Por Luis Miguel Guerrero
1.- El marcador en favor de La Fiera no refleja fielmente lo que sucedió en la cancha. El conjunto de Nacho Ambriz, intentando sacudirse el bajón anímico por la eliminación de la Concachampions, tuvo enfrente a un Juárez ordenado y bien plantado atrás, que con una doble línea de cuatro representó un hueso muy difícil de roer. Incapaces de abrir el ostión de Alfonso Sosa y con pocas variantes al momento de atacar, los Verdes rescataron el triunfo gracias al fogonazo de Jean Meneses, y se salvaron de por lo menos el empate debido a las buenas intervenciones de Cota. Con mucho que corregir de cara a la liguilla, lo más importante para la escuadra esmeralda fueron los tres puntos, mismos que le permiten entrar a la pelea por el cuarto lugar de la general.
2.- Los ajustes de Ambriz en el cuadro bajo llamaron la atención. Con Andrés Mosquera y Pedro Hernández en la central, el técnico leonés ordenó a Stiven Barreiro ejercer funciones como lateral por derecha, con Osvaldo Rodríguez cubriendo el costado contrario. Los Bravos, jugando claramente al contragolpe, aprovecharon estos cambios defensivos para sacar provecho de la velocidad de Eryc Castillo, quien en más de una ocasión tuvo la oportunidad de anotar para su causa. La salida de Hernández en la segunda parte dejó a Mosquera y Barreiro como centrales, pero los Verdes nunca lucieron cómodos cada que la visita se decidía a atacar, dando lugar a que Rodolfo Cota se alzara como figura evitando el empate juarense.
3.- Aunque el técnico leonés se decidió a iniciar con Emmanuel Gigliotti como delantero clavado, nuevamente se desaprovechó la presencia de este. El León, con pocas ideas y con un Montes agobiado por la doble marcación, abusó de las llegadas improductivas por los costados e insistió en entrar al área mediante triangulaciones, teniendo enfrente una pared de ocho defensores. Incapaz de abrir el cerrojo visitante, el cuadro esmeralda parecía caer en la desesperación hasta que vino el disparo de Jean Meneses, que terminó por salvar el encuentro. La anotación de Victor Dávila en los últimos minutos del encuentro quedó más como una anécdota, aunque le trajo tranquilidad a la causa esmeralda en los segundos finales.
4.- Abusando del toque, el León insiste en comprometer balones que termina regalando al rival. Ambriz ordena salir tocando en corto en cada saque de meta, y ante un rival que realiza presión alta no es la mejor decisión. Por si fuera poco, elementos como Montes y Moreno abusaron del control del esférico en el medio campo, y en más de una ocasión terminaron comprometiéndolo. Ante Toronto estos detalles resultaron caros, y contra Juárez se pudo repetir la historia. Es una asignatura que el cuerpo técnico leonés debe corregir.
5.- Sin lugar a dudas, la lesión de Fernando Navarro y su salida del encuentro pesó en el desempeño de La Fiera. Luego de que el “5” abandonara la cancha, el conjunto local lució desajustado y afectado en lo anímico, situación que los Bravos intentaron aprovechar. Al ser pieza importante del esquema verdiblanco, la baja de Navarro representa un duro golpe de cara a los últimos dos partidos de la temporada.
Twitter @luismiguelgp