Por Luis Miguel Guerrero
1.- Iniciar la temporada con una victoria es lo más importante para un equipo que está en etapa de transición, como lo es el León. Ante los “Hidrorrayos”, La Fiera tuvo un compromiso intrincado, en el que dejó en evidencia que aún está muy lejos de asimilar la idea que Nicolás Larcamón pretende. Los Verdes batallaron para vencer al incómodo Necaxa, que replegado y ensuciando el juego, se encontró con un gol tempranero que le dio seguridad durante 60 minutos, ante una inoperante escuadra esmeralda que trata de dejar atrás el juego en base al toque cadencioso. Al final, la mayor calidad en las individualidades leonesas terminó por imponerse, y las dos anotaciones verdiblancas fueron destellos de lo que veremos con el sistema del nuevo técnico. Falta aún mucho por mejorar, pero los tres puntos siempre son bienvenidos.
2.- El toque envolvente y la fabricación de jugadas en base a ese estilo, han quedado en el pasado. El León de Larcamón intentará ser vertical y vertiginoso, explotando las laterales y con constante dinamismo de los hombres en el medio campo. El cuadro leonés intentó hacer eso desde los primeros minutos del duelo ante Necaxa, pero fue improductivo ante un rival que esperaba atrás. Sin embargo, las anotaciones de Dávila y Mena en la segunda mitad, y la anulada al final del primer tiempo, fueron resultado de chispazos en los que pudimos ver el nuevo estilo leonés: verticalidad y rapidez. En la medida en que la idea larcamonista sea asimilida por los elementos verdiblancos, poco a poco veremos más jugadas al frente como esas dos ante Necaxa.
3.- Hay que aplaudirle a Larcamón el haber incluido, en su debut oficial como técnico leonés, a un novato en el once titular. Yael Uribe respondió a la confianza del entrenador, y aunque se vio involucrado en la jugada del penal a favor de la visita, en general cumplió con su encomienda en la lateral derecha. No menos importante fue su relevo, Iván Moreno, quien también lució e incluso tuvo una asistencia en el gol de Ángel Mena. Indudablemente, la actuación de estos dos elementos deja en claro que el cuadro leonés del Clausura 2023 es más rico en materia prima que el del torneo pasado.
4.- Tras el triunfo, quizás la mayor incognita sea la solvencia de la zaga leonesa. Aunque en términos generales el León cumplió atrás, y la línea de tres integrada por Ambriz, Barreiro y Tesillo fue efectiva, habrá que ver como se comporta esta ante un rival con más poderío al frente. El sector derecho padeció para contener al incontrolable Batallini, y la zaga en general sufrió un par de veces en las descolgadas rivales. Sin embargo la seguridad que manifiesta en el juego aéreo es digna de remarcar.
5.- A pesar de mostrar inoperancia al frente durante más de 60 minutos, en la recta final el León logró conectarse gracias a la movilidad de sus mediocampistas, en especial Yairo Moreno, quien se convirtió en una verdadera bujía en el medio campo. Deben aplaudirse también las definiciones de Víctor Dávila y Ángel Mena, de quienes se esperan más goles en el torneo, para no dejar esa responsailidad solo en Lucas Di Yorio.
TARJETA AMARILLA: La tan anunciada despedida de Luis Montes, fue fría y hasta cierto punto, decepcionante. Solo un video en la pantalla del estadio, y unas breves palabras del “Chapo” en la mitad de la cancha. Nada más. Ni sus compañeros, ni los directivos estuvieron ahí para brindarle, de forma pública, un mejor adiós. Y ni para que mencionar que quienes estaban frente al televisor se quedaron con las ganas de verlo, porque la gente de Fox Sports no repitió nada después de su avalancha de comerciales.
Twitter @luismideportes