Archivo de la etiqueta: Clausura 2022

El empate del León ante Toluca en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Finalmente, La Fiera se quedó sin liguilla. Y se queda sin su boleto a la “Fiesta Grande” porque lo que mal empieza, mal acaba. La descomposición que Ariel Holan hizo de este plantel cobró factura, y ahora, tanto jugadores como afición, tendrán que ver los partidos de la liguilla desde su casa. Que no nos engañe el 4-4: la actuación del León ante Toluca fue un tristisimo colofón a una temporada sin pies ni cabeza. Y aunque finalmente despertó la ofensiva verdiblanca, la improductividad del medio campo y el desorden del cuadro bajo hicieron que el último partido de la temporada regular se convirtiera en una barata “feria de goles”. Con muy poco tiempo para trabajar, y con escaso margen de maniobra, la oportunidad para Christian Martínez vino en el peor momento, y el ex cancerbero dificilmente continuará al frente del plantel. Ahora, deberá venir una restructura que permita, en el mediano plazo, el reencuentro del conjunto verdiblanco con el buen fútbol

2.- Con más impetú que orden, el cuadro esmeralda buscó asegurar su pase al repechaje a sabiendas de que se enfrentaba a un equipo desesperado. Por momentos, el León trato de recuperar su estilo en base al buen toque, e intentó hacerse presente en la meta de Luis García. Gracias a ello, Víctor Dávila, Ángel Mena y Jean Meseses finalmente pudieron hacerse presentes en la meta contraria. El primero ubicado como falso delantero, y los otros dos desbordando por los costados, recordaron lo que hacían en la etapa de Nacho Ambriz. La buena noticia es que tanto Dávila como Mena demostraron que, jugando bajo un esquema que les saque provecho, aún tienen mucho por aportar en el ataque leonés. Y en cuanto a Meneses, posiblemente hayamos visto su última anotación como esmeralda, luego de su lamentable exhibición de hace algunos días en redes sociales.

3.- Una delantera no produce si su medio campo no aporta balones. A pesar de contar con Luis Montes y Omar Fernández, la media leonesa continuó con su juego intermitente, limitándose solo a algunas pinceladas durante el encuentro ante los Diablos. Montes está muy lejos de su nivel, tanto físico como futbolístico, y debe pensar en ponerse en forma para el siguiente torneo. Por otro lado, el mal llamado “Patrón” nunca pudo encajar en el sistema de Holan, y el técnico que llegue deberá sacarle provecho a sus características, siempre y cuando el colombiano continúe con los Verdes. En la contención, el joven Fidel Ambriz siempre cumplió, a pesar de asumir la responsabilidad como titular en un momento muy complicado para el plantel. Llama la atención el que Santiago Colombatto haya sido relegado en los últimos encuentros, y que ni siquiera en los últimos minutos ante Toluca haya visto acción.

4.- Sabedores de la multota que deberían pagar (33 millones de pesos) debido al mal trabajo realizado en las últimas temporadas -ojo, León-, los Diablos Rojos buscaron el triunfo a como diera lugar. De manera muy similar a su contraparte leonesa, la delantera escarlata se volcó al ataque con más deseo que orden, y sus delanteros González y Canelo, respaldados en la media por Leo Fernández, se hicieron presentes en el marcador, aprovechando las pifias leonesas. Con la ventaja 3-4, Ambriz y los Choriceros intentaron controlar el encuentro en la segunda mitad, y por poco les resulta. Desafortunadamente para su causa, el gol de Barreiro mandó al traste el buen trabajo realizado en casi toda la parte complementaria, obligando a la institución mexiquense a pagar la exorbitante multa.

5.- La defensiva leonesa fue el punto más flaco de este equipo durante todo el torneo. Irregular, con errores puntuales en cada partido, y con rotaciones inexplicables, la zaga leonesa mostró un nivel deficiente hasta el último partido, y los cuatro goles recibidos ante los escarlatas confirman lo anterior. Sin laterales en buen nivel, y con centrales cometiendo constantes errores, la defensiva verdiblanca fue vapuleada por el desesperado Toluca, aunque el empate ayude a maquillar este hecho. En definitiva, el cuadro bajo leonés es el que más requiere reestructurarse, y seguramente en el próximo torneo ya no veremos a varios de sus elementos.

