Archivo de la categoría: Columna “Juego Peligroso”

JUEGO PELIGROSO 10/02/21

Por Luis Miguel Guerrero

“La rivalidad es una cosa buena para los mortales.” -Hesíodo

¿SOLO TRES PUNTOS? – De acuerdo a la definición, un clásico o derbi es un enfrentamiento entre equipos con una notable rivalidad deportiva. Cualquier club que se precie de ser grande o de poseer riqueza histórica necesita tener una rivalidad con uno o varios equipos. Es parte de la esencia del fútbol.

En el caso particular del Club León, este ha tenido a lo largo de su basta historia apasionantes rivalidades con diferentes instituciones. Indudablemente, sus pleitos más acérrimos han sido contra el Irapuato y el Unión de Curtidores, escuadras con las que se solía tener buenos agarrones y en donde la pasión se  transmitía a las tribunas, con sus aficionados terminando de no muy buena manera.

Pero, minimizada por los seguidores tapatíos y enterrada en el olvido por la prensa nacional, existe para el León una rivalidad histórica con otro equipo -uno de los llamados “dos grandes de México-, el Guadalajara

La pugna entre La Fiera y las Chivas se remonta a finales de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta, cuando los seguidores de ambos conjuntos se daban hasta “con la cubeta” cada que estos se enfrentaban, y los jugadores de las dos instituciones no se querían ni tantito. La cercanía geográfica de ambas urbes y la enemistad histórica entre guanajuatenses y jaliscienses, acrecentaban el odio deportivo entre un equipo -en ese momento ganador- como el León, y otro como Chivas, que pocos años después, y con su seguidilla de títulos por casi una década, se convirtió en el más popular del país. El duelo León-Chivas fue tal vez el primer clásico regional del fútbol mexicano, aunque -insisto- los seguidores rojiblancos se empeñen en negarlo en la actualidad, en una total ignorancia de su propia historia.

Con el paso del tiempo, la popularidad ganada por el Guadalajara y el tobogán en que cayó el León en lo deportivo y administrativo, colocaron a las Chivas en otro nivel, y sus rivalidades se enfocaron únicamente con el América, en lo nacional, y con el Atlas, en lo local. Olvidado y ninguneado, el duelo con los leoneses quedó como parte de un pasado lejano.

Pero -para sorpresa de muchos- el antagonismo entre leoneses y tapatíos en las últimas temporadas ha sido despertado por dos factores: primero, Chivas le ha hecho varias “maldades” al León en tiempos recientes, quitándole un campeonato de Copa, y rompiendo dos importantes rachas de victorias esmeraldas. El otro factor es la disputa por el término “Campeonísimo”, del que ya hablaremos en otra oportunidad.

Unión de Curtidores ya no existe, y el Irapuato navega en el limbo de las divisiones inferiores. La Fiera ya no tiene “clásicos” por disputar, y por tal razón, es un buen momento para que la institución esmeralda empiece a tomar en serio el duelo deportivo con los tapatíos. Aficionados y prensa leoneses conocen del tema, pero al parecer los jugadores verdiblancos no.

Tibias fueron las palabras de Joel Campbell antes del juego más reciente ante las Chivas: “En el futbol si le ganas al Guadalajara o le ganas a un equipo como Morelia en su tiempo, van a dar tres puntos igual, al final nos jugamos tres puntos”. Campbell y cualquier profesional saben que esa aseveración no es cierta, y ellos mismos lo corroboran cuando son contratados por un club como América o Chivas, afirmando inmediatamente “que llegan a un equipo importante”. ¿En verdad son solo tres puntos, Joel? 

La forma en cómo el León fue derrotado ante los rojiblancos el lunes pasado, y la molestia que esta ocasionó entre muchos aficionados esmeraldas, es una clara muestra de que el duelo ante el Chiverío significa algo más que “solo tres puntos” para los leoneses. Por la rica historia verdiblanca y por la importancia -hay que reconocerlo- del rival, nunca más se debe admitir una declaración tan gris como la de Campbell, y más aún, nunca más se debe mostrar una tibieza en la cancha ante Guadalajara como la del último partido.

El León necesita un clásico, y ha tenido este frente a sus narices todo el tiempo. No se trata de forzar ni “inventar” nada, ni de promover la violencia: la historia y los resultados en la cancha ahí están como base, y solo se trata de revivir de forma efectiva un duelo que tiene todos los ingredientes para ser un éxito en lo deportivo y en lo mercadológico

TIRO LIBRE DIRECTO: A propósito del próximo juego ante Xolos, muchos en Tijuana se empeñan en ver el duelo ante La Fiera como un clásico, y acá en León -en una actitud muy similar a la que criticamos de los aficionados chivas- nos empeñamos en minimizar y negar. Insisto, La Fiera necesita clásicos ¿Por qué no dar una oportunidad para que la rivalidad ante Xolos crezca?

