Por Luis Miguel Guerrero
ORGULLO MEXICANO – Al igual que su contraparte olímpica, los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 arrancaron con estrictas medidas de sanidad justo en medio de una nueva ola de contagios en la capital nipona.
Un total de 4535 atletas, provenientes de 163 comités paralímpicos estarán participando en esta justa deportiva. Y como cada cuatro años, la delegación mexicana buscará tener una digna actuación tratando de cosechar una buena cantidad de preseas.
En total, 60 atletas mexicanos (31 hombres y 29 mujeres) participarán en las disciplinas de atletismo, natación, judo, levantamiento de pesas, taekwondo, boccia, tenis de mesa, remo, tiro con arco, triatlón y equitación. Por lo pronto, los oros de Amalia Pérez (pesas) y Jesús Hernández (natación) y los bronces de Fabiola Ramírez (natación), Rosa María Guerrero (disco), y Eduardo Ávila (judo) son el claro ejemplo del potencial de la representación azteca. Les deseamos la mejor de las suertes a nuestros para atletas.

LISTAS LAS SERIES DE CAMPEONATO – Este fin de semana arrancan las series de campeonato en la Liga Mexicana de Béisbol. En la Zona Norte, los Potros de Tijuana (40-25) visitarán el Panamericano de Zapopan para enfrentrarse a los poderosos Mariachis de Guadalajara (46-17), que son los principales favoritos al título.
En el Harp Helú capitalino, los Leones de Yucatán (34-30) visitarán a los Diablos Rojos del México (41-23). Para los Pingos será una revancha, ya que en el 2019 los yucatecos los barrieron precisamente en esta instancia.
En el papel, Guadalajara y el México parten como favoritos para llegar a la Serie del Rey, pero no se debe descartar una sorpresa de los melenudos o de los froterizos.
Twitter @luismiguelgp
