Por Luis Miguel Guerrero
1.- Los triunfos, sean como sean y ante quien sean, siempre serán importantes. Y el que el León haya cerrado la campaña regular con una victoria ante un cuadro alternativo de los Tigres no debe ser objeto de demérito. Sin elementos importantes en su cuadro -debido al compromiso del próximo miércoles-, La Fiera ofreció una buena exhibición y regresó a la senda del triunfo en la liga, luego de cuatro jornadas sin poder sumar de a tres. Hay algo que se debe destacar, y es el hecho de que los suplentes esmeraldas hayan demostrado en la cancha su asimilación del sistema de Larcamón. Quedó claro que este equipo, esté quien esté en el terreno de juego, tiene ya una idea futbolística definida, y la lleva a la práctica. A pesar de no haber contado con muchos titulares, el equipo esmeralda respeta los conceptos del entrenador: defender con orden, morder cada palmo de la cancha, atacar por los costados y mostrar dinámica en el medio campo. La Fiera terminó el torneo regular con números que no esperábamos para un equipo en reestructuración -luego del desastre dejado por Paiva-, y ahora cualquier cosa que suceda en la liguilla será ganancia. Una cosa es segura: nadie querrá toparse al León en la “Fiesta Grande”.
2.- Los regresos de William Tesillo y Yairo Moreno hacen albergar esperanzas de que este equipo dejará atrás el bajón deportivo en la liguilla. La presencia de Tesillo inmediatamente se nota en la zaga leonesa, y el colombiano jugó a un nivel aceptable en un partido a modo. Por otro lado, y tras ingresar a la cancha por el lesionado Alvarado, Moreno inmediatamente dejó sentir su peligrosidad en la media leonesa, poniendo en predicamentos a los jóvenes defensores rivales cada vez que tomaba el esférico. Si ambos colombianos pueden mantenerse en buena forma y no recaen de sus lesiones, serán de gran aporte en los compromisos que se vienen para la escuadra esmeralda.
3.- Con jugadores como Nicolás López, Raymundo Fulgencio y Nicolás Ibañez en el ataque, Siboldi intentó de inicio jugarle de tú a tú a los suplentes Verdes, pero todo quedó en buenas intenciones. Y es que tampoco el medio campo norteño, integrado por Fierro, Lainez y Vigón, pudo generar mucho futbol al frente. La diferencia con el cuadro alternativo leonés, es que estos “Tigrillos” mostraron descoordinación y jugaron sin una idea clara. A final de cuentas, el técnico uruguayo decidió guardar todas sus fichas para el choque del miércoles sacrificando el resultado del domingo, mismo que entregó en la segunda mitad. El asunto es que, mientras que el León llegará a la cita de media semana con una mentalidad ganadora, gracias a este triunfo, Tigres -ahora sí con su cuadro titular- arribará al compromiso pensando aún en el partido del martes anterior. ¿Qué tan importante será esto en el aspecto mental? Lo sabremos el próximo miércoles.
4.- Alfonso Alvarado volvió a ofrecer un buen partido, y levanta la mano para quedarse en el conjunto esmeralda en el próximo torneo. El “Plátano” poco a poco muestra sus cualidades con La Fiera, y ha comenzado a hacerse presente en las metas rivales. Es una lástima que el sinaloense haya salido lastimado del encuentro, esperando que no sea algo de gravedad. Otros jugadores que tuvieron un buen desempeño fueron Byron Castillo y Brian Rubio. El ecuatoriano intenta recuperar su nivel, y a pesar de sus deficiencias a la hora de defender, todos sabemos lo peligroso que puede ser por el costado derecho cuando se lanza al frente. Por otro lado, Rubio consiguió su tercer gol del certamen, y a pesar de solo tener poco más de la tercera parte de los minutos jugados por Di Yorio, ya lo igualó en la cuarto goleadora. El ex mazatleco levanta la mano para ser el delantero titular de La Fiera en la liguilla, poniendo en un predicamento a Larcamón.
5.- Por novena vez en el certamen, la defensa leonesa no recibió gol, y eso es algo para remarcar. Y aunque ante Tigres la zaga esmeralda tuvo dos novedades -Tesillo y Bellón-, el desempeño general de esta no decayó. El ingreso de Adonis Frías por Stiven Barreiro en la segunda mitad, sirvió para corroborar que, sin importar quien comande el cuadro bajo, este sigue mostrando orden y solvencia. León tuvo a la defensiva menos goleada del certamen (13 goles en contra), reflejando uno de los conceptos básicos de la idea futbolística de Larcamón. El día que los defensores leoneses logren superar los momentos de desconcentración que han vivido en varios momentos del torneo -y que se han traducido en goles en contra-, se confirmarán -ahora sí, y más allá de las cifras- como los mejores de la Liga MX.
Twitter @luismideportes