Por Luis Miguel Guerrero
1.- La Máquina le propinó una dolorosa derrota a un León con pocos argumentos al frente, y que continúa cometiendo errores muy puntuales al momento de defender, mismos que se traducen en anotaciones en contra. Desconectado, con jugadores en un bajo nivel, y sin una reacción apropiada desde el banquillo, el conjunto verdiblanco brindó una pobre actuación luego del descanso por la fecha FIFA.
Pero más allá del descalabro, lo que debe preocupar es la falta de variantes de los Verdes para hacerle frente a las propuestas contrarias. León nunca pudo descifrar el planteamiento de Juan Reynoso, con un Cruz Azul ordenado, presionando desde la salida, y que trató de aprovechar a elementos como Antuna, con su velocidad, y Angulo, con su potencia. Cierto es que el conjunto celeste tampoco hizo un gran partido, pero su disciplina táctica y sus argumentos futbolísticos, aunados a la buena actuación de Jesús Corona, lo hicieron un justo acreedor a la victoria. Holan y sus jugadores tienen mucho por trabajar, y deberán tener la autocrítica suficiente para corregir lo que están haciendo mal.
2.- León genera pocas oportunidades sobre la meta contraria, y en buena parte se debe a que su media cancha no carbura. Luis Montes, quien pasa por un mal momento en lo físico, intenta tomar la batuta, pero simplemente no le alcanza. Errando pases y perdiendo balones, “El Chapo” está batallando para recuperar el nivel que le conocemos. Aún así, alcanzó a poner un par de servicios peligrosos que no terminaron en gol debido a la incapacidad de sus compañeros para rematar en el área. Sus acompañantes en el medio campo tampoco fueron de gran aporte. Omar Fernández no termina de encajar en el sistema (si se le puede llamar así) de Ariel Holan, y no es ni la sombra de lo que fue en Puebla. Jean Meneses intenta resolver todo a base de esfuerzos individuales, y sucumbe ante la frustración de no encontrar un socio al frente. Así pues, el medio campo leonés, aplaudido anteriormente por la construcción vistosa de sus jugadas al frente, está convertido en una desafinada orquesta de pases improductivos y equivocados.
3.- Y si la media no produce, la delantera por ende pasa inadvertida. A pesar de su movilidad, Víctor Dávila no pudo ser ante Cruz Azul el falso “9” que ha generado peligro en partidos anteriores. La buena labor de una zaga fisicamente fuerte, integrada por Pablo Aguilar, Julio Domínguez y Juan Escobar, hizo que la noche se complicara aún más para el chileno y sus compañeros al ataque. Al uruguayo Federico Martínez lo vimos el día de su debut, y desde entonces no lo hemos vuelto a ver. Pagando la inoperancia del equipo en general, por momentos Martínez nos hizo recordar a su compatriota, Nico Sosa. Y como “cereza del pastel”, la entrada de Santiago Ormeño en la segunda mitad de muy poco sirvió. El delantero peruano, quien tendría que aprovechar las pocas oportunidades que se le presentan, terminó fallando de manera grosera un remate de cabeza claro en el área.
4.- Holan insiste en que su equipo salga desde zona de seguridad con balón controlado, y ante rivales que realizan presión alta, la decisión se convierte en un constante coqueteo con el error. Y así sucedió en el gol cruzazulino: Osvaldo Rodríguez perdió de forma inocente un balón en la salida, lo que se tradujo en un ataque celeste que culminó con el gol de Antuna. Los defensas y el propio arquero verdiblancos, constantemente se ven agobiados por la presión contraria al querer salir de esa forma. El técnico leonés debería entender que la salida en base a toques debe ser un recurso, más no la única opción. Si no se corrige este detalle, no será la úlitma vez en el torneo que veamos este tipo de goles en contra.
5.- Indudablemente, la figura del encuentro fue Jesús Corona. El veterano arquero, que para muchos debería ser el titular en la Selección Nacional, le quitó practicamente dos goles al León, en contundentes remates en el área. Corona redondeó la actuación del Cruz Azul en terreno leonés, y fue pieza clave para que los locales ni siquiera pudieran rescatar el empate.
Twitter @luismiguelgp