Archivo de la etiqueta: Súper Bowl

NO TODO ES FÚTBOL 12/02/22

Por Luis Miguel Guerrero

EL SÚPER DOMINGO – Carneros (-200) y Bengalíes (+170) protagonizarán este domingo el duelo para ganar el trofeo “Vince Lombardi”, en la celebración del Super Bowl LVI.

El SoFi Stadium de Inglewood, California -casa de los Rams-, será el escenario en donde los angelinos buscarán coronarse, sobre unos felinos que están dispuestos a dar la gran campanada.

¿Por qué pueden ganar los Rams?

Sin lugar a dudas, la carta fuerte de los Carneros (12-5) se llama Matthew Stafford. Los Ángeles adquirió al mariscal a los Lions con el único propósito de que este los condujera al título de la NFL. Y si los Carneros están cerca de conseguirlo es en buena medida gracias a la regularidad del propio Stafford, destacando en el juego de Campeonato de la NFC. En dicho encuentro, el veterano mariscal egresado de Georgia, completó 31 de 45 pases (68.9 %) para 337 yardas y dos touchdowns, ayudando a que los Rams rompieran una racha de seis derrotas consecutivas ante los San Francisco 49ers.

Pero además, los receptores de los Rams han demostrado estar a otro nivel. Ante los 49ers, Cooper Kupp tuvo una soberbia actuación con 11 recepciones para 142 yardas, pero Odell Beckham Jr., a quien el equipo adquirió a mitad de temporada, tuvo una actuación igual de sobresaliente. Beckham mantuvo la presión sobre Kupp al atrapar nueve pases para 113 yardas (promedio de 12,6). El veterano receptor ha sido una amenaza durante toda la postemporada con 19 recepciones para 236 yardas (promedio de 12.4) y un touchdown.

Y si a la brillante ofensiva angelina le agregamos una linea defensiva confiable, que tiene en el tackle Aaron Donald y en el “caza cabezas” Von Miller a sus cartas de presentación, la escuadra del entrenador Sean McVay luce favorita para este compromiso.

¿Por qué pueden ganar los Bengals?

El que Cincinnati (10-7) sea una revelación se debe en gran parte a Joe Burrow. El joven mariscal -quien se desgarró el ligamento cruzado anterior en noviembre pasado- ha tenido un gran regreso, guiando a los de Bengala a la antesala del título. Burrow fue uno de los mejores pasadores de la Conferencia Americana durante la temporada regular, completando 366 de 520 intentos (70.4 por ciento) para 4,611 yardas y 34 touchdowns; y ha continuado con su vertiginoso juego en los playoffs. Como si fuera un veterano experimentado, “Joey Amazing” ayudó a Cincinnati a recuperarse de un déficit de 18 puntos para vencer a los Chiefs en el Juego de Campeonato de la AFC.

Pero Burrow no está solo en la labor de echarse al hombro al equipo. El corredor Joe Mixon lidera a a los Bengals en carreras, acarreando 52 veces para 190 yardas (promedio de 3.7) y un touchdown. Los número de Mixon son impresionantes: el egresado de Oklahoma tiene 13 recepciones para 106 yardas (promedio de 8.2). Durante la temporada regular, tuvo 292 acarreos, el máximo del equipo, para 1,205 yardas (4.1) y 13 touchdowns. La dupla Burrow-Mixon (complementada con el receptor Ja’Marr Chase) pondrá a prueba a la defensiva angelina.

Por contradictorio que parezca, los Bengals no tienen la presión de ser los favoritos. Y el Súper Bowl -lo hemos visto muchas veces- no siempre lo gana el favorito, sino el que ha jugado mejor la postemporada. Ese, a final de cuentas, puede ser el punto a favor del equipo del coach Zac Taylor.

Pick: Rams 27, Bengals 24
MVP: Matthew Stafford

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 05/02/21

Por Luis Miguel Guerrero

EL SÚPER DOMINGO – Jefes de Kansas City y Bucaneros de Tampa Bay se enfrentarán este domingo en la edición 55 del Súper Bowl, para definir al campeón de la National Football League. Ambas escuadras, poseedoras de un estilo espectacular, se verán las caras en el Raymond James Stadium de Tampa, en un encuentro de pronóstico reservado.

