Archivo de la etiqueta: FIBA

NO TODO ES FÚTBOL 02/09/17

mcgregfloyd
UN VERDADERO SHOW – Reconozcámoslo: La pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor resultó entretenida -“botanera” dicen algunos-, aunque deportivamente haya sido un fiasco. Muy poco para destacar dejó el combate entre uno de los mejores boxeadores de los últimos tiempos y un debutante en la disciplina.

Sigo sin entender a quienes llaman “heroico” a un McGregor que claramente fue consentido por Mayweather a partir del quinto round, y que -con una técnica boxística deficiente- muy poco pudo demostrar en los primeros asaltos. Aún así, quedan en el aire algunas preguntas que se siguen haciendo los aficionados, como qué pasaría si McGregor se hubiera enfrentado a un pugilista más agresivo, como Gennady Golovkin o Saúl Álvarez ¿El combate hubiera durado tanto?

Por otro lado, en esta lista de cuestionamientos sin respuesta, también nos preguntamos cuál sería la suerte de Mayweather -o cualquier otro boxeador reconocido- en el octágono ante McGregor ¿En verdad terminaría tan rápido el combate como afirman los seguidores de las MMA?

Desgraciadamente para el box, y afortunadamente para el espectáculo (las 6.5 millones de compras en Pago Por Evento hablan por sí mismas), este combate parece haber abierto la puerta para que se sigan dando este tipo de confrontaciones en el futuro, y quizás las preguntas anteriores encuentren algún día sus respuestas.
mexico
SUERTE A LOS 12 GUERREROS – Bien se ha visto la Selección Mexicana de Básquetbol en la Americup 2017, que se está celebrando en varias ciudades de Sudamérica. La escuadra nacional dirigida por Sergio Valdeolmillos, mostró el fin de semana pasado en Medellín personalidad y buen nivel venciendo a Puerto Rico, Brasil, y Colombia. El equipo azteca, que con esas victorias consiguió su lugar en los Juegos Panamericanos 2019, pasa por una etapa de renovación y hay que seguir a jugadores como Alex Pérez -que juega en Lituania- y el centro José Gutiérrez. Este sábado tienen un difícil compromiso cuando disputen el pase a la final ante la quinteta argentina, en encuentro a celebrarse en aquel país. Esperemos que los mexicanos, que han vencido a los argentinos en dos de sus últimos 5 enfrentamientos, consigan un buen resultado.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FUTBOL 11/07/16

durantgsw

LOS AGENTES LIBRES – En la NBA, los movimientos en el mercado de agencia libre arrojaron varias sorpresas, y no solo por las altas cantidades de dinero manejadas. Sin lugar a dudas, el fichaje de Kevin Durant con los Warriors de Golden State fue el que acaparó los reflectores.

El espigado alero, que contribuyó en buena medida para que el Thunder de Oklahoma City figurara en los primeros planos en los torneos más recientes, llega a un equipo que ya de por sí era poderoso. La intención de los Guerreros es la de mantenerse en la cima de la liga por mucho tiempo, y la contratación de Durant así lo demuestra. Ahora, falta ver si “KD” encaja en el sistema de Steve Kerr, y sí logra hacer buen ambiente con Curry, Thompson, Green, y compañía.

Quienes buscan regresar a los primeros sitios son los Bulls de Chicago, y el fichaje de Dwyane Wade le da poderío a ese conjunto. Wade, quien durante muchos años fue el símbolo del Miami Heat, es un verdadero líder que traerá orden y madurez a una quinteta que, aunque con calidad, ha tenido mala suerte en cuestión de lesiones.

Queda claro que Golden State y Chicago han sido –hasta el momento- los grandes ganadores de las negociaciones con los agentes libres, aunque no debemos descartar alguna otra sorpresa en los próximos días.

mexital

LOS 12 GUERREROS NO VAN A RÍO – Era muy complicado que la Selección Mexicana de Básquetbol consiguiera su pase los Juegos Olímpicos en el repechaje celebrado en Turín, y los reveses ante las quintetas de Grecia e Italia lo dejaron en claro. La escuadra nacional dejó ir una oportunidad inmejorable el pasado septiembre, cuando en la eliminatoria regional perdió el boleto a Río ante Argentina.

Es indudable que el equipo dirigido por Sergio Valdeolmillos ha mejorado enormidades en los últimos años, pero falta aún dar el “estirón” final que le permita competirle de “tú a tú” a los grandes del orbe. Vaya desde aquí nuestro reconocimiento para los llamados “12 Guerreros”, que en cuanto a esfuerzo y vergüenza deportiva, muy poco se les puede reprochar.

Twitter @luismiguelgp

¿Cuándo surgió el tiro de tres puntos en el Básquetbol?

Uno de los cambios más significativos en la historia del baloncesto fue la creación del tiro de tres puntos. La línea de tres puntos fue probada por primera vez en 1945, durante un partido colegial entre Columbia y Fordham, pero el experimento no prosperó. A nivel profesional, la efímera American Basketball League se convirtió en el primer circuito en establecer este disparo, en 1961.

Sin embargo, la popularidad de esta regla se dio en la American Basketball Association (ABA), liga rival de la NBA, la cual decidió introducirla en la temporada 1967-1968. El disparo de tres puntos otorgaba la oportunidad de anotar a los jugadores más bajos, y permitía marcadores más abultados, hecho que resultaba muy atractivo entre los seguidores de esa liga.

Fue tal la aceptación del disparo de tres puntos entre los aficionados en Estados Unidos, que la propia National Basketball Association -que antes lo había criticado- decidió rescatarlo en la temporada 1979-1980, es decir, algunos años después de haber absorbido a la ABA. Chris Ford, de los Celtics de Boston, fue el primer jugador de la NBA en anotar un disparo de tres puntos, el 12 de octubre de 1979.

La actual distancia de la linea de tres puntos en la liga, es de 7.24 metros (23 pies, 9 pulgadas).

La Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) adoptó la regla de los tres puntos en 1984, pero a diferencia de la NBA, estableció la distancia en 6.25 metros para el perímetro correspondiente. Años después, se ajustaría la medida a 6.75 metros.

Twitter @luismiguelgp