Twitter @luismiguelgp

El empate del León ante Santos en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Con pequeños pero significativos ajustes, el León de Christian Martínez fue capaz de rescatar el empate en Torreón, ante un siempre complicado equipo santista. El interino leonés jugó con la lógica, e hizo lo que cualquier entrenador sensato habría hecho: colocar a sus jugadores en sus posiciones naturales y dejarlos hacer lo que mejor saben. No es física cuántica, es fútbol; y no se requieren drones ni grandes tratados sobre táctica para llegar a la anterior conclusión. De tal manera, en algunos lapsos del encuentro ante Santos Laguna -sobre todo en el primer tiempo- vimos a un León que trató de recuperar la memoria futbolística. Desafortunadamente para la causa verdiblanca, el mal trabajo realizado por el anterior cuerpo técnico creó un daño mayúsculo en la forma de jugar de este equipo, y parece ser que no habrá tiempo suficiente para revertirlo. Christian Martínez no es un mago ni tiene una varita mágica en la mano, pero al menos logró que su escuadra mostrará otra actitud, e intentara en el Nuevo Corona hacer un poco más de lo que venía realizando en la etapa de Ariel Holan.

2.- El regreso de Luis Montes a la titularidad fue el cambio más significativo para La Fiera en el encuentro de este domingo. Relegado por Holan por razones que no son del dominio público, en los más recientes partidos Montes vio desde la tribuna como se caía el equipo verdiblanco a pedazos. “El Chapo” está aún lejos de su mejor nivel, y el físico ya no le alcanza para rendir de forma pareja los noventa minutos, pero indudablemente se extrañaba su labor en el medio campo. Montes aún tiene la calidad para crear alguna jugada al frente que pueda marcar diferencia a favor del conjunto esmeralda, y si el equipo logra colarse a la liguilla su aporte será relevante en la búsqueda de algo importante.

3.- No fue fácil para el León contener al anfitrión. A pesar de no vivir un buen momento, la escuadra lagunera siempre es peligrosa en su casa. Santos Laguna tuvo en Harold Preciado a su hombre más importante, siendo el colombiano desequilibrante para la maltratrada defensa leonesa. Preciado, acompañado por Brian Lozano y Leonardo Suárez, y teniendo al frente a Eduardo Aguirre y David Andrade, se convirtió en el líder de un ataque albiverde que -especialmente en la segunda mitad- puso en predicamentos a los leoneses. Solo las buenas intervenciones de Rodolfo Cota, y el esfuerzo individual de los defensores esmeraldas, evitaron que el daño para el conjunto leonés fuera mayor.

4.- Dentro del reajuste ordenado por Christian Martínez, fue interesante ver a Ángel Mena y a Jean Meneses tratar de desbordar por las bandas, como ellos saben hacerlo. De hecho, la anotación esmeralda se consigue gracias a la conexión entre estos dos, destacando además el reencuentro de Mena con el gol. Ambos elementos están muy lejos de su real capacidad, pero al menos fue promisorio verlos jugar más sueltos. Omar Fernández se notó más voluntarioso, aunque su desempeño no termina por pesar en el accionar colectivo de los Verdes. Fidel Ambriz cumplió en las labores de contención, y fue sustituido en los últimos minutos por Santiago Colombatto, quien tuvo poco tiempo para mostrarse en el terreno de juego.

