El triunfo del León sobre Querétaro en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Luego de una semana tan complicada hacia el interior de la institución, lo menos que se esperaba era el triunfo de la escuadra esmeralda sobre los Gallos Blancos. Y el parchado León cumplió. Sin embargo, no fue un triunfo tranquilo: a la escuadra de Ambriz le gusta complicarse los partidos, y ante Querétaro no fue la excepción. Con la ventaja en el marcador, La Fiera fue precavida y se echó muy pronto atrás, dando lugar a que la visita tuviera opciones que pudieron cambiar el resultado. La defensa esmeralda insiste en permitir remates peligrosos -muchos de ellos en el área chica- y genera angustias innecesarias. Afortunadamente para su causa, el resultado favorable se dio en esta ocasión.

2.- Ante la ausencia de Montes y Colombatto, resultó grato ver en el medio campo la labor de Yairo Moreno y Fidel Ambriz, que respaldados por el “Oso” González cumplieron con su encomienda. Moreno, muy activo sobre todo en la primer parte, le dio dinamismo a la media leonesa, e incluso contribuyó con la contención cuando fue necesario. Por su parte, al joven Ambriz no le pesó la oportunidad otorgada por el técnico, teniendo una labor aceptable.

3.- Además de Moreno y Ambriz, otros elementos que cumplieron fueron Gil Burón, Pedro Hernández y Fernando González. La banca leonesa, tan criticada durante buena parte de la temporada, finalmente tuvo la oportunidad de responder y brindar una aceptable actuación en lo general. De cara a una liguilla, siempre será bueno que los elementos suplentes tengan actividad y lleguen en ritmo para el compromiso. Por lo pronto, ante un rival modesto, estos jugadores cumplieron.

4.- El equipo esmeralda, que sigue padeciendo de poca contundencia al frente, se vuelve predecible con sus ataques por las bandas, generalmente generados por Meneses y Mena. La mayoría de las veces, ambos elementos insisten en llegar a línea de fondo para mandar centros a segundo palo. Rara vez encaran para ingresar al área de frente al arco, o finalizan la jugada disparando. Al León le urge generar variantes pensando en la siguiente fase, porque la mayoría de sus rivales comienzan a nulificar este tipo de embates. Necesita la escuadra verdiblanca recurrir a los tiros de media y larga distancia, y a las jugadas a balón parado, para ofrecer diferentes opciones al momento de atacar.

5.- Criticable a todas luces resulta el gesto de Ángel Mena, aparentemente callando a la afición tras la anotación del primer gol. El ecuatoriano, que -irónicamente, y a pesar de sus ocho goles- sigue teniendo actuaciones discretas jugando por la banda derecha, luce poco tolerante a la crítica de los seguidores esmeraldas, en una temporada en donde ha quedado a deber en sus funciones por el costado. Mena, quien muy probablemente esté jugando su última temporada con La Fiera debe responder con acciones en la cancha, y no solo con anotaciones por la vía del penal.

TARJETA AMARILLA: Veo en las tomas por televisión a un sector de aficionados leoneses festejando los goles en la tribuna sin cubrebocas e incluso “haciendo bolita” abrazándose. ¿Dónde quedaron los protocolos de sanidad en el estadio? ¿En dónde quedó la autoridad? ¿Quién vigila esos detalles? ¿Entonces, una vez ingresando al inmueble se hace lo que se quiere?

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s