Twitter @luismiguelgp

“Juego Peligroso” 09/05/12

LLEGÓ LA HORA – El León saltará hoy a la cancha del “Marte R. Gómez” para jugar el partido más importante de su historia. Con lo aprendido hace una semana en Puebla, los muchachos de Matosas deberán ser cautos, calculadores, e inteligentes, para evitar que los errores del miércoles pasado, cuando enfrentaron a Lobos, se repitan ante la escuadra de Nacho Rodríguez. Habrá que recordar que Correcaminos es un equipo que suele aprovechar al máximo los partidos de ida en casa, y los resultados ante La Piedad -en la Final del torneo anterior- y contra Mérida -en los Cuartos de Final de este certamen- así lo avalan, siendo el equipo leonés el único que ha sido capaz de revertir eso, en la reciente Semifinal. Para los tamaulipecos no hay más: Saldrán a morirse en el duelo de hoy. Los Emplumados saben que un resultado desfavorable será muy complicado de remontar en la Vuelta. Y como todo está mostrado, no debemos esperar un juego diferente al de hace 15 días. Falta por ver si en esta ocasión, los de casa aprovechan las pocas que tengan, y si “San Eder” sale igual de inspirado, tapando los embates leoneses.

DOS DE LENGUA – Lo que ha resultado curioso, son las declaraciones de algunos elementos naranjas, en un claro intento por “encender la mecha” y quitarse presión. Mientras que Nacho Carrasco –ex jugador del León- dice que los Verdes “han corrido con suerte” para llegar a estas instancias; el argentino Juan Manuel Sara habla de “resultados mentirosos”, refiriéndose al partido de ida del León contra ellos, en la Semifinal, y al de vuelta en la Final entre leoneses y Lobos. Además, Sara habla de que “estaban cansados”, y por eso el León los eliminó. A final de cuentas, este tipo de declaraciones son parte del entorno de una final, y se convierten en simples anécdotas una vez iniciado el encuentro. Estarán de acuerdo conmigo en que, en el futbol, las mejores palabras son aquellas que se “hablan” con el balón.

EL DE NEGRO – Y aunque hasta ahora los arbitrajes en los partidos del León han sido aceptables, habrá que seguir con atención al central del juego de hoy. El sonorense Obed Eliud Gómez será el encargado de llevar a buen puerto el partido de ida de la Final. Con una buena actuación, Gómez Barreras se ganó la semana pasada (en el Lobos-León) su repetición para el juego de esta noche. Y tal y como lo dije en mi anterior columna, si bien es cierto que Obed no utiliza mucho el cartón rojo, se ha ganado a pulso el título de “La tarjeta amarilla más rápida del Oeste”, con los 70 cartones preventivos mostrados hasta el momento. Esperemos que mañana estemos hablando de todo, menos del arbitraje.

Los invito a escuchar “De Primera”, Lunes a Viernes, 5 a 6 pm, por 93.1 FM y 1000 AM

“Juego Peligroso” 02/05/12

OJO CON LA MANADA – Aunque seguramente jugadores, técnico, y directiva verdiblancos ya lo están haciendo desde el sábado en la noche, la afición leonesa deberá concentrarse en el juego de hoy ante Lobos BUAP, y dejar de pensar -por el resto de la semana- en Correcaminos. El compromiso de esta tarde en el Universitario de Puebla es cosa seria. La opinión púbica en León poco ha valorado al rival en turno, y aunque su futbol dista mucho de ser vistoso, habrá que tomar en cuenta que los “Caninos” han dejado fuera a dos favoritos: Neza y Necaxa. El estilo de Sergio Orduña puede gustar o no, pero hasta la fecha ha demostrado ser efectivo. Con solamente un gol recibido en los últimos 7 partidos, el equipo del “Millonario” va a apostar a una sola cosa: Aguantar y matar hoy al León en un descuido –como pasó ante Necaxa-. El reto no es solo para la ofensiva leonesa, al tratar de abrir ese caparazón poblano; también lo es para la defensiva, nulificando ese sorpresivo –y quizá único- ataque. Esto va a estar bueno.

LOBOS EN LA MIRA – A seguir por parte de los poblanos: Jair García y Jorge “El Enano” Zárate; sin olvidar a su relevo al ataque, el ecuatoriano Miller Castillo. Los defensas Adrián Sánchez y Eduardo Méndez comandan el “cerrojo poblano”, y César Cercado (aquel de ingratos recuerdos para el “Chuleta” Orozco) suele ser utilizado como relevo y “ablandador” de delanteros contrarios. Bajo los tres palos poblanos, el arquero Oscar Jiménez –también conocido como el “Pacomemo chihuahuense”- pasa por un excelente momento. En el plano estadístico, Lobos suma 3 victorias y 2 empates en sus últimos 5 juegos en casa, y solo Mérida (1-2, J4) y Necaxa (1-2, J6) pudieron derrotarlos en el torneo regular. También quisiera poder dar información sobre el autobús de Lobos –seguramente Orduña lo va a meter atrás para defenderse-, pero no poseo mucha al respecto.

EL DE NEGRO – El árbitro en la ida de la final será Obed Eliud Gómez. El sonorense, sin ser el mejor de la división, es de los que más actividad tuvo en el torneo –sus 9 partidos pitados así nos lo dicen-. No suele utilizar el cartón rojo como recurso (solamente expulsó a 3 en el campeonato) pero sí es una de las “tarjetas amarillas más rápidas del Oeste” (enseñó 61, casi 7 por partido). Curiosamente, Gómez estuvo en aquel 5-2 del León sobre Lobos de la Jornada 5, y desde entonces no le volvió a pitar a la “Fiera”. Y aunque es un tipo serio, que procura estar cerca de la jugada, y corre bien sus diagonales, el hecho de ser tan “suelto” a la hora de sacar la amarilla será un detalle a seguir muy de cerca.

Los invito a escuchar “De Primera”, Lunes a Viernes, 5 a 6 pm, por 93.1 FM y 1000 AM.