Por Luis Miguel Guerrero
1.- Aunque el empate en La Bombonera de este domingo es un buen resultado para el León, queda el amargo sabor y la sensación de que el equipo de Ariel Holan pudo haber regresado a casa con la victoria. Los Verdes dominaron casi por completo un partido en el que Toluca no pudo demostrar el por qué de su cuarto lugar en la general. Sin embargo, el dominio no siempre basta para obtener los tres puntos. Aunque dueña de la media cancha y con constante posesión del balón, La Fiera sigue mostrando complicaciones al momento de atacar. Chato, sin generar jugadas claras sobre el marco contrario y con poca claridad en zona de definición, los ataques del León se dan a cuentagotas, y es obvio que si un equipo no anota, no puede ganar.
2.- El dominio leonés en Toluca se construyó en la media cancha, en donde la dupla Colombatto-Rodríguez volvió a tener una actuación más que aceptable. El argentino, disminuido por el golpe dado por el arquero Gutiérrez en la controvertida jugada del penal anulado, nuevamente tomó el liderazgo en la mitad del campo, y aunque su presencia da seguridad al cuadro leonés en ese sector, realmente tuvo pocas oportunidades de generar al frente. Por otro lado, Iván Rodríguez de a poco recupera el nivel que lo llevó a la selección, y fue importante en este encuentro en la recuperación de balones. Desafortunadamente, el resto de los elementos de la media leonesa no tuvieron una buena tarde: Jean Meneses, voluntarioso pero lejos de su forma óptima; Ángel Mena, intermitente; y Omar Fernández, mostrando dinamismo, pero realizando funciones distintas a las que hacía en el Puebla. El desempeño disparejo de los mediocampistas esmeraldas da como resultado la falta de claridad al frente.
3.- Rodolfo Cota y la zaga verdiblanca cumplieron en el “Nemesio Diez” ante una delantera que, si bien es cierto no pasa por un buen momento, cuenta con elementos importantes. Cota, demostrando el nivel que lo tiene en el combinado nacional, tuvo un par de oportunas intervenciones en los escasos embates escarlatas. Tesillo y Barreiro, complementados en los costados por Mosquera y Osvaldo, se comportaron a la altura secando a González y Canelo, primero, y a los relevos Chávez y Estrada, después. Los Verdes han recibido solo dos goles en sus últimos cinco partidos, lo cual habla del buen trabajo de su cuadro bajo.
4.- Elías Hernández no salió ni a la banca, y habrá que ver si la ausencia del michoacano se debe a alguna lesión o a que el técnico Holan piensa en los compromisos ante Cruz Azul y Necaxa. Con sus cuatro anotaciones y 856 minutos en la cancha, Elías ha sido el refuerzo más redituable para el León en el torneo, y tras las actuaciones discretas de Mena y Fernández en La Bombonera, el duelo ante los Diablos se prestaba para sus características.
5.- La polémica anulación del penal por parte del silbante Marco Antonio Ortiz terminó pesando en el encuentro. La violenta salida del arquero Gustavo Gutiérrez sobre Santiago Colombatto, señalada como pena máxima por el colegiado, fue anulada por el VAR luego de la revisión, supuestamente, porque el cancerbero rozó el balón con el guante. Indudablemente, esta decisión -poco clara para la mayoría de los aficionados- tendría que ser explicada por los expertos en el tema.
TARJETA AMARILLA: Las transmisiones de Televisa en La Bombonera siguen teniendo ese desagradable sabor localista, y terminan siendo un martirio para los espectadores que no son aficionados del Toluca. Estar escuchando constantemente las quejas del narrador porque no se marcan faltas a favor de los Diablos, o los lamentos de veterano comentarista porque la escuadra escarlata no juega bien, son un verdadero dolor de muelas para los seguidores del equipo rival, y una invitación constante para utilizar el botón de MUTE.
Twitter @luismiguelgp