Archivo de la etiqueta: Juegos Paralímpicos

¿Por qué se llaman “Juegos Paralímpicos”?

Por Luis Miguel Guerrero

Originalmente, el nombre para este evento deportivo fue pensado luego de combinar las palabras “paraplégico” (debido a que inicialmente fueron concebidos como competencias para gente con lesiones en la columna) y “Olímpico”.

Con el tiempo, y conforme fueron incluidos en las competencias otros grupos de personas con diferentes capacidades, el término dejó de ser apropiado. Sin embargo, la explicación actual del nombre hace referencia a la preposición griega παρά, pará (junto a), haciendo referencia a una competencia paralela a los Juegos Olímpicos.

Algunos deportistas discapacitados compitieron contra el resto de los atletas en los eventos olímpicos de 1904, 1948, y 1952. Y aunque hubo una serie de competencias para veteranos de guerra en sillas de ruedas antes de los Juegos Olímpicos de 1948 y 1952, los primeros Juegos Paralímpicos fueron celebrados en Roma, en 1960.

Fue hasta 1988 cuando se oficializó el término “Juegos Paralímpicos”, mismos que fueron por primera vez celebrados justo después de los Juegos Olímpicos, siendo Seúl la sede.

NO TODO ES FUTBOL 03/09/16

09/12/2015.T ocha Paralímpica.Ensaio.

INICIAN LOS PARALÍMPICOS – Tras la efervescencia olímpica vivida hace apenas unos días, toca el turno ahora de los Juegos Paralímpicos, los cuales inician el próximo miércoles en Río de Janeiro. Es justo mencionar a esos héroes deportivos que cada cuatro años nos demuestran que, en muchas ocasiones, los impedimentos existen solo en nuestras mentes.

Lejos de los reflectores, del glamour, de los patrocinadores, y del seguimiento de la prensa, los atletas paralímpicos cumplen siempre con buenas actuaciones, y en el caso de nuestra delegación, también cumplen con varias preseas ganadas.

Y precisamente debido a ese “anonimato”, estos deportistas no reciben el reconocimiento justo (incluido el monetario) por sus hazañas y medallas obtenidas. Para muestra basta un botón: En Estados Unidos, un medallista de oro olímpico recibe 25,000 dólares por cada presea ganada. Por una medalla de plata, el atleta obtiene 15,000 dólares, mientras que por una de bronce, 10,000. La situación cambia radicalmente en el caso de los medallistas paralímpicos, en donde se premia con 5,000 dólares una presea aurea, con 3,000 una de plata, y con 2,000 por una de bronce.

En estos tiempos en que tanto se pregona la “equidad”, darles el lugar y el respeto que merecen estos atletas, es una buena manera de poner en práctica esos valores que tanto se mencionan en todos lados.

Suerte a nuestros deportistas en este compromiso en Brasil.

EL DATO: En Río de Janeiro se romperá el récord de atletas que competirán en unos Juegos Paralímpicos (5,350), récord de países (175) y récord de deportes (22). En esta justa se superarán los registros históricos de Londres 2012, donde compitieron 4,237 deportistas de 164 países, en un programa que incluyó 20 deportes.

Twitter @luismiguelgp