Archivo de la etiqueta: Atlético de San Luis

El triunfo del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El León de la parte inicial daba pocas esperanzas: aletargado, con un medio campo improductivo, y con escasas llegadas al frente. Con Luis Montes actuando en forma intermitente e Iván Rodríguez sin pesar en la recuperación, la media leonesa tenía también a un Meneses precipitado y un “Avión” voluntarioso, pero con poco aporte. Afortunadamente para la causa esmeralda, la historia cambió radicalmente en los segundos cuarenta y cinco minutos.

2.- Leonel Rocco estudió al León, y supo cómo plantearle el partido. Presión alta y una doble línea al momento de defender, parecía ser la fórmula ideal para sacar por lo menos un empate de la cancha leonesa. Sin embargo, el aspecto físico le cobró factura a los potosinos, y los cambios realizados en la segunda mitad, lejos de beneficiar perjudicaron el desempeño de la visita, que terminó desplomándose en la recta final. 

3.- Los ajustes ordenados por Ignacio Ambriz en la parte complementaria, cambiaron el destino del encuentro. Los ingresos de Joel Campbell y Ángel Mena vinieron a darle un rostro distinto a la escuadra esmeralda. Mena, tratando de ser incisivo por el costado derecho, inmediatamente preocupó a la defensiva rival, mientras que Campbell -como siempre- pronto jaló marcación y abrió espacios. El aporte de estos dos fue muy superior al de Gigliotti, que no encuentra la puerta rival, y al de Yairo Moreno, que está aún lejos de su nivel.

4.- León rompió con una sequía de 241 minutos sin gol gracias a un importante ajuste: Víctor Dávila fue colocado por Ambriz como delantero. Con su par de buenas anotaciones -ambas, por cierto, a pase de William Tesillo-, el chileno enseñó sus cualidades como atacante, y dejó en claro que esa puede ser su posición ideal en lo que resta de la campaña.

5.- Aunque los dos goles de Dávila fueron muy buenos, la tercera anotación leonesa merece enmarcarse. Al más puro estilo de La Fiera del torneo pasado, la definición de Jean Meneses es de primerísimo nivel, e igual de bueno fue el pase del arquero Alfonso Blanco. El gol del “Takeshi” fue el justo colofón a la mejoría leonesa de la segunda mitad.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León ante San Luis en cinco puntos

1.- Cuando los números respaldan a un equipo, el análisis de lo hecho en la cancha se dificulta si no fue una actuación impecable. Por tal razón, señalar al duelo ante San Luis como uno de los más malitos del León en el torneo, pudiera sonar irónico. Y es que, a pesar del triunfo, los Verdes dejaron de lado la intensidad en el “Alfonso Lastras”, y se limitaron a hacer solo lo necesario para quedarse con los tres puntos, ante un rival que es de lo peorcito del certamen. Hablamos de los dos goles leoneses, y le paramos de contar. De tal forma, todos vimos un encuentro de verdadero bostezo, en donde el espectáculo simplemente no apareció.

2.- Siete goles en los últimos tres encuentros nos indican que la contundencia es una asignatura en franca mejoría con los Verdes. Ángel Mena parece haber recuperado la brújula, y tras de él, Jean Meneses también se ha reencontrado con el gol. El desempeño del resto de los atacantes esmeraldas también en aceptable: Gigliotti y Sosa realizando labor de sacrificio, y Campbell bien en su función como relevo. Aún falta, pero el ataque leonés ya se ve mejor, y sus 16 goles así lo avalan.

3.- San Luis es un verdadero desastre, y por tal razón, se esperaba más del León en este juego. La escuadra de Memo Vázquez, limitada en todas su lineas, parecía más ocupada en defenderse apenas mostrando un par de tibios intentos de contragolpe. Ni Barrera, ni Berterame, ni Quiroga representaron un real peligro para una zaga esmeralda que tuvo un domingo tranquilo. La frágil defensiva potosina, mermada con la salida de Luis León, se veía a modo para ser bombardeada por La Fiera, cosa que no sucedió.

