colombatto-Meneses no funcionó porque el argentino, dividido entre realizar labores como escudo y tratar al mismo tiempo de orquestar el ataque, no rindió en ninguna de las dos funciones; mientras que el “Takeshi” estaba más enfocado a sus tareas cotidianas, cargado hacia un costado. Así pues, con un medio campo leonés que no pesó, el Toluca sí encontró respuesta en Sambueza y Vázquez, quienes contribuyeron para que los escarlatas se adueñaran de ese sector. 

3.- El concierto de fallas al frente por parte de los Verdes terminó por pesar en el resultado. Ángel Mena, que cuando anota de penal se dedica a callar gente, volvió a fallar de manera vergonzosa frente a la meta mexiquense. Los desorganizados ataques esmeraldas ocasionaron que el arquero Luis García se erigiera como la figura del encuentro. Pero los errores no solo se cometieron al ataque: en sector defensivo, el León casi siempre acusó desorganización y lució mal parado al momento de contener, siendo el ejemplo más claro toda la jugada que termina con el gol de Alexis Canelo para el 2-1 en favor de la visita.

4.- De las pocas cosas destacadas en el último partido de la temporada para los Verdes fue la aparición del joven Fidel Ambriz y su golazo, mismo que le devolvió por minutos la esperanza a La Fiera y a sus seguidores. El canterano respondió cada fue requerido por su técnico durante el torneo, y levanta la mano para ser tomado en cuenta por la directiva de cara al próximo certamen. Esperemos que el técnico que llegue a tomar el timón de la nave esmeralda siga teniendo en cuenta a elementos como Hernández, Zamudio, y el propio Ambriz, que indudablemente representan el futuro deportivo de este club.

5.- Con la presencia de Rodolfo Cota, muy poco ilusionaba la instancia de los penaltis a los aficionados esmeraldas. El arquero mazatleco no se caracteriza por ser atajador de penales, quedando esto demostrado en la tanda ante los Escarlatas. Cota siempre se arroja al lado contrario del balón disparado desde los once pasos, y esta vez no fue la excepción. Muy diferente fue el desempeño de Luis García, quien le detuvo el tiro a Campbell, y siempre buscó atajar los disparos esmeraldas. Queda la pregunta en el aire ¿Hubiera sido conveniente darle entrada a Alfonso Blanco antes del final del encuentro? Conste que es pregunta.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Querétaro en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Luego de una semana tan complicada hacia el interior de la institución, lo menos que se esperaba era el triunfo de la escuadra esmeralda sobre los Gallos Blancos. Y el parchado León cumplió. Sin embargo, no fue un triunfo tranquilo: a la escuadra de Ambriz le gusta complicarse los partidos, y ante Querétaro no fue la excepción. Con la ventaja en el marcador, La Fiera fue precavida y se echó muy pronto atrás, dando lugar a que la visita tuviera opciones que pudieron cambiar el resultado. La defensa esmeralda insiste en permitir remates peligrosos -muchos de ellos en el área chica- y genera angustias innecesarias. Afortunadamente para su causa, el resultado favorable se dio en esta ocasión.

2.- Ante la ausencia de Montes y Colombatto, resultó grato ver en el medio campo la labor de Yairo Moreno y Fidel Ambriz, que respaldados por el “Oso” González cumplieron con su encomienda. Moreno, muy activo sobre todo en la primer parte, le dio dinamismo a la media leonesa, e incluso contribuyó con la contención cuando fue necesario. Por su parte, al joven Ambriz no le pesó la oportunidad otorgada por el técnico, teniendo una labor aceptable.

3.- Además de Moreno y Ambriz, otros elementos que cumplieron fueron Gil Burón, Pedro Hernández y Fernando González. La banca leonesa, tan criticada durante buena parte de la temporada, finalmente tuvo la oportunidad de responder y brindar una aceptable actuación en lo general. De cara a una liguilla, siempre será bueno que los elementos suplentes tengan actividad y lleguen en ritmo para el compromiso. Por lo pronto, ante un rival modesto, estos jugadores cumplieron.

4.- El equipo esmeralda, que sigue padeciendo de poca contundencia al frente, se vuelve predecible con sus ataques por las bandas, generalmente generados por Meneses y Mena. La mayoría de las veces, ambos elementos insisten en llegar a línea de fondo para mandar centros a segundo palo. Rara vez encaran para ingresar al área de frente al arco, o finalizan la jugada disparando. Al León le urge generar variantes pensando en la siguiente fase, porque la mayoría de sus rivales comienzan a nulificar este tipo de embates. Necesita la escuadra verdiblanca recurrir a los tiros de media y larga distancia, y a las jugadas a balón parado, para ofrecer diferentes opciones al momento de atacar.

