El empate del León ante Tigres en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Calificar de malo el empate de La Fiera en el Volcán seria injusto, sobre todo si tomamos en cuenta que los pupilos de Holan lucieron dominantes en buena parte del duelo ante unos Tigres que no terminan de captar la idea futbolística del “Piojo” Herrera. Es cierto que los errores pesan, y que algunas equivocaciones muy puntuales terminaron decretando el empate ante los felinos del Norte. Sin embargo, hay aspectos a destacar en favor de la causa esmeralda. Resulta agradable ver a un León que conserva la esencia de torneos anteriores, y que sin importar quién esté al frente del banquillo, respeta la misma y la plasma en todas las canchas en las que se presenta. Dando 25 minutos muy buenos en la primera mitad, a La Fiera le alcanzó para conseguir dos excelentes goles ante una desconcertada defensa local, y a punto estuvo de conseguir un tercero. El regreso de Luis Montes, la solvencia de Colombatto en el medio campo, y las anotaciones de Hernández y Mena, indudablemente dan esperanzas de que la escuadra verde aún puede dar más en el torneo.

2.- Dice el viejo adagio que “los goles que no haces los verás hacer”, y al León justamente eso le pasó. Nahuel Guzmán le ganó el duelo psicológico a Ángel Mena, quien cobró la pena máxima de manera infame. Fue un momento que cambió el curso del partido, porque apenas unos segundos después Fulgencio anotó un golazo para su causa. La Fiera perdonó, y de tener casi en la bolsa un 3-0 a favor, permitió un 2-1 que motivó al rival. ¿Pudo haber conseguido el triunfo el León si Mena anotaba ese penal? Probablemente sí, y por tal razón, ese tipo de fallas son más dolorosas en el análisis final.

3.- Aunque el resultado final abre la puerta para una carretada de críticas, el planteamiento de Ariel Holan no fue del todo malo. Luego de ofrecer un buen primer tiempo, y consciente de que Tigres buscaría el empate a toda costa en la segunda mitad, el argentino replegó a sus elementos, apostando por el contragolpe. Tras aguantar con efectividad los desesperados embates universitarios, el técnico esmeralda ordenó la entrada de Montes y Gigliotti, quienes contribuyeron para que la balanza se inclinara nuevamente en favor del León, recuperando el control del medio campo. Desafortunadamente, la falta de colmillo de jugadores como Osvaldo Rodríguez (en la agresión de Quiñones); el desgaste físico, que le cobró factura a algunos elementos esmeraldas, y la salida de Andrés Mosquera, terminaron influyendo en contra, y permitieron que Tigres empatara los cartones. 

4.- Fue grato ver de regreso a Luis Montes, luego de una larga lesión. Con toda su experiencia, y a pesar de no estar aún en plenitud física, el Chapo le dio solvencia a la media cancha leonesa, y será interesante verlo jugar junto a Colombatto y Fernández. Durante los más de 24 minutos que estuvo sobre el terreno de juego, y dando pinceladas de liderazgo y buen futbol, el juarense dejó en claro que aún tiene mucho por dar en favor del León, y que le presentará un “agradable” problema a Ariel Holan, quien tendrá que quebrarse la cabeza pensando en cómo acomodará sus piezas en la mitad del campo para lo que resta del torneo.

5.- El arbitraje de Jorge Pérez Durán dejó mucho que desear, y aunque su actuación no repercutió directamente en el resultado, sus errores de apreciación terminaron por favorecer a los locales. En la primera parte, y sin conceder la ventaja tras una falta, Pérez Durán cortó una jugada en la que el delantero leonés podía haberse enfilado solo rumbo a la puerta de Nahuel. En la segunda mitad, señala como penalti una salida correcta de Rodolfo Cota, error que fue corregido por el VAR. Pero su peor decisión fue el no expulsar a Luis Quiñones, quien además de haber provocado un conato de bronca con la banca leonesa, agredió con el balón a Rodríguez. El gol del propio Quiñones, segundos después, corona la mala resolución del silbante.

TIRO DE CASTIGO: El mismo cuento de siempre con las transmisiones localistas de TUDN en el Universitario. El localismo lo puedo entender en una transmisión regional, más nunca en una nacional. Qué los comentaristas estén constantemente deseando “la reacción de Tigres”, o que esperen que “caiga el gol” del equipo felino, es una auténtica “mentada de madre” para los televidentes que le van al rival.  

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s