Archivo de la etiqueta: Atlético de San Luis

La derrota del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El rostro desconsolado de Ariel Holan, caminando rumbo a los vestidores al término del encuentro, lo dice todo. El León es una nave que perdió el rumbo y que de a poco comienza a hundirse, con un capitán que, estoico, solo espera el fatídico desenlace. No cambia el conjunto esmeralda, y por el contrario, empeora en cada encuentro. Ante San Luis, los Verdes dieron una de sus peores actuaciones del torneo -que ya de por sí son varias-, y terminaron siendo evidenciados por un equipo ordenado y que -ese sí- muestra mejoría. Con un ataque chato y una defensa errática, el León fue vencido en tierras potosinas mostrando su realidad, no la que dicen los números, sino la que se muestra en el campo. Por la benevolencia del torneo, es muy probable que este equipo puede estar en la liguilla, pero con el nivel enseñado en el “Alfonso Lastras”, a muy poco puede aspirar. Ese es el León que nos ha dejado la “era Holan”.

2.- En la cancha de San Luis, el ataque esmeralda no generó peligro en la meta defendida por Marcelo Barovero. Victor Dávila ha dejado de ser el hombre importante en la delantera leonesa, y es pescado constantemente en fuera de lugar. El chileno parece más preocupado en dejarse caer ante cualquier contacto, que en seguir siendo el elemento de más movilidad de la delantera verdiblanca. Ángel Mena ya no marca diferencia, y sus desbordes por la parcela derecha son cosa del pasado. Jean Meneses es sinónimo de intermitencia, y en este momento parece una mala decisión el no haberlo negociado antes de este torneo. Luis Montes, lejos de su nivel óptimo, parece ya no estar para jugar los partidos completos, y no encontró en Omar Fernández a su socio en el medio campo. Como en casi todo el torneo, el colombiano pasó inadvertido en la cancha sanluisina y se apunta para encabezar la lista de jugadores que dejarán al equipo

3.- Sin ser espectacular, San Luis hizo un buen partido, y fue el justo vencedor. El técnico Jardine ha hecho un aceptable trabajo con su escuadra, y los resultados poco a poco se le empiezan a dar. Ordenado atrás, y contundente al frente, el conjunto tunero hizo lo necesario para quedarse con la victoria. Ante León, la media cancha potosina -a pesar de tener menos posesión del esférico- superó a su contraparte, y Facundo Waller fue el mejor hombre en la cancha, siendo pieza importante en la generación de fútbol al frente. En base a velocidad y contundencia, la dupla Berterame-Murillo puso en evidencia a la lenta zaga esmeralda, y definió el encuentro con dos certeras anotaciones.

4.- Llama la atención que elementos como Tesillo, Mosquera y Barreiro, que tienen varias temporadas jugando juntos, ofrezcan partidos tan malos como ante San Luis. Lento, errático y desangelado, el cuadro bajo leonés sufrió para controlar los escasos embates locales, y terminó viéndose mal en el par de goles potosinos. Gary Kagelmacher, a quien no se le puede reprochar falta de entrega, dista mucho de ser la solución para una zaga que a veces se preocupa más por sumarse al ataque, que defender.  León ha recibido al menos un gol en sus últimos cuatro partidos, y eso habla de sus deficiencias en este sector del campo.

5.- De lo poco rescatable en esta crisis esmeralda, es la inclusión de jóvenes elementos como Fidel Ambriz y Oscar Villa. Partido a partido, Ambriz “acumula millas” y se nota seguro en sus labores de contención. Cierto es que su presencia no marca diferencia importante en el accionar de su equipo, pero el chamaco se está fogueando en tiempos difíciles. Lejos de los abucheos propinados por un sector de la tribuna leonesa en el partido anterior, Villa recibió la confianza del técnico e ingresó como relevo en la segunda mitad, y aunque le tocó batallar con Berterame y Waller, tuvo una actuación mínimo aceptable.

Twitter @luismiguelgp

El empate del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Las luces de alerta están encendidas en la nave esmeralda, la cual perdió el rumbo hace ya varias jornadas. Seis partidos sin conocer el triunfo y 328 minutos sin anotar, son demasiados para un equipo que se dice candidato al título. Y aunque el León mejoró con respecto al anterior encuentro, aún dista del nivel que enseñó durante varias jornadas en el arranque del certamen. Desorganizada, con poca profundidad y pasando algunos apuros al momento de defender, la escuadra verdiblanca comienza a rezagarse poco a poco en el torneo. En algo muy parecido a lo que vimos ante Juárez, el conjunto leonés volvió a sufrir ante un equipo con vocación defensiva. Con poca idea al frente, y basado más en intentos individuales con tintes de desesperación, La Fiera se olvidó del buen toque y de las triangulaciones en tres cuartos de cancha. Muy poco que decir sobre un equipo que apenas hace algunas fechas presumía tener un estilo propio, sin importar el técnico que tuviera al frente. A este León le urge una sacudida pronta, o el torneo se le puede escapar en un abrir y cerrar de ojos.

