Por Luis Miguel Guerrero
El porcentaje de bateo (también conocido como promedio de bateo) es una estadística en el deporte del Béisbol, utilizada para conocer el desempeño de un bateador durante un determinado lapso de tiempo.
Es representado por las abreviaturas AVG o BA.
Este se obtiene dividiendo el número de hits entre el número de turnos oficiales al bate, y está plasmado en la fórmula AVG = H / AB.
No se representa en forma de porcentaje, sino con el número decimal equivalente a la fracción obtenida de la fórmula, el cual tradicionalmente se lee sin mencionar el punto: De un bateador con un promedio de .252 se dirá que “batea para 252”.
Esta estadística en el Béisbol fue utilizada por primera vez por el inglés Henry Chadwick, a finales del siglo 19, inspirado en el cálculo que se hacía en el deporte del Cricket.
En el béisbol moderno, un bateador con promedio superior a .300 es considerado excelente, mientras que alguien que batea por debajo de .180 es calificado como pobre en su desempeño.
El legendario Ty Cobb tiene el récord del porcentaje de bateo más alto de por vida, con .366. Desde 1941, el porcentaje más alto en una temporada pertenece a Tony Gwyn, de los Padres de San Diego, con .394 en el año 1994.