Archivo de la etiqueta: México

NO TODO ES FÚTBOL 28/08/21

Por Luis Miguel Guerrero

ORGULLO MEXICANO – Al igual que su contraparte olímpica, los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 arrancaron con estrictas medidas de sanidad justo en medio de una nueva ola de contagios en la capital nipona.
Un total de 4535 atletas, provenientes de 163 comités paralímpicos estarán participando en esta justa deportiva. Y como cada cuatro años, la delegación mexicana buscará tener una digna actuación tratando de cosechar una buena cantidad de preseas.

En total, 60 atletas mexicanos (31 hombres y 29 mujeres) participarán en las disciplinas de atletismo, natación, judo, levantamiento de pesas, taekwondo, boccia, tenis de mesa, remo, tiro con arco, triatlón y equitación. Por lo pronto, los oros de Amalia Pérez (pesas) y Jesús Hernández (natación) y los bronces de Fabiola Ramírez (natación), Rosa María Guerrero (disco), y Eduardo Ávila (judo) son el claro ejemplo del potencial de la representación azteca. Les deseamos la mejor de las suertes a nuestros para atletas.

LISTAS LAS SERIES DE CAMPEONATO – Este fin de semana arrancan las series de campeonato en la Liga Mexicana de Béisbol. En la Zona Norte, los Potros de Tijuana (40-25) visitarán el Panamericano de Zapopan para enfrentrarse a los poderosos Mariachis de Guadalajara (46-17), que son los principales favoritos al título.

En el Harp Helú capitalino, los Leones de Yucatán (34-30) visitarán a los Diablos Rojos del México (41-23). Para los Pingos será una revancha, ya que en el 2019 los yucatecos los barrieron precisamente en esta instancia.
En el papel, Guadalajara y el México parten como favoritos para llegar a la Serie del Rey, pero no se debe descartar una sorpresa de los melenudos o de los froterizos.

Twitter @luismiguelgp

¿Cuál fue la primera medalla olímpica para México?

Por Luis Miguel Guerrero

La actuación de México en Juegos Olímpicos a lo largo de la historia ha sido discreta, sumando hasta antes de Tokio 2020 un total de 69 preseas (13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce).

La primera medalla conseguida por México se remonta a la primera participación de atletas nacionales en Juegos Olímpicos, en 1900.

En aquel evento celebrado en París, el equipo mexicano de Polo, integrado por Eustaquio de Escandón, Manuel de Escandón, Pablo de Escandón y Guillermo Hayden Wright -señalado este último en algunos registros como estadounidense-, terminó empatado en tercer lugar con el Bagatelle Polo Club de París, a pesar de haber perdido su único partido 8-0 ante el BLO Polo Club Rugby.

Es necesario aclarar que en los primeros dos eventos olímpicos de la Era Moderna (Atenas y París), el concepto de representación nacional no estaba bien definido, y la mayoría de los atletas representaban a clubes, muchos de ellos multinacionales. Los cuatro elementos mexicanos no representaban a algún club en particular, y por ello el nombre de su equipo aparece en los registros como “México” o “Norteamérica”.

De igual forma, hasta antes de 1908 no se le daba medalla de oro al ganador. La mayoría de los triunfadores recibían trofeos o copas, aunque en algunos eventos la medalla de plata era concedida al primer lugar, mientras que la de bronce era asignada al segundo. 

El Comité Olímpico Internacional ha otorgado en retrospectiva oro, plata y bronce a los competidores que ganaron primero, segundo y tercer lugar en esa justa, para efectos estadísticos ajustados a las premiaciones actuales.

De tal manera, esa primera medalla olímpica para México fue concedida en carácter retrospectivo, ya que los cuatro competidores no recibieron trofeo alguno durante la justa parisina.

Twitter @luismiguelgp

27 de junio – En un día como hoy

(27 de junio) En un día como hoy pero de 2010, Argentina vence 3-1 a México, en encuentro de octavos de final del Mundial de la FIFA, celebrado en Sudáfrica.

Ante 88,952 espectadores, el partido tuvo lugar en el Estadio Soccer City de Johannesburgo, y tuvo al italiano Roberto Rosetti como juez central.

El doblete de Carlos Tevez (26’, 52’) y la anotación de Gonzalo Higuaín (33’) bastaron para vencer a una escuadra mexicana que no ofreció mayor resistencia. El gol de Javier Hernández al 71’ solo sirvió para hacer más decorosa la derrota del “Tri”, dirigido por Javier Aguirre.

De esta forma, México fue eliminado por quinta vez consecutiva de un Mundial en la instancia de octavos de final. Argentina fue echado de la competencia en la siguiente ronda por Alemania, que lo venció 4-0.