5.- Criticable a todas luces resulta el gesto de Ángel Mena, aparentemente callando a la afición tras la anotación del primer gol. El ecuatoriano, que -irónicamente, y a pesar de sus ocho goles- sigue teniendo actuaciones discretas jugando por la banda derecha, luce poco tolerante a la crítica de los seguidores esmeraldas, en una temporada en donde ha quedado a deber en sus funciones por el costado. Mena, quien muy probablemente esté jugando su última temporada con La Fiera debe responder con acciones en la cancha, y no solo con anotaciones por la vía del penal.

TARJETA AMARILLA: Veo en las tomas por televisión a un sector de aficionados leoneses festejando los goles en la tribuna sin cubrebocas e incluso “haciendo bolita” abrazándose. ¿Dónde quedaron los protocolos de sanidad en el estadio? ¿En dónde quedó la autoridad? ¿Quién vigila esos detalles? ¿Entonces, una vez ingresando al inmueble se hace lo que se quiere?

Twitter @luismiguelgp

La derrota del León ante Mazatlán en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- En la cancha del “Kraken”, La Fiera obtuvo el resultado más improbable ante el rival más impensable. La brillantez leonesa mostrada durante los primeros treinta minutos del encuentro ante Mazatlán, y que incluyó dos buenas anotaciones, de nada sirvió. Víctima de su soberbia y de los desajustes ocasionados por el técnico, el León perdió la brújula en tierras sinaloenses y terminó perdiendo un partido que a todas luces era ganable. No es solo la incapacidad de reaccionar cuando se vio abajo en el marcador, es la forma en cómo se cae ante los “Cañoneros” lo que genera molestia y duda entre los seguidores esmeraldas. Un golpe inesperado que crea incertidumbre de cara a la liguilla.

2.- La lesión del “Avión” Ramírez termina por marcar el encuentro para la causa verdiblanca. Al perder a su lateral por derecha, Nacho Ambriz descompuso a su cuadro bajo, situación que aprovechó el conjunto de Tomás Boy. Inventando posiciones y tardando en reajustar, el técnico leonés convirtió a su zaga en una verdadera pachanga, misma que permitió cuatro anotaciones de un rival que en su casa solo había conseguido ocho en todo el torneo. Entre errores, pérdidas de balón y deficiencias en la marcación, la defensiva esmeralda exhibió sus carencias y tuvo una de sus peores actuaciones de todo el torneo.

3.- El par de anotaciones tempraneras del León auguraba un triunfo tranquilo en Mazatlán. Los goles de Montes y Dávila, ambos de excelente manufactura, eran el reflejo de la superioridad que exhibía el campeón en los primeros minutos ante un rival bastante modesto. Sin embargo, el buen toque y la contundencia desaparecieron una vez que los mazatlecos empataron y le dieron la vuelta al marcador. La Fiera muestra una cara cuando tiene la ventaja en los cartones, y otra muy distinta cuando debe venir de atrás. Con la presión de estar perdiendo, la creatividad en el medio campo leonés y la claridad frente a la puerta rival se esfuman. Tras perder la ventaja, Emmanuel Gigliotti lució aislado en el área, mientras que Víctor Dávila se fue diluyendo y al final desapareció. Luis Montes, sin el apoyo de un socio en el medio campo, termina desesperado y deja ser productivo. Frustrado por lo anterior, el Chapo fue echado del campo por tirar un codazo producto de la impotencia, y será una baja -otra más- muy importante para la escuadra verdiblanca.

4.- A diferencia de Ambriz, Tomás Boy ajusta de manera acertada su cuadro, ordenando la salida de Ortiz y Rodríguez y haciendo ingresar a dos laterales naturales como Jorge Padilla y Efraín Velarde, quienes complicaron la llegada de los Verdes por los costados. Boy, al ver la deficiente labor defensiva de los Verdes, refuerza su medio campo con Millar, Mendoza y Sandoval, dando como resultado un equipo mazatleco más peligroso al momento de atacar. Si bien es cierto que la derrota leonesa pasa más por los errores propios, no se le puede quitar mérito a los ajustes realizados por la escuadra sinaloense.

5.- Con el balón perdido que da lugar al primer gol local, y con el desafortunado desvío que permite la segunda anotación mazatleca, Santiago Colombatto brindó su peor actuación desde que llegó al León. Desubicado por momentos -incluso colocado momentáneamente como lateral por el técnico-, y sin hacer una buena mancuerna con Montes como en sus primeros partidos, el argentino estuvo muy lejos de lo que de él se espera. Otros que también estuvieron muy por debajo de su nivel son Ángel Mena y Jean Meneses, quienes -sobre todo el primero, y a pesar de su gol tardío- no pesaron en el ataque esmeralda.

Twitter @luismiguelgp