Archivo de la etiqueta: Guard1anes 2021

El triunfo del León sobre Juárez en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El marcador en favor de La Fiera no refleja fielmente lo que sucedió en la cancha. El conjunto de Nacho Ambriz, intentando sacudirse el bajón anímico por la eliminación de la Concachampions, tuvo enfrente a un Juárez ordenado y bien plantado atrás, que con una doble línea de cuatro representó un hueso muy difícil de roer. Incapaces de abrir el ostión de Alfonso Sosa y con pocas variantes al momento de atacar, los Verdes rescataron el triunfo gracias al fogonazo de Jean Meneses, y se salvaron de por lo menos el empate debido a las buenas intervenciones de Cota. Con mucho que corregir de cara a la liguilla, lo más importante para la escuadra esmeralda fueron los tres puntos, mismos que le permiten entrar a la pelea por el cuarto lugar de la general.

2.- Los ajustes de Ambriz en el cuadro bajo llamaron la atención. Con Andrés Mosquera y Pedro Hernández en la central, el técnico leonés ordenó a Stiven Barreiro ejercer funciones como lateral por derecha, con Osvaldo Rodríguez cubriendo el costado contrario. Los Bravos, jugando claramente al contragolpe, aprovecharon estos cambios defensivos para sacar provecho de la velocidad de Eryc Castillo, quien en más de una ocasión tuvo la oportunidad de anotar para su causa. La salida de Hernández en la segunda parte dejó a Mosquera y Barreiro como centrales, pero los Verdes nunca lucieron cómodos cada que la visita se decidía a atacar, dando lugar a que Rodolfo Cota se alzara como figura evitando el empate juarense.

3.- Aunque el técnico leonés se decidió a iniciar con Emmanuel Gigliotti como delantero clavado, nuevamente se desaprovechó la presencia de este. El León, con pocas ideas y con un Montes agobiado por la doble marcación, abusó de las llegadas improductivas por los costados e insistió en entrar al área mediante triangulaciones, teniendo enfrente una pared de ocho defensores. Incapaz de abrir el cerrojo visitante, el cuadro esmeralda parecía caer en la desesperación hasta que vino el disparo de Jean Meneses, que terminó por salvar el encuentro. La anotación de Victor Dávila en los últimos minutos del encuentro quedó más como una anécdota, aunque le trajo tranquilidad a la causa esmeralda en los segundos finales.

4.- Abusando del toque, el León insiste en comprometer balones que termina regalando al rival. Ambriz ordena salir tocando en corto en cada saque de meta, y ante un rival que realiza presión alta no es la mejor decisión. Por si fuera poco, elementos como Montes y Moreno abusaron del control del esférico en el medio campo, y en más de una ocasión terminaron comprometiéndolo. Ante Toronto estos detalles resultaron caros, y contra Juárez se pudo repetir la historia. Es una asignatura que el cuerpo técnico leonés debe corregir.

5.- Sin lugar a dudas, la lesión de Fernando Navarro y su salida del encuentro pesó en el desempeño de La Fiera. Luego de que el “5” abandonara la cancha, el conjunto local lució desajustado y afectado en lo anímico, situación que los Bravos intentaron aprovechar. Al ser pieza importante del esquema verdiblanco, la baja de Navarro representa un duro golpe de cara a los últimos dos partidos de la temporada.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Santos Laguna en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Sin lanzar aún las campanas al vuelo, la mejoría del equipo de Ambriz es notoría y el triunfo ante los laguneros en su propia casa lo deja de manifiesto. El compromiso en el Nuevo Corona no era sencillo, y los Verdes tenían enfrente a uno de los mejores conjuntos del certamen. El León fue capaz de contrarrestar el planteamiento del técnico Almada, y dominó casi en su totalidad a un Santos que no se llevó un marcador más abultado en contra gracias al arquero Acevedo. Es cierto que aún faltan detalles por mejorar, y que hay errores individuales que comprometen los resultados -como la pifia de Campbell frente al marco contrario, o la mano de Colombatto en el área- pero en general, La Fiera parece comenzar a enmendar el camino.

2.- Jorge Almada sabe que el León de Ambriz sufre con la presión alta del rival. En el arranque del cotejo, la salida de La Fiera se vio comprometida con el constante asedio de Andrade y Campos, e incluso de los propios delanteros Ocejo e Ibargüen, quienes trataban de incomodar a los elementos leoneses que tenían el balón. Sin embargo, el buen toque de la media leonesa, y la conexión mostrada en esta ocasión entre Montes, Meneses y Navarro pronto se impuso, y los Verdes se adueñaron de la mitad de la cancha. Y aunque no tuvo una actuación tan buena como en el partido anterior, la labor de Colombatto en la contención sigue siendo significativa. Cuando el medio campo leonés funciona, el equipo verdiblanco cambia radicalmente. 

