Uno de los cambios más significativos en la historia del baloncesto fue la creación del tiro de tres puntos. La línea de tres puntos fue probada por primera vez en 1945, durante un partido colegial entre Columbia y Fordham, pero el experimento no prosperó. A nivel profesional, la efímera American Basketball League se convirtió en el primer circuito en establecer este disparo, en 1961.
Sin embargo, la popularidad de esta regla se dio en la American Basketball Association (ABA), liga rival de la NBA, la cual decidió introducirla en la temporada 1967-1968. El disparo de tres puntos otorgaba la oportunidad de anotar a los jugadores más bajos, y permitía marcadores más abultados, hecho que resultaba muy atractivo entre los seguidores de esa liga.
Fue tal la aceptación del disparo de tres puntos entre los aficionados en Estados Unidos, que la propia National Basketball Association -que antes lo había criticado- decidió rescatarlo en la temporada 1979-1980, es decir, algunos años después de haber absorbido a la ABA. Chris Ford, de los Celtics de Boston, fue el primer jugador de la NBA en anotar un disparo de tres puntos, el 12 de octubre de 1979.
La actual distancia de la linea de tres puntos en la liga, es de 7.24 metros (23 pies, 9 pulgadas).
La Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) adoptó la regla de los tres puntos en 1984, pero a diferencia de la NBA, estableció la distancia en 6.25 metros para el perímetro correspondiente. Años después, se ajustaría la medida a 6.75 metros.
Twitter @luismiguelgp