El triunfo del León sobre Santos Laguna en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Sin lanzar aún las campanas al vuelo, la mejoría del equipo de Ambriz es notoría y el triunfo ante los laguneros en su propia casa lo deja de manifiesto. El compromiso en el Nuevo Corona no era sencillo, y los Verdes tenían enfrente a uno de los mejores conjuntos del certamen. El León fue capaz de contrarrestar el planteamiento del técnico Almada, y dominó casi en su totalidad a un Santos que no se llevó un marcador más abultado en contra gracias al arquero Acevedo. Es cierto que aún faltan detalles por mejorar, y que hay errores individuales que comprometen los resultados -como la pifia de Campbell frente al marco contrario, o la mano de Colombatto en el área- pero en general, La Fiera parece comenzar a enmendar el camino.

2.- Jorge Almada sabe que el León de Ambriz sufre con la presión alta del rival. En el arranque del cotejo, la salida de La Fiera se vio comprometida con el constante asedio de Andrade y Campos, e incluso de los propios delanteros Ocejo e Ibargüen, quienes trataban de incomodar a los elementos leoneses que tenían el balón. Sin embargo, el buen toque de la media leonesa, y la conexión mostrada en esta ocasión entre Montes, Meneses y Navarro pronto se impuso, y los Verdes se adueñaron de la mitad de la cancha. Y aunque no tuvo una actuación tan buena como en el partido anterior, la labor de Colombatto en la contención sigue siendo significativa. Cuando el medio campo leonés funciona, el equipo verdiblanco cambia radicalmente. 

3.- Fernando Navarro nos regala un gol de alta calidad, que vale tres puntos y que además fue un justo premio a la labor del “todo terreno” leonés en este partido. No solo es la excelente ejecución de Navarro: el León finalmente echa mano del recurso del tiro de larga distancia, tan olvidado en fechas recientes. Convertido nuevamente en la bujía del cuadro leonés, el “5” parece mandarle mensaje al “Tata” Martino, quien simplemente no lo toma en cuenta para su selección a uno de los mejores jugadores del torneo. Cuando Fernando ofrece su mejor nivel, este se convierte junto al “Chapo” Montes, en uno de los hombres más importantes en el esquema de Ambriz.

4.- Si bien no es de las mejores del campeonato, la delantera santista es de respeto, y la condición invicta de los laguneros en casa la respaldaba. Por tal razón, la zaga leonesa merece reconocimiento, pues pudo mantener controlado casi todo el encuentro al ataque albiverde. La pareja colombiana de Tesillo y Barreiro muestra un mayor entendimiento en la central, mientras que Osvaldo Rodríguez en la lateral izquierda luce cada vez más asentado. El “Avión” Ramírez, sacrificando su aporte al frente y dedicado más a labores defensivas en el otro costado, termina también dando una actuación más que aceptable. Reforzado por Moreno y Mosquera al final del encuentro, y por decisión del técnico, el cuadro bajo leonés termina replegado -tal vez demasiado-, y contando además con cierta dosis de suerte. 

5.- Titubeante y por momentos indeciso, el árbitro Oscar Mejía le puso suspenso al partido, especialmente en la recta final. Las malas elecciones del central por poco le echan a perder el resultado al León, en especial cuando decidió marcar un penal inexistente a favor de Santos en los últimos minutos. Afortunadamente para la causa leonesa, Mejía aceptó la recomendación del VAR y optó por no señalar la pena máxima. En la medida en que el cuadro esmeralda mejore, los malos desempeños arbitrales deberán pasar a segundo plano, y dejarán de pesar en los marcadores finales.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s