Por Luis Miguel Guerrero
1.- Y aquí vamos de nuevo. Luego de ligar dos triunfos, y justo cuando parecía que podía tomar un segundo aire en el torneo, la escuadra de Renato Paiva “volvió a las andadas”, mostrando las mismas carencias de casi todo el certamen y dando una pobre exhibición ante Cruz Azul en la Ciudad de México. Y aunque aparentemente muestra un mayor orden de medio campo hacia atrás, el conjunto esmeralda sigue sin tener profundidad, y luce más preocupado en que no le anoten gol, antes que anotar. Cuidando la chamba, Paiva ha convertido al León en un equipo timorato, que sale a conseguir el puntito, con la esperanza de encontrarse algo al frente -como sucedió ante Tigres, y como pudo haber ocurrido en el Azteca-. El panorama luce complicado para una Fiera que matemáticamente tiene muchas posibilidades de meterse por lo menos al repechaje, pero que futbolísticamente tiene muy poco que ofrecer, salvo actuaciones lamentables como la de este jueves.
2.- La zaga leonesa se comportó a la altura casi todo el primer tiempo, provocando constantes fuera de lugar del conjunto rival. Mostrando entendimiento, los centrales verdiblancos -Barreiro y Bellón-, respaldados por los laterales -Cervantes y Rodríguez- que iban muy poco al frente, parecían tener controlado a un desesperado ataque cruzazulino, basado más en los esfuerzos individuales de Carneiro y Antuna. Pero el orden mostrado en la primera mitad se volvió caos en la recta final del partido. Desajustada con el regreso de Tesillo, la defensiva esmeralda cometió errores imperdonables de marcación que permitieron la remontada celeste. Irreconocible, Stiven Barreiro mostró deficiente marcación tanto en el gol de Estrada, como en el de Escoboza. Los Verdes no pudieron soportar el vendaval cementero en los últimos 15 minutos del encuentro, y pagaron caro su incapacidad.
3.- Pasan los partidos y seguimos sin ver el ADN ofensivo prometido por Paiva. El luso, más preocupado por mantener su trabajo, ha hecho de La Fiera un cuadro con una propuesta futbolística limitada. Esa propuesta que apenas si le alcanzó para vencer a Juárez por la mínima en casa, y para sorpresivamente derrotar a Tigres en el “Volcán”. Pero jugar a no perder, a cuidar el punto, y a ver “que te encuentras” adelante; puede funcionar en algunas ocasiones, pero no siempre. Y estuvo a punto de resultarle nuevamente al técnico leonés ante La Máquina, si no hubiera cometido el error de desajustar a su propio equipo, ordenando inexplicablemente tres cambios de golpe al minuto 75. Los ingresos de Tesillo, Castillo y Martínez no hicieron sino descomponer a un conjunto que había mostrado cierto orden, y que con apuraciones estaba soportando el ataque de la ofensiva albiceleste. La falta de previsión del estratega esmeralda generó un caos en el cuadro bajo, que ya no tuvo el respaldo en la media ni de Moreno ni de Campbell, que cedieron su lugar a Byron Castillo y al “Fantasma” Federico Martínez. Errores que se traducen en derrotas, y que tumban el maquillaje de un supuesto repunte.
4.- Si un equipo no ataca, difícilmente va a conseguir triunfos. Los números son contundentes: cuatro disparos a gol, dos remates a portería y cinco centros al área -uno por izquierda y cuatro por derecha- en todo el encuentro. La ofensiva esmeralda es un cero a la izquierda, y sus últimos dos goles los han anotado defensores rivales. El ataque leonés se basa en el tesón de Lucas Di Yorio -quien provoca el autogol cruzazulino-, y en las ganas de Alvarado por hacer algo diferente. Pero nada más. No hay jugadas de pizarrón, ni disparos de media distancia: la propuesta ofensiva de los Esmeraldas tiene como única característica buscar línea de fondo para intentar centrar al área. Ese es el León ofensivo que el técnico prometió a su llegada.
5.- Luis Montes apareció en el once inicial. Pero todos -menos el técnico- coinciden en que el “Chapo” ya no está para arrancar los partidos, sino para entrar de relevo en la parte complementaria. La dinámica que la media leonesa requiere, Montes ya no la puede brindar. Ante Tigres, la dupla Ambriz-Rodríguez ofreció un buen encuentro, y se esperaba que esta repitiera en el Azteca. Pero Paiva no lo vio así. Por si fuera poco, y a pesar de tener a hombres como Campbell y Moreno, el medio campo esmeralda genera poca amplitud y profundidad. Aún así, ambos elementos habían cumplido, contribuyendo a trabar el juego en ese sector del campo. El problema vino cuando fueron sustituidos por Castillo y Martínez, situación que facilitó que el conjunto de Gutiérrez tomara posesión de la zona. Sin hombres que ayudaran a cuidar y a enfriar el balón, la puerta se le abrió a los locales, quienes acertaron al ingresar a Tabo y a Escoboza.
BARRIDA AL TOBILLO: Además de secuestrar la transmisión del encuentro en su plataforma VIX, TUDN deja en claro que no le importan los televidentes que son seguidores de los equipos visitantes, y nos volvió a regalar una nefasta transmisión localista, que se dedica solo a mencionar y analizar lo que hace o deja de hacer el conjunto de casa. Cuando se tiene a “porristas con micrófono” que están solo esperando que el local reaccione para cantar sus goles, todo se convierte en un verdadero suplicio para quienes no siguen a esa escuadra.
Twitter @luismiguelgp