Por Luis Miguel Guerrero
1.- Por segunda semana consecutiva, La Fiera tuvo que afrontar una dura prueba, y esta vez fue ante el líder de la competencia. Sin la espectacularidad esperada, el encuentro ante América fue cerrado e intenso, y las oportunidades de gol fueron escasas. Y si bien es cierto que el empate le deja un mal sabor de boca a varios aficionados leoneses, no se debe perder de vista que el equipo esmeralda se enfrentó a un rival sólido, con mucho oficio al momento de defender, y que es peligroso a la hora de contragolpear. El conjunto de Coapa fue un buen parámetro para conocer los alcances de la escuadra leonesa, que en términos generales -y a pesar no haber conseguido el triunfo- salió bien librada.
2.- La defensiva esmeralda no tuvo su mejor noche. Primero, la desconcentración de Andrés Mosquera -regalando un penalti de forma infantil- permitió que la visita tomará ventaja en el marcador, y de paso, el control de las acciones. William Tesillo y Stiven Barreiro batallaron todo el primer tiempo con el complicado Henry Martín, y en general, la zaga se vio apurada en varios lapsos del encuentro. Debido a la vocación ofensiva bajo el esquema de Holan, el León luce desprotegido en los contragolpes rivales, y ante América sufrió en un par de ocasiones. Afortunadamente para la causa leonesa, la visita renunció al ataque muy temprano en la segunda mitad, facilitando las cosas para los defensores verdiblancos.
3.- La anotación leonesa fue lo mejor de la noche. La jugada, iniciada desde atrás del medio campo por Santiago Colombatto, complementada por Omar Fernández y finalizada por Victor Dávila, es el ejemplo más claro de lo que pretende ofensivamente Ariel Holan para este equipo. Sin embargo, fue lo único ofrecido por La Fiera en el duelo ante las Águilas. En la segunda mitad, en una cancha floja por la lluvia, y con poca profundidad, el León se topó con una pared americanista que supo contener sus embates. Los tardíos ingresos de Gigliotti, Ormeño y Elias no significaron gran cambio, y los Verdes, impetuosos pero inefectivos en el último tercio de la cancha, fueron incapaces de generar el suficiente peligro frente al arco de Memo Ochoa.

4.- Lejos de beneficiar, la expulsión de Richard Sánchez al 64’ vino a complicarle las cosas a los Verdes. Con 10 hombres y el marcador empatado, Santiago Solari decidió echar a su equipo atrás, renunciando al ataque. Mandando a la cancha a Jorge Sánchez y Jordan Silva, el estratega argentino cerró la cortina, dificultándole aún más el trámite del partido a La Fiera. América demostró por qué es la mejor defensiva del torneo, con solo tres anotaciones en contra. León, incapaz de generar peligro por los costados, y errático al momento de disparar al marco contrario, simplemente no encontró las variantes que le permitieran hacer daño a un rival que mostró mucho oficio, y que se adaptó mejor a las condiciones del terreno de juego.
5.- Ángel Mena no tuvo su mejor desempeño, y batalló mucho en su duelo personal con Luis Fernando Fuentes. El ecuatoriano fue despareciendo en la segunda mitad, y terminó siendo sustituido por Elías Hernández. Por su parte, Jean Meneses por izquierda mostró voluntad y deseos de recuperar su nivel, pero tampoco fue efectivo, dejando su lugar a Santiago Ormeño. Se le debe reconocer a Holan su vocación ofensiva, y las ganas de conseguir el triunfo mandando a la cancha a dos delanteros y un volante, pero con solo 15 minutos restantes en el reloj, muy poco se pudo hacer.
Twitter @luismiguelgp