Por Luis Miguel Guerrero
1.- Para el equipo de Ariel Holan era importante conseguir el triunfo en Monterrey a cómo diera lugar. Y este así se dio. Brindando un muy buen primer tiempo, y sufriendo de más en la parte complementaria, La Fiera se llevó la victoria del “Gigante de Acero” de la capital neoleonesa, rompiendo de paso la jetatura de no poder ganar en ese coso. Pero más allá de haberse traído por primera vez tres puntos de la nueva casa de La Pandilla, la importancia de la victoria esmeralda radica en haber roto la racha de seis juegos sin ganar, y de varios minutos sin anotar. De tal forma, siendo luz y sombra ante la escuadra regia, y contando con una buena dosis de suerte, los Verdes dejaron en claro que aún no pueden dárseles por muertos en la competencia.
2.- Olvidando los fantasmas de la mala racha sin ganar, y de la goleada ante Chivas en San José, el León se paró con personalidad en territorio rayado, y a pesar de las ausencias de Montes y Fernández, fue capaz de darle juego a los regios. La dupla Colombatto y Rodríguez asumió el liderazgo del medio campo leonés, que fue complementado perfectamente con un Elias a buen nivel y un Meneses brindando su mejor juego del torneo. La decisión de Holan de iniciar con Gigliotti y Dávila al frente fue acertada, y los dos artilleros dejaron en claro ser una buena opción como pareja atacante. El golazo de Elías Hernández es el claro ejemplo de los que estos cuatro aportaron en la primera mitad ante los regios, y también de lo que podrían ayudar a mejorar en el aspecto ofensivo para lo que queda del certamen.
3.- Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas en el triunfo esmeralda. Agobiado por el Monterrey en la segunda parte, el León batalló a la hora de defenderse, y comprometió el resultado en más de una ocasión. Insistiendo en salir con balón dominado y por momentos desorganizada, la defensiva verdiblanca sufrió una y otra vez ante los embates rayados. Los postes (que también juegan) y la vista de halcón del abanderado Mauricio Nieto (quien por cierto, señaló offside en el segundo gol de Elías), evitaron que cayera la anotación regiomontana. El agobio local fue tal, que Ariel Holan recurrió en la recta final del cotejo a medidas desesperadas con los ingresos de Fidel Ambriz y Ramiro González, para tratar de contener el vendaval rayado. La suerte jugó del lado leonés en esta ocasión, pero es un hecho que este equipo aún tiene mucho por mejorar en su cuadro bajo.
4.- El árbitro César Arturo Ramos, protagónico y controvertido, dio al traste con el buen espectáculo brindado por ambas escuadras en la primera mitad, luego de expulsar erróneamente a Victor Dávila. Afortunadamente para el silbante, el VAR le corrigió el error, pero el juego se tornó ríspido y sucio, siendo el León el más afectado. Ramos Palazuelos sigue teniendo esa actitud soberbia que termina encrespando a los jugadores, y a pesar de ser de lo mejor en la baraja de silbantes de la Liga MX, continúa cometiendo errores de apreciación que suelen perjudicar a los equipos.
5.- Con personalidad, seguro bajo los tres palos, y viviendo un gran momento, Rodolfo Cota se erigió como la figura del encuentro, teniendo importantes intervenciones justo cuando el Monterrey estaba volcado sobre la meta leonesa. Está claro que el mazatleco es una garantía en el arco esmeralda, y que su presencia marca diferencia en momentos de apremio. Por lo pronto, Cota fue pieza clave para que el León volviera a casa con los tres puntos en la bolsa.
Twitter @luismiguelgp