Archivo de la etiqueta: Veracruz

El empate del León ante Veracruz en cinco puntos

1.- Es momento de que Nacho Ambriz encienda las luces de alerta en la nave esmeralda. Ante Veracruz, el León confirmó algo que ya venía mostrando en los últimos encuentros: pasa por un muy mal momento. Ya lo dijo el propio Ambriz, el equipo ha perdido la frescura, el buen toque, y la certeza ante el marco contrario. Y es que un conjunto que no puede abrir “los ostiones” de sus rivales, a muy poco puede aspirar. A los verdes les urge corregir errores, tranquilizarse y trabajar en lo anímico, o el torneo se les puede ir de las manos. El descanso por la fecha FIFA luce como una oportunidad inmejorable para hacer esas tareas.

2.- La crisis futbolística por la que atraviesa el León estuvo a punto de ocasionarles una vergüenza mayúscula. Veracruz, poniendo el camión atrás y sabedor del mal momento leonés, estuvo a punto de llevarse el triunfo y cortar su nefasta racha de juegos sin ganar. No exagero cuando digo que La Fiera se hubiera convertido en el hazmerreir de la liga de haber caído ante los Escualos. ¿Se pueden imaginar los encabezados luego de un triunfo veracruzano en el Estadio León? Afortunadamente, Campbell y Montes evitaron tal papelón.

3.- Mucho se ha hablado durante la temporada sobre los errores esmeraldas a la defensiva. Debe preocupar que estos continúan, y que en cada partido tenemos al menos uno que se refleja en el marcador. Miguel Herrera olvidó que las manos no deben levantarse en el área, y ocasiona un penalti que por poco le da el triunfo a los del Puerto. Resulta increíble que las llegadas de Veracruz dieran una mayor sensación de peligro que las del León. Ojo con las númerosas jugadas de fuera de lugar en el área leonesa, no todas se dan por la atingencia de los zagueros esmeraldas.

4.- Joel Campbell regresó, y el tico volvió a marcar diferencia en el ataque verdiblanco. Cuando todo parecía perdido, y el León no mostraba variantes al momento de ofender, el centroamericano ingresó para ser incisivo por el costado, y su excelso pase al área permitió que Montes anotara de cabeza el gol del empate. Urge que el costarricense regrese al once titular, para ver si así el conjunto esmeralda recupera su verticalidad a la hora de atacar.

5.- Parte del mérito del Veracruz recae en Sebastián Jurado, su guardamenta. El jovencito evitó, por lo menos en un par de ocasiones, la anotación leonesa cuando el partido estaba en ceros. Es una lástima que un novato con tantas condiciones no sepa lo que es ganar en Primera División. Lo de Jurado es una historia digna de una novela o una película… historia que, gracias a sus intervenciones y a la inoperancia leonesa, por poco llega a un final feliz.

Twitter @luismiguelgp

10 cosas que debes saber sobre el León-Veracruz

1.- Los dos conjuntos se vieron las caras por primera vez el 5 de noviembre de 1944, con triunfo del León 3-1 sobre los Escualos. Ángel Fernández, Pablo Pérez y Marcos Aurelio anotaron por los verdes; Julio Durán descontó por los del puerto.

2.- En la misma temporada 44-45, la Fiera visitó el Puerto Jarocho por primera vez (22 de abril de 1950), empatando a un gol con los locales. Marcos Aurelio había puesto en ventaja a los verdes al 12′; Jorge Enrico empató al 64′.

3.- Veracruz suma dos títulos de liga (45-46 y 49-50). Por su parte, el León ha conquistado 7 títulos ligueros (47-48, 48-49, 51-52, 55–56, 91-92, Apertura 2013, y Clausura 2014).

4.- En la temporada 46-47, Leopoldo Proal y Alberto Mendoza, fueron los primeros jugadores verdiblancos en pasar al Veracruz.

5.- Proveniente del Puerto, el peruano Julio Ayllón Aparicio fue el primer extranjero de renombre en pasar del conjunto jarocho al León, en la temporada 50-51.

6.- Aunque la actual no se trata de la franquicia original, el conjunto veracruzano fue fundado el 9 de abril de 1943, lo cual lo hace un año, cuatro meses más antiguo que el León (fundado el 20 de agosto de 1944).

7.- Algunos jugadores que han vestido ambas camisetas: Julio Aparicio, Isaac Ayipei, Leobardo López, Germán Gords, Paulo César Chávez, Ángel Reyna, Ulises Delgado, y Marquinho, entre varios más.

8.- La casa de los Tiburones, el Estadio Luis “Pirata” Fuente, fue inaugurado el 19 de marzo de 1968, sin que se celebrara ningún partido. Debe su nombre al jugador Luis De la Fuente, considerado máxima figura histórica del conjunto veracruzano.

9.- León suma 10 triunfos al hilo sobre los jarochos. El más reciente triunfo de los Tiburones sobre La Fiera se remonta al Clausura 2015 (Veracruz 1-0 León).

10.- En sus últimas 5 visitas al Estadio León, Veracruz se ha llevado 18 goles a cambio de solo tres anotaciones a favor.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Veracruz en 5 puntos

1.- Con sus ocho victorias al hilo, este cuadro esmeralda ya es histórico. La Fiera de Nacho Ambriz ha conseguido lo que equipos legendarios como el bicampeón de los años cuarenta, el conjunto de principios de los setenta, el mexicanizado León copero de los sesenta, los verdiblancos de Tita, o la escuadra de Matosas, no pudieron conseguir. Ojo, esta hazaña es significativa y debe ser recordada, pero de poco servirá si no se pelea por el campeonato.

2.- Pasan las jornadas y los verdes siguen mostrando un fútbol de excelencia. Los elementos esmeraldas han asimilado a la perfección el sistema de Ambriz: El León defiende bien, presiona, busca la recuperación del esférico, toca bien, y a la hora de atacar es vertical y contundente. Más no se puede pedir.

3.- Ante Veracruz, un rival que llegó más muerto que vivo al compromiso del domingo, los verdes no enseñaron exceso de confianza, y eso es algo para remarcar. La Fiera resolvió pronto el partido, y aunque por momentos bajó el ritmo y consintió al adversario, pudo haber tenido un marcador más amplio de no ser por el joven arquero Jurado.

4.- No todos los jugadores verdiblancos pueden siempre brindar buenos partidos, pero el aporte de cada uno al desempeño colectivo compensa esas actuaciones discretas en lo individual. Tal fue el caso de Campbell, Mena y Navarro, que sin brindar el mejor de sus partidos, contribuyeron con sacrificio y esfuerzo para obtener la victoria.

5.- Para el anecdotario quedará la “venganza” esmeralda sobre un Veracruz qué mandó al León al descenso hace casi 17 años, hecho que significó el comienzo de un infierno leonés que se extendió durante una década. A veces tarda, pero el fútbol permite este tipo de revanchas.