5.- En su debut como interino, Martínez cometió algunas pifias, pesando una de ellas en el marcador. Tras la lesión de Osvaldo Rodríguez al minuto 55, el técnico leonés ordenó el ingreso del joven Pedro Hernández, quien había sido expulsado en el partido ante Puebla. Con escasos segundo en el terreno de juego, Hernández falló en la marcación y permitió el remate de Eduardo Aguirre para el empate a un gol. El joven defensor fue colocado como lateral por izquierda, realizando una labor a la que no está acostumbrado. Con los ingresos tardíos de Colombatto y Ormeño, el técnico debutante mostró una terrible similitud con su antecesor, dando la impresión de que dichos cambios se realizaron “simplemente porque sí”, cuando claramente el medio campo requería la presencia de Colombatto mucho antes, y Federico Martínez había pasado desapercibido en la delantera buena parte del encuentro. Detalles que tendrá que ir puliendo Christian, si se le da la continuidad al frente del equipo.

Twitter @luismiguelgp

La derrota del León ante América en 5 puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Teniendo como marco el Estadio Azteca, el León de Ariel Holan finalmente se desmoronó. Y se cayó a pedazos porque es un equipo sin alma, sin liderazgo, en donde da la impresión de que varios de sus elementos hacen -o dejan de hacer- lo que les place en la cancha, a sabiendas de que desde el banquillo no hay una voz a la cual escuchar. Dando una exhibición lamentable, y arrastrando el prestigio, el conjunto esmeralda sucumbió ante un América a medio gas, que no necesitó de pisar el acelerador para quedarse con los tres puntos. Y no requirió de ningún esfuerzo extra, porque el equipo leonés sigue cayendo víctima de sus propios errores. Igual de lamentable que el desempeño de los jugadores, son las declaraciones del técnico al final del encuentro, en donde, alejado de la realidad, se niega a aceptar que este barco ya se le hundió. Así pues, sin dirección técnica y con elementos que ponen en duda su compromiso profesional, los seguidores de La Fiera ven cómo se escapa la oportunidad de colarse a la liguilla, en una temporada que ha sido para el olvido.

2.- El mal momento anímico del León se reflejó desde el arranque del juego en el Azteca, con varios de sus elementos jugando al filo del reglamento, metiendo fuerte la pierna y ganándose amonestaciones de manera merecida. De tal forma, Mena, Rodríguez y Tesillo fueron pintados de amarillo, y parecía cuestión de tiempo para que alguno de ellos viera la tarjeta roja. Y aunque Mena milagrosamente se salvó de la expulsión, Rodríguez y Tesillo no corrieron con la misma suerte. Pero indudablemente, la expulsión de Victor Dávila es la clara muestra del rompimiento que existe hacia el interior del plantel verdiblanco. El chileno, de manera absurda y consumido por el desencanto, insultó al árbitro y fue echado de la cancha, dejando a sus compañeros en una situación comprometida. 

3.- Aprovechando la displicencia verdiblanca, y tras haber contado con fortuna en el gol de Richard Sánchez, América hizo su partido. La escuadra de Fernando Ortiz tuvo en el joven Alejandro Zendejas a su mejor elemento, quien vio coronada su buen actuación con el segundo tanto de la noche. A diferencia de lo que sucede en León, a los de Coapa todo les esta resultando, y sus cinco victorias al hilo avalan lo anterior. Con la ventaja numérica en la cancha y en el marcador, las Águilas se dieron el lujo de darle entrada a elementos como Aquino, Layún, Martín y Dos Santos, que no pasan por un buen momento.

4.- Se está volviendo una costumbre hablar de Rodolfo Cota como el mejor elemento esmeralda, y en el cotejo ante América, el mazatleco volvió a alzarse como figura. Sin el respaldo de una zaga sólida, el cancerbero leonés nuevamente tuvo excelentes apariciones -sobre todo al momento de salir a achicar- que impidieron un daño mayor en el marcador. La desorganización del cuadro bajo leonés ha convertido a Cota en el portero con más intervenciones en el torneo, y en el Azteca está estadística quedó comprobada.

5.- Aunque la labor de Diego Montaño no influyó directamente en el marcador, La Fiera nuevamente padeció de un mal arbitraje. Lento para tomar decisiones, y claramente “cruzado” por sus compañeros del VAR, el colegiado tuvo una gris actuación en el duelo entre Águilas y Esmeraldas, perjudicando parejo a ambos conjuntos.

Twitter @luismiguelgp