2.- Con la ventaja de un hombre más durante casi todo el primer tiempo, Atlético de San Luis tuvo el mérito de saber aguantar al León, y de complicarle el tránsito del esférico en el medio campo. Con defensores solventes como Bilbao, Piñuelas y Díaz, y bien aplicada en la recuperación con Sanabria y Güemez, la escuadra de Marcelo Méndez se convirtió en un dolor de cabeza -otro más- para La Fiera. Ordenados, soportando los embates esmeraldas y tratando de aprovechar los oportunidades de contragolpear, los tuneros demostraron por qué solo tienen una derrota en siete salidas del Alfonso Lastras. Se habla mucho del mal momento leonés y de lo que deja de hacer la escuadra esmeralda, pero es justo reconocer lo que también hace el rival

3.- La expulsión -bien ganada- de Omar Fernández condicionó el juego para el León. Imprudente -que no mal intencionado- en su falta sobre Duque, Fernández no solo dejó en desventaja numérica a su equipo, sino también lo privó de su buen fútbol y del aporte que realiza en la media cancha. Con la ausencia del colombiano, la responsabilidad constructiva recayó nuevamente en Santiago Colombatto, de quien ya sabemos necesita un socio para funcionar como orquestador. El hueco dejado por Fernández fue llenado por Luis Montes en el segundo tiempo, pero nuevamente el León regaló buena parte del cotejo sin un hombre importante en el medio campo.

4.- Holan parece estar equivocándose en ciertos puntos importantes, y eso comienza a pesar en los resultados. El argentino insiste en jugar por las laterales con Rodriguez y Ramírez, quienes claramente no están en buen nivel y han dejado de pesar en la cancha. De igual forma, los ingresos de Gigliotti y Ormeño parecerían más un intento desesperado y poco estudiado para tratar de conseguir el resultado, a sabiendas de que manda al frente a dos centros delanteros que terminan estorbándose. Holan no muestra variantes en su sistema de juego, y los rivales empiezan a conocer sus cartas sobre la mesa.

5.- El duelo entre leoneses y sanluisinos fue ríspido, muy peleado en el medio campo, y hasta cierto punto, sucio. Las patadas y las entradas a destiempo fueron constantes, especialmente en la primera mitad, y todo eso -en buena parte- se debió al árbitro Victor Cáceres, a quien le terminó pesando la novatez. Y aunque el colegiado estuvo acertado en las expulsiones de Fernández y Berterame, y la decisión de la anulación del gol de Gigliotti no fue su responsabilidad, la falta de un juego fluido sí tuvo mucho que ver con su actuación.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El León de la parte inicial daba pocas esperanzas: aletargado, con un medio campo improductivo, y con escasas llegadas al frente. Con Luis Montes actuando en forma intermitente e Iván Rodríguez sin pesar en la recuperación, la media leonesa tenía también a un Meneses precipitado y un “Avión” voluntarioso, pero con poco aporte. Afortunadamente para la causa esmeralda, la historia cambió radicalmente en los segundos cuarenta y cinco minutos.

2.- Leonel Rocco estudió al León, y supo cómo plantearle el partido. Presión alta y una doble línea al momento de defender, parecía ser la fórmula ideal para sacar por lo menos un empate de la cancha leonesa. Sin embargo, el aspecto físico le cobró factura a los potosinos, y los cambios realizados en la segunda mitad, lejos de beneficiar perjudicaron el desempeño de la visita, que terminó desplomándose en la recta final. 

3.- Los ajustes ordenados por Ignacio Ambriz en la parte complementaria, cambiaron el destino del encuentro. Los ingresos de Joel Campbell y Ángel Mena vinieron a darle un rostro distinto a la escuadra esmeralda. Mena, tratando de ser incisivo por el costado derecho, inmediatamente preocupó a la defensiva rival, mientras que Campbell -como siempre- pronto jaló marcación y abrió espacios. El aporte de estos dos fue muy superior al de Gigliotti, que no encuentra la puerta rival, y al de Yairo Moreno, que está aún lejos de su nivel.

4.- León rompió con una sequía de 241 minutos sin gol gracias a un importante ajuste: Víctor Dávila fue colocado por Ambriz como delantero. Con su par de buenas anotaciones -ambas, por cierto, a pase de William Tesillo-, el chileno enseñó sus cualidades como atacante, y dejó en claro que esa puede ser su posición ideal en lo que resta de la campaña.

5.- Aunque los dos goles de Dávila fueron muy buenos, la tercera anotación leonesa merece enmarcarse. Al más puro estilo de La Fiera del torneo pasado, la definición de Jean Meneses es de primerísimo nivel, e igual de bueno fue el pase del arquero Alfonso Blanco. El gol del “Takeshi” fue el justo colofón a la mejoría leonesa de la segunda mitad.

Twitter @luismiguelgp