Por Luis Miguel Guerrero
1.- Si el arranque de torneo para los Verdes fue decepcionante con aquella goleada propinada por el Pachuca, el final del mismo es esperanzador tras la buena actuación ante Necaxa. En base a buen toque, mostrando solidez en el cuadro bajo, y recuperando la contundencia al frente, el León que vimos ante los Rayos es el que esperábamos durante todo el certamen. De antemano sabíamos que el estilo del técnico Pablo Guede se le ha complicado a los leoneses, pero esta vez -y gracias al buen desempeño colectivo- no fue así. La Fiera pudo sacudirse la presión inicial ordenada por el español, y apagó el ímpetu mostrado por los visitantes en el arranque del cotejo. Dominante y sin mayores sobresaltos, el resto del encuentro fue tranquilo para el conjunto local. Tal vez siga generando dudas entre algunos aficionados, pero los números respaldan a Holan y a sus pupilos. Si el cuadro leonés es capaz de repetir en la liguilla el desempeño de la primera mitad ante Necaxa, va a ser un rival muy peligroso para cualquier equipo.
2.- Con su triplete ante los Rayos, la figura del encuentro fue Víctor Dávila. El chileno, mostrando una buena sociedad con Fernando Navarro y Omar Fernández, fue certero ante la meta defendida por Luis Malagón, y contribuyó para borrar -al menos por ahora- la imagen de equipo chato y sin profundidad. Queda claro que Dávila será el delantero titular de La Fiera en la liguilla, y que el poderío ofensivo leonés dependerá del entendimiento que este pueda tener con sus compañeros en el medio campo.
3.- Un elemento que indudablemente marcó diferencia fue Fernando Navarro. Dejando atrás la controversia generada en redes sociales en días pasados, el “5” leonés fue pieza fundamental en el desempeño de los Verdes ante la escuadra necaxista. A pesar de no haber sido considerado de inicio por Holan, y que ingresó tras la lesión de Colombatto, Navarro tuvo que ver en los dos primeros goles leoneses -poniendo el servicio para Dávila en el primero; y no interviniendo en el segundo para evitar el fuera del lugar-. Acostumbrado a ser un “todo terreno”, el aporte de Fernando de media cancha al frente es notorio, y si el técnico argentino lo considera, puede ser una pieza fundamental en lo que viene.
4.- Hay que destacar la buena labor del cuadro bajo leonés, y los cuatro partidos sin recibir anotación. A pesar de no haber contado de inicio con Stiven Barreiro, la zaga esmeralda estuvo bien cubierta por la dupla integrada por Ramiro González y William Tesillo. Las laterales, vigiladas por Andrés Mosquera y Osvaldo Rodríguez, vieron poca acción de los atacantes necaxistas, permitiendo que ambos se sumaran al frente constantemente. La buena actuación de la defensiva leonesa fue suficiente para secar a Maxi Salas y Rodrigo Aguirre, delanteros visitantes. Holan ha trabajado en el sector defensivo, a sabiendas de que la continuidad del equipo en la postemporada -y debido a la pobreza ofensiva- dependerá en buena medida de evitar los goles del rival.
5.- El punto criticable de este encuentro es para Ariel Holan, y su decisión de incluir a Santiago Colombatto en el once inicial. El mediocampista argentino, resentido desde la entrada del arquero Gutiérrez en Toluca, y con peligro de suspensión por tarjetas amarillas, debió haberse quedado en la banca. Su pronta lesión en el encuentro de este sábado enciende las luces de alerta, porque su ausencia podría pesar en la liguilla. Y aunque el cambio le resultó a Holan con la entrada de Navarro, arriesgar a Colombatto era completamente innecesario.
Twitter @luismiguelgp