Este Súper Bowl también será escenario de un duelo generacional entre dos de los mejores mariscales de la liga: el joven Patrick Mahomes y el histórico veterano Tom Brady.

A continuación, un breve análisis de ambas escuadras y sus posibilidades.

¿Por qué puede ganar Kansas City?

Los Jefes (14-2) tienen como principal respaldo el resultado de la semana 12, cuando vencieron 27-24 a los propios Bucaneros, con una buena actuación de Pat Mahomes (462 yardas, 3 TD) y Tyrek Hill (289 yardas, 3 TD).

Está claro que Mahomes (4740 YDS, 38 TD) es la pieza clave de la escuadra de Andy Reid. Su movilidad, fuerte brazo y rapidez mental, lo convierten en el baluarte de la escuadra roja. Pero además, la presencia del ala cerrada Travis Kelce (1416 YDS, 11 TD) redondea el accionar de esta ofensiva, cuarta en la liga en anotaciones por aire

Aunque pudiera pensarse que la defensiva de Kansas City es el punto débil, habrá que remarcar que jugadores como Chris Jones y Frank Clark promediaron en combinación 13.5 capturas en la temporada. Además, el safety Tyrabb Mathieu, con sus siete intercepciones, puede convertirse en una amenaza para la ofensiva rival.

¿Por qué puede ganar Tampa Bay?

Los Bucaneros (11-5) son un equipo muy balanceado. Aunque los reflectores siguen a Tom Brady (4633 YDS, 40 TD), la defensiva de Tampa Bay (81.4 YDS por tierra,) es de las más completas de la liga. Los linieros Devin White y Lavonte David promedian combinados 11.5 capturas, mientras que entre el ala defensivo Jason Pierre-Paul y el apoyador Shaquil Barret suman 22 capturas, siendo unos auténticos “cazadores de cabezas”.

El ataque de los Corsarios es algo más que solo la conexión entre Brady y el receptor Mike Evans (1006 YDS, 13 TD) , los corredores Ronald Jones y Leonard Fournette han tenido una buena postemporada, y pudieran poner en aprietos a una defensiva carmesí que por tierra es la número 19, promediando 121.9 yardas.

Predicción: Chiefs 34, Bucaneros 24 | MVP: Patrick Mahomes

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 30/01/21

Por Luis Miguel Guerrero

POR LOS CIELOS – Al hablar cada año del precio de los boletos para el Súper Bowl, solemos mencionar cantidades exhorbitantes. Pero este año, en medio de la pandemia, las cantidades se han ido por encima de las nubes.

Como ya sabemos, la edición 55 del Súper Tazón se celebrará en el Raymond James Stadium, en donde los Bucaneros de Tampa Bay serán el primer equipo en la historia de estas finales en ser local.

El “Ray Jay”, con una capacidad para 65,618 espectadores, y que es famoso por el barco pirata ubicado en una de sus tribunas, solo admitirá 22 mil aficionados para el Gran Juego, siguiendo indicaciones de la NFL y del gobierno de Florida.

Además, habrá que tomar en cuenta que 7,500 de esos lugares serán para el personal de salud, por lo que las entradas para el duelo entre Chiefs y Bucaneros del próximo 7 de febrero están más cotizadas que nunca.

El precio de los boletos, que originalmente rondaba los 2 mil dólares (40 mil pesos mexicanos), va desde los 6130 dólares (unos 122,600 pesos mexicanos) hasta la absurda cifra (según el sitio SeatGeek) de 336,000 dólares (6 millones, 720 mil pesos mexicanos aproximadamente).

El encuentro entre estas dos excelentes escuadras promete ser memorable, y el poco público presente podrá disfrutar un buen espectáculo deportivo. Sin embargo, y más en estos tiempos de pandemia, las cifras manejadas parecen un lujo inalcanzable para la mayoría de los mortales.

EL DATO: En el Súper Bowl I, jugado en 1967, el precio promedio de un boleto fue de 12 dólares (unos 90 dólares actuales, de acuerdo a la inflación). El año pasado, en el Súper Bowl LIV, el precio promedio de una entrada fue de 3,448 dólares.

Twitter @luismiguelgp