Por Luis Miguel Guerrero
EL SÚPER DOMINGO – Carneros (-200) y Bengalíes (+170) protagonizarán este domingo el duelo para ganar el trofeo “Vince Lombardi”, en la celebración del Super Bowl LVI.
El SoFi Stadium de Inglewood, California -casa de los Rams-, será el escenario en donde los angelinos buscarán coronarse, sobre unos felinos que están dispuestos a dar la gran campanada.
¿Por qué pueden ganar los Rams?
Sin lugar a dudas, la carta fuerte de los Carneros (12-5) se llama Matthew Stafford. Los Ángeles adquirió al mariscal a los Lions con el único propósito de que este los condujera al título de la NFL. Y si los Carneros están cerca de conseguirlo es en buena medida gracias a la regularidad del propio Stafford, destacando en el juego de Campeonato de la NFC. En dicho encuentro, el veterano mariscal egresado de Georgia, completó 31 de 45 pases (68.9 %) para 337 yardas y dos touchdowns, ayudando a que los Rams rompieran una racha de seis derrotas consecutivas ante los San Francisco 49ers.
Pero además, los receptores de los Rams han demostrado estar a otro nivel. Ante los 49ers, Cooper Kupp tuvo una soberbia actuación con 11 recepciones para 142 yardas, pero Odell Beckham Jr., a quien el equipo adquirió a mitad de temporada, tuvo una actuación igual de sobresaliente. Beckham mantuvo la presión sobre Kupp al atrapar nueve pases para 113 yardas (promedio de 12,6). El veterano receptor ha sido una amenaza durante toda la postemporada con 19 recepciones para 236 yardas (promedio de 12.4) y un touchdown.
Y si a la brillante ofensiva angelina le agregamos una linea defensiva confiable, que tiene en el tackle Aaron Donald y en el “caza cabezas” Von Miller a sus cartas de presentación, la escuadra del entrenador Sean McVay luce favorita para este compromiso.
¿Por qué pueden ganar los Bengals?
El que Cincinnati (10-7) sea una revelación se debe en gran parte a Joe Burrow. El joven mariscal -quien se desgarró el ligamento cruzado anterior en noviembre pasado- ha tenido un gran regreso, guiando a los de Bengala a la antesala del título. Burrow fue uno de los mejores pasadores de la Conferencia Americana durante la temporada regular, completando 366 de 520 intentos (70.4 por ciento) para 4,611 yardas y 34 touchdowns; y ha continuado con su vertiginoso juego en los playoffs. Como si fuera un veterano experimentado, “Joey Amazing” ayudó a Cincinnati a recuperarse de un déficit de 18 puntos para vencer a los Chiefs en el Juego de Campeonato de la AFC.
Pero Burrow no está solo en la labor de echarse al hombro al equipo. El corredor Joe Mixon lidera a a los Bengals en carreras, acarreando 52 veces para 190 yardas (promedio de 3.7) y un touchdown. Los número de Mixon son impresionantes: el egresado de Oklahoma tiene 13 recepciones para 106 yardas (promedio de 8.2). Durante la temporada regular, tuvo 292 acarreos, el máximo del equipo, para 1,205 yardas (4.1) y 13 touchdowns. La dupla Burrow-Mixon (complementada con el receptor Ja’Marr Chase) pondrá a prueba a la defensiva angelina.
Por contradictorio que parezca, los Bengals no tienen la presión de ser los favoritos. Y el Súper Bowl -lo hemos visto muchas veces- no siempre lo gana el favorito, sino el que ha jugado mejor la postemporada. Ese, a final de cuentas, puede ser el punto a favor del equipo del coach Zac Taylor.
Pick: Rams 27, Bengals 24
MVP: Matthew Stafford
Twitter @luismiguelgp