Como ya es una costumbre -desde hace algunos años-, previo al arranque de la temporada de Grandes Ligas, aquí les presento mis pronósticos, sobre cuales son los equipos que serán contendientes -desde mi punto de vista- para llegar al “Clásico de Otoño” de éste año. Espero sus comentarios por este medio, en mi twitter o en “Magazine 21”.
El Este de la Americana pinta para seguir siendo neoyorkino por un buen rato. El actual campeón iniciará la defensa de su título con las bajas de Damon y Matsui, que aunque importantes, parece que no serán definitorias para que los “Mulos de Manhattan” sean los principales contendientes al banderín divisional. Boston y Tampa nuevamente estarán en la pelea, aunque los primeros ya no contarán con los servicios de Jason Bay, y los segundos, dirigidos por el experimentado Joe Maddon, apostarán a la madurez ganada para este torneo, de su aún joven equipo.
Pronóstico: Nueva York
La Central de la Americana será una de las más disputadas en la “Gran Carpa”. Los Tigres verán apuntalado su roster con la llegada del veterano Johnny Damon, y aunque darán batalla, no son los favoritos. La pelea real parece ser que estará entre dos novenas, siendo una de ellas los Medias Blancas, que tienen una ofensiva de respeto con los bates de Konerko, Alex Ríos y Carlos Quentín. El otro contendiente son los Mellizos de Minnesota, que encabezados por el poder ofensivo de Joe Bauer (MVP del 2009 en la Americana) y el pitcheo del derecho Scott Baker, se apuntan como favoritos para obtener el gallardete divisional.
Pronóstico: Minnesota
Todo indica que, nuevamente, la novena angelina de Mike Scioscia gobernará en el Oeste de la Americana. La llegada de “Godzilla” Matsui a tierras californianas hará que, junto con Aybar, los Angels conserven su poder en el bateo. Además, el pitcheo angelino, con hombres como Weaver, Saunders y Santana, seguirá siendo consistente. Sin embargo, una novena intentará hacerle sombra a los de rojo y blanco, y esa es Seattle. Los Marineros contarán con los servicios del estelar Cliff Lee, procedente de Filis, y en el ataque, la llegada de Chone Figgins augura la creación de una interesante dupla junto a Ichiro Suzuki.
Pronóstico: Los Ángeles
No hay que buscarle mucho al Este de la Nacional: Filis seguirá siendo el mandón. Su ofensiva, encabezada por Ryan Howard, se verá reforzada con la llegada del ex tigre Plácido Polanco. Su rotación, con el derecho Halladay, Blanton, Happ y Hammel, ni siquiera extrañará a Lee. Mets se cayó la temporada pasada, y no parece ser un contendiente serio para el campeonato que está por arrancar. Marlines y Bravos buscarán contender, pero sus cuadros no se acercan al de la “Ciudad Fraternal”.
Pronóstico: Philadelphia
En la Central de la Nacional, si los Cachorros logran superar la mala racha en cuanto a lesiones, que los persiguió la temporada pasada, pueden aspirar a pelearle el banderín divisional a los Cardenales, que siguen viéndose como una novena sólida. La novena de Tony LaRussa tiene un cuerpo de pitcheo fuerte, encabezado por los derechos Wainwright y Carpenter, mientras que Albert Pujols sigue siendo el referente del equipo a la hora de batear. Milwaukee, Cincinatti y Houston, parecen no estar para cosas importantes.
Pronóstico: San Luis
Al igual que la Central de la Americana, el Oeste de la Nacional será un auténtico hervidero. De entrada, los Dodgers ya no lucen como únicos favoritos. La novena de Joe Torre acusa falta de poder ofensivo, pues además de depender de Andre Ethier, y de tener a un Manny Ramírez al borde del retiro, ya no contará con los servicios de Juan Pierre. El pitcheo, encabezado por Vicente Padilla, parece seguir siendo la carta fuerte de los angelinos. Los rivales de los “Esquivadores” serán los Rockies. El equipo de Colorado, con el beneficio ofensivo que implica jugar en el “Coors Field”, tiene hombres fuertes al bateo, como Tolowitzki y Helton, mientras que Ubaldo Jiménez lidera su pitcheo. San Diego, San Francisco y Arizona darán pelea, pero no lucen tan sólidos como Dodgers y Colorado.
Pronóstico: Los Ángeles