Por Luis Miguel Guerrero
1.- Era muy complicado quitarse la desastrosa imagen que el León ofreció ante América, en el último juego de pretemporada. Sin embargo, Renato Paiva demostró que sus acciones van acorde a su discurso, y al conjunto esmeralda que se presentó en la cancha del “Alfonso Lastras” se le notó la semana de trabajo. Fue un buen debut para La Fiera, que con algunas apuraciones y una que otra dificultad, tuvo la capacidad de arrebatarle los tres puntos al complicado San Luis. El León del Apertura 2022 nos dio en tierras potosinas una pincelada de lo que su técnico busca, y brindó un encuentro de esfuerzo, con orden moderado y con vocación ofensiva. A los Verdes les alcanzó para conseguir la anotación del triunfo en los minutos finales, pero más allá del resultado, el accionar general del equipo dejó un buen sabor de boca en la afición, en un encuentro que resultó bastante entretenido. Esto apenas empieza, y no hay que echar las campanas al vuelo, pero al menos de arranque, el conjunto leonés da visos de que será muy diferente al del torneo anterior.
2.- Las palmas se las lleva el debutante Lucas Di Yorio. A pesar de su gran estatura, el argentino muestra técnica y movilidad, y estuvo cerca de hacerse presente en el marcador un par de veces en el partido, antes de conseguir el gol del triunfo. Y aunque con anterioridad nos hemos llevado chascos con “refuerzos” que tienen un buen debut y nada más, a Di Yorio se le notan las buenas hechuras, mismas que hacen albergar de que -ahora sí- este es el centro delantero que el León busca desde hace varios años.
3.- Igual de afortunados fueron los debuts de Byron Castillo y Paul Bellón. Aunque el seleccionado ecuatoriano aún se nota desencanchado y falto de ritmo, dejó en claro que su aporte en la banda será importante, sobre todo a la hora de marcar. La desafortunada salida de Tesillo por lesión le dio la oportunidad al joven Bellón, que no desentonó y mostró cualidades como defensa central. Si la lesión de Tesillo es más grave de lo que se piensa, y dadas las condiciones de este torneo “relámpago”, Bellón tendrá la chance de afianzarse en la central, demostrando por qué Renato Paiva le echó el ojo y pidió su llegada al equipo verdiblanco.
4.- El medio campo leonés, al menos en este encuentro, no extrañó a Jean Meneses ni a Omar Fernández, quienes ya no están en el equipo, y eso se debió en buena parte a la presencia de Yairo Moreno, quien tuvo un afortunado retorno oficial a la plantilla esmeralda. En la segunda mitad, Paiva acertó al refrescar la zona con Luis Montes y Fidel Ambriz, quienes ayudaron a inclinar la balanza hacia al lado leonés, luego del empate sanluisino. Si Montes se compromete con el equipo, y asume que su labor será la de reforzar el medio campo en las segundas partes, tendremos un buen torneo del veterano jugador.
5.- Aunque el cuadro bajo leonés pasó apuraciones en la segunda mitad, y le costó trabajo detener las incursiones de Vitinho por el costado derecho en relación al ataque local, tuvo en términos generales un aceptable desempeño, a sabiendas de que es la parte que más requiere mejorar. Stiven Barreiro asumió el liderazgo de la zaga luego de la lesión de Tesillo, y la dupla que formó con el joven Bellón no desmereció. Los laterales Castillo y Rodríguez se desempeñaron bien en la primera parte, pero dio la impresión de que el aspecto físico les cobró factura, en especial a Osvaldo, que nunca pudo detener al ya citado Vitinho. Así pues, y tras la pésima actuación de la defensiva leonesa ante el América, se notó el trabajo realizado junto al técnico para corregir ciertos detalles.
Twitter @luismiguelgp