Básquetbol: ¿Qué es el ‘jumper’?

Por Luis Miguel Guerrero

En el Básquetbol, se le conoce al “jumper” (también llamado en inglés “jump shot”, y bautizado en español como “tiro en suspensión”) como el disparo realizado por un jugador en el punto más alto de su salto vertical, y en el que coloca la pelota por encima de la cabeza, intentando que la trayectoria del esférico rumbo al aro dibuje un arco. Generalmente se realiza en tiros de corta distancia, pero se requiere excelente preparación atlética para ejecutarlo correctamente.

Una variación del jumper es el tiro de gancho, el cual se realiza de costado y pasando el brazo tirador por encima de la cabeza.

El tiro en suspensión vino a sustitutir al “set shot” o disparo con los pies plantados en el suelo, característico del Básquetbol en sus primeros años. Se dice que el jumper fue intentado por primera vez por John Miller Cooper, quien jugaba para la Universidad de Missouri en la década de los treinta del siglo pasado. Sin embargo, Ken Sailors, de la Univesidad de Wyoming, también es señalado como su creador en 1934.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s