4.- En lo positivo, se debe destacar el desempeño parejo de los jugadores leoneses. Sin importar quien inicie como titular, el cuadro leonés tiene ya varias jornadas mostrando un buen juego colectivo, como quedó manifestado en algunos lapsos del duelo en tierras potosinas. Poncho Blanco en el arco, Jean Meneses con su gol, o Joel Campbell como elemento de refresco, son prueba de lo anterior.

5.- Los números hablan por sí solos: 27 puntos, 8 victorias en 12 partidos, 16 goles a favor y solo 7 en contra. La campaña del León es digna de destacar, a pesar de que no siempre guste su desempeño a sus seguidores. La Fiera va en ascenso de cara a la recta final del certamen, y dependerá de sus jugadores mantener este nivel en la liguilla.

Twitter @luismiguelgp

La derrota del León ante San Luis en cinco puntos

1.- El León tuvo su peor actuación del torneo -y tal vez la peor en mucho tiempo- ante un Atlético de San Luis que haciendo muy poquito se encontró con el triunfo. La estrategia de Ambriz, reservando a gente como Ismael Sosa y Luis Montes pensando en el compromiso del martes es entendible, pero también deja al descubierto que el plantel leonés es limitado. Si a Nacho le resulta el experimento y se consigue un buen resultado ante la escuadra de Carlos Vela, se justificará el pobre desempeño en San Luis. Pero si los angelinos se salen con la suya, el doble papelón terminará siendo una vergüenza.

2.- Como en escuela antigua, Nacho Ambriz debería poner a escribir mil veces a sus zagueros la frase “Debo defender bien”. Y es que, sin importar quien esté en el cuadro bajo leonés, las actuaciones siguen siendo malas. El León se defiende muy mal, y ante San Luis se cometieron errores garrafales durante todo el encuentro. Ramiro González, desencanchado y falto de ritmo, mostró poca coordinación con un Stiven Barreiro que no termina por justificar por qué fue traído como refuerzo. Para colmo de males, errores infantiles como el de Osvaldo Rodriguez, cometiendo una absurda mano en el área, terminan por mandar al traste el trabajo del equipo.

3.- La Fiera es una con el “Chapo” Montes, y otra muy distinta sin él. El juarense, que por disposición del técnico se quedó en la banca esperando el partido del próximo martes, fue la ausencia más pesada para los Verdes. Sin Montes, la media cancha leonesa no existe: el equipo deja de tener profundidad, y las llegadas se generan a cuentagotas. Su entrada en la recta final del partido fue más un intento desesperado por enmendar algo que ya estaba perdido. Aún así, la presencia de Montes se notó en un par de jugadas, dejando en claro que la historia del encuentro pudo haber sido diferente con él durante más tiempo en la cancha.

4.- De lo poco rescatable es la definición de Leo Ramos para conseguir el gol leonés. El ariete argentino, que ha sido uno de los más criticados durante el torneo, de repente tiene pinceladas, aunque se sigue esperando más de él. En general, fue un partido en el que la delantera esmeralda tuvo poca fortuna y mostró un rendimiento muy por debajo de lo acostumbrado. Campbell y Mena de a poco se diluyeron, y Meneses terminó cargando con toda la responsabilidad del ataque leonés ante un zaga potosina que -a pesar de la goleada en CU- se defiende mejor que su contraparte leonesa.

5.- La presencia del jovencito Saúl Zamora es lo más destacado del encuentro para los Verdes. Como el resto del equipo, el chamaco nacido en León vino de más a menos, pero lo importante es que -además de sumar puntos en la regla- tuvo tiempo suficiente para ganar experiencia en un partido complicado. Como mera anécdota, la forma en cómo define ante el marco de Rodríguez en una jugada en fuera de lugar habla de su calidad.

Twitter @luismiguelgp