Por Luis Miguel Guerrero
La franquicia de los Bravos de Atlanta fue fundada en Boston en el año de 1871, y bajo el nombre de “Red Stockings” (Calcetas Rojas) fue el primer equipo profesional de béisbol en los Estados Unidos.
En esa ciudad, la escuadra conquistó cuatro campeonatos consecutivos de la National Association of Professional Base Ball Players (NAPBBP), entre 1872 y 1875. Los Red Stockings fueron fundadores de la actual Liga Nacional en 1876, año a partir del cual fueron nombrados “Red Caps” para evitar confusiones con los Red Stockings de Cincinnati.
Antes de ser bautizada como Boston Braves, esta escuadra tuvo que adoptar varios nombres, luego de que el otro equipo de la ciudad, los Red Sox, se adueñará del nombre y dejara de ser conocido como “Americans”.
De tal forma, la franquicia de los Red Caps tuvo nombres como Beaneaters (Come-frijoles), Doves (Palomas), y Rustlers (Cuatreros), hasta adoptar el de Braves en 1912.
El nombre “Braves” hace referencia a los guerreros nativos americanos y fue elegido por el presidente del club, John M. Ward, en honor del propietario del equipo, James Gaffney. Gaffney era considerado uno de los “bravos” del grupo político neoyorquino conocido como “Tammny Hall”, y que usaba un jefe indio como símbolo.
El equipo cambió brevemente de nombre, adoptando el de “Bees” (Abejas) entre 1936 y 1940, año en que retomó el apelativo de “Braves”.
En Boston, los Bravos permanecieron hasta 1953, cuando se mudaron a Milwaukee. En su segunda sede, la franquicia permaneció 12 años, cambiándose a Atlanta en 1966.
Los Bravos de Atlanta han conquistado tres Series Mundiales -una en cada una de sus sedes-, en 1914, 1957 y 1995.
Twitter @luismiguelgp