El empate del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Las luces de alerta están encendidas en la nave esmeralda, la cual perdió el rumbo hace ya varias jornadas. Seis partidos sin conocer el triunfo y 328 minutos sin anotar, son demasiados para un equipo que se dice candidato al título. Y aunque el León mejoró con respecto al anterior encuentro, aún dista del nivel que enseñó durante varias jornadas en el arranque del certamen. Desorganizada, con poca profundidad y pasando algunos apuros al momento de defender, la escuadra verdiblanca comienza a rezagarse poco a poco en el torneo. En algo muy parecido a lo que vimos ante Juárez, el conjunto leonés volvió a sufrir ante un equipo con vocación defensiva. Con poca idea al frente, y basado más en intentos individuales con tintes de desesperación, La Fiera se olvidó del buen toque y de las triangulaciones en tres cuartos de cancha. Muy poco que decir sobre un equipo que apenas hace algunas fechas presumía tener un estilo propio, sin importar el técnico que tuviera al frente. A este León le urge una sacudida pronta, o el torneo se le puede escapar en un abrir y cerrar de ojos.

2.- Con la ventaja de un hombre más durante casi todo el primer tiempo, Atlético de San Luis tuvo el mérito de saber aguantar al León, y de complicarle el tránsito del esférico en el medio campo. Con defensores solventes como Bilbao, Piñuelas y Díaz, y bien aplicada en la recuperación con Sanabria y Güemez, la escuadra de Marcelo Méndez se convirtió en un dolor de cabeza -otro más- para La Fiera. Ordenados, soportando los embates esmeraldas y tratando de aprovechar los oportunidades de contragolpear, los tuneros demostraron por qué solo tienen una derrota en siete salidas del Alfonso Lastras. Se habla mucho del mal momento leonés y de lo que deja de hacer la escuadra esmeralda, pero es justo reconocer lo que también hace el rival

3.- La expulsión -bien ganada- de Omar Fernández condicionó el juego para el León. Imprudente -que no mal intencionado- en su falta sobre Duque, Fernández no solo dejó en desventaja numérica a su equipo, sino también lo privó de su buen fútbol y del aporte que realiza en la media cancha. Con la ausencia del colombiano, la responsabilidad constructiva recayó nuevamente en Santiago Colombatto, de quien ya sabemos necesita un socio para funcionar como orquestador. El hueco dejado por Fernández fue llenado por Luis Montes en el segundo tiempo, pero nuevamente el León regaló buena parte del cotejo sin un hombre importante en el medio campo.

4.- Holan parece estar equivocándose en ciertos puntos importantes, y eso comienza a pesar en los resultados. El argentino insiste en jugar por las laterales con Rodriguez y Ramírez, quienes claramente no están en buen nivel y han dejado de pesar en la cancha. De igual forma, los ingresos de Gigliotti y Ormeño parecerían más un intento desesperado y poco estudiado para tratar de conseguir el resultado, a sabiendas de que manda al frente a dos centros delanteros que terminan estorbándose. Holan no muestra variantes en su sistema de juego, y los rivales empiezan a conocer sus cartas sobre la mesa.

5.- El duelo entre leoneses y sanluisinos fue ríspido, muy peleado en el medio campo, y hasta cierto punto, sucio. Las patadas y las entradas a destiempo fueron constantes, especialmente en la primera mitad, y todo eso -en buena parte- se debió al árbitro Victor Cáceres, a quien le terminó pesando la novatez. Y aunque el colegiado estuvo acertado en las expulsiones de Fernández y Berterame, y la decisión de la anulación del gol de Gigliotti no fue su responsabilidad, la falta de un juego fluido sí tuvo mucho que ver con su actuación.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s