3.- Fernando Navarro nos regala un gol de alta calidad, que vale tres puntos y que además fue un justo premio a la labor del “todo terreno” leonés en este partido. No solo es la excelente ejecución de Navarro: el León finalmente echa mano del recurso del tiro de larga distancia, tan olvidado en fechas recientes. Convertido nuevamente en la bujía del cuadro leonés, el “5” parece mandarle mensaje al “Tata” Martino, quien simplemente no lo toma en cuenta para su selección a uno de los mejores jugadores del torneo. Cuando Fernando ofrece su mejor nivel, este se convierte junto al “Chapo” Montes, en uno de los hombres más importantes en el esquema de Ambriz.

4.- Si bien no es de las mejores del campeonato, la delantera santista es de respeto, y la condición invicta de los laguneros en casa la respaldaba. Por tal razón, la zaga leonesa merece reconocimiento, pues pudo mantener controlado casi todo el encuentro al ataque albiverde. La pareja colombiana de Tesillo y Barreiro muestra un mayor entendimiento en la central, mientras que Osvaldo Rodríguez en la lateral izquierda luce cada vez más asentado. El “Avión” Ramírez, sacrificando su aporte al frente y dedicado más a labores defensivas en el otro costado, termina también dando una actuación más que aceptable. Reforzado por Moreno y Mosquera al final del encuentro, y por decisión del técnico, el cuadro bajo leonés termina replegado -tal vez demasiado-, y contando además con cierta dosis de suerte. 

5.- Titubeante y por momentos indeciso, el árbitro Oscar Mejía le puso suspenso al partido, especialmente en la recta final. Las malas elecciones del central por poco le echan a perder el resultado al León, en especial cuando decidió marcar un penal inexistente a favor de Santos en los últimos minutos. Afortunadamente para la causa leonesa, Mejía aceptó la recomendación del VAR y optó por no señalar la pena máxima. En la medida en que el cuadro esmeralda mejore, los malos desempeños arbitrales deberán pasar a segundo plano, y dejarán de pesar en los marcadores finales.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Necaxa en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Tal vez sería prematuro afirmar que el León está de regreso, pero por lo pronto, este lunes vimos una de las mejores versiones del conjunto verdiblanco en todo el torneo. Haberse enfrentado al último de la tabla no debe quitarle mérito al triunfo esmeralda: en el Guardianes 2021 ya hemos sido testigos de cómo equipos con pocos argumentos le han arrancado puntos. Por tal razón, el buen desempeño del equipo de Ambriz ante los hidrocálidos debe alabarse. En buena parte del duelo ante Necaxa, vimos de nueva cuenta a La Fiera vertical, de pase rápido, contundente, y que termina agobiando al rival. Solo con el paso de las jornadas sabremos si lo enseñado ante los aguascalenteses es el comienzo de un repunte, o solo fue una buena noche, y nada más. 

2.- Sin un centro delantero nominal, y jugando al frente con Campbell y Mena, la oncena verdiblanca pudo sacudirse la presión necaxista al arranque de ambas mitades -especialmente en la primera-. El medio campo, nuevamente liderado por Montes, y bien complementado con Colombatto, Navarro y Meneses, logró adueñarse temprano del esférico y comenzó a generar el futbol al que estábamos acostumbrados con esta escuadra. Respaldados por la labor de su media, tanto el tico como el ecuatoriano respondieron con un par de buenas anotaciones.

3.- La dupla de Luis Montes y Santiago Colombatto fue lo mejor de La Fiera ante los necaxistas. Tratando de recuperar su nivel, el “Chapo” encontró en el joven argentino al apoyo que no tenía desde Pedro Aquino. Aunque no tiene una vocación de recuperador como la del peruano, la presencia de Colombatto permite al juarense ocuparse de generar fútbol al frente. En la medida en que estos dos logren mayor entendimiento, el juego propositivo de la escuadra leonesa volverá a aparecer. Coronando su buena actuación, Colombatto consigue un gol a base de “riñones”, anotación que lo confirma como un refuerzo acertado en este torneo

4.- Aunque en general lució sólida en buena parte del cotejo, no dejan de preocupar los descuidos de la zaga esmeralda. Comandada por Tesillo y Barreiro como centrales, y con Ramírez y Rodríguez por los costados, la defensiva leonesa controló la mayoría de los embates necaxistas, encabezados por el siempre peligroso Maxi Salas. Los zagueros leoneses “secaron” al español González y neutralizaron bien a su remplazo, Barragán. Sin embargo, hacia el final del partido, y con el marcador 3-0 a su favor, los defensas leoneses terminaron sufriendo de más, y en una pifia en la marcación permitieron la anotación de Salas, misma que quedó como el “negrito en el arroz”. Indudablemente, son aspectos que tiene que seguir trabajando el cuerpo técnico leonés.

5.- Por primera vez en el certamen, Nacho Ambriz le da entrada a dos jóvenes para que debuten, y esto se debe aplaudir. De tal forma, vimos los ingresos del guanajuatense Juan Pablo Rangel -surgido de las básicas leonesas- y del regio de extracción veracruzana, Pedro Hernández. Esperemos que estos chamacos sigan recibiendo oportunidades y minutos durante el torneo, y que sus debuts no queden en meras anécdotas.

Twitter @luismiguelgp