Archivo de la etiqueta: Clausura 2019

El empate de León ante Tigres (y la final perdida) en cinco puntos

1.- Se acabó el cuento de hadas para el León. Los récords rotos de poco sirvieron, y el fútbol espectacular de la escuadra de Ambriz en temporada regular se esfumó en los últimos partidos de la liguilla. Cierto, los Verdes caen de una forma digna en el global ante un equipo superior en nómina, pero eso deja un sabor amargo, a sabiendas de que se pudo haber hecho un poco más. En el juego de vuelta, La Fiera fue quien mandó y dominó, pero sin goles no se pueden obtener campeonatos. La mejor ofensiva del torneo finalizó con más de 270 minutos sin conseguir una anotación.

2.- Ya lo había mencionado: el León consiguió mucho en la temporada gracias a Ángel Mena, pero también perdió mucho cuando el ecuatoriano bajó su nivel en la liguilla. La ausencia de Mena pesó, pero no tanto en la vuelta de la final, sino en toda la postemporada. Irónicamente, tras la salida de Mena por lesión en el primer tiempo ante Tigres, el ataque leonés mejoró notablemente por el costado derecho, sobre todo en la segunda parte.

3.- Jamás nos hubiéramos imaginado que la ausencia de un joven delantero de 19 años iba a pesar tanto en el accionar del superlider, pero así sucedió. Solo el tiempo nos dirá si la decisión de la directiva leonesa de permitir la partida José Juan Macías al Mundial Sub 20 fue la apropiada; pero tras ver el “oso” que hasta el momento realiza la selección en Polonia, parece que no lo fue. “Liguillas y finales espero tener muchas, pero mundiales sub 20 solo una vez”, fueron las palabras del ex chiva antes de partir a Europa, mostrando muy poca conexión con la institución verdiblanca. Y una vez más, solo el tiempo nos dirá si Macías tendrá muchas liguillas y finales en su carrera.

4.- Mucho se le podrá criticar a Tuca Ferreti y sus Tigres por su forma de jugar, pero el equipo felino es ya el más ganador de la década. Canchero, con oficio, y por momentos marrullero, Tigres le puso el cerrojo a un León incapaz de abrirlo. Aplausos para Nahuel Guzmán, que se convirtió en la figura del encuentro, y quien le robó un gol prácticamente hecho a Vinicio Angulo.

5.- Hay mucho que agradecerle a Ambriz y sus muchachos por esta temporada espectacular. El accionar del León en el torneo será para recordar, y deja la vara alta para las siguientes campañas, incluyendo la “Concachampions”. Y es por eso que se deberá considerar la continuidad de hombres como Moreno, Angulo, Zúñiga, Ochoa y Walter González, quienes muy poco aportaron no solo en el torneo regular, sino en la fase final, cuando más se requería de ellos.

Twitter @luismiguelgp

La derrota del León en la ida de la Final en cinco puntos

1.- No es justificación, pero hay factores que también cuentan: el calor agobiante y las malas condiciones de la cancha perjudicaron al León. Acostumbrados a esa situación, los Tigres se adaptaron mejor y dominaron casi todo el encuentro. Los jugadores esmeraldas no pudieron mostrar su buen toque y futbol vertical, y varios de ellos se vieron fundidos al final del partido. Contra todo eso también se juega, y el León no salió bien librado.

2.- Por momentos, algunos elementos del León parecían no darse cuenta de lo que estaba en juego, y vimos una calca de las últimas visitas de los Verdes al “Volcán”; un equipo abrumado por el local y que acusó descontrol en la media cancha y cuadro bajo. Afortunadamente para la causa leonesa, las cosas se compusieron en la segunda mitad, en especial en la recta final. Con solo un gol en contra, La Fiera regresa dañada, pero no herida de muerte.

3.- El León consiguió sus logros del torneo regular en buena medida gracias a Ángel Mena. Si el ecuatoriano se pierde, el León también. Secado por una buena marcación, Mena pasó desapercibido en buena parte del partido ante Tigres. La escuadra esmeralda requiere con urgencia que su campeón goleador vuelva a ser el mismo de la campaña regular. El domingo, Mena y sus compañeros tienen una inmejorable oportunidad para volver a mostrar la magia de las 17 fechas regulares del Clausura 2019.

4.- Campbell y Menseses también tuvieron un partido complicado. Angulo simplemente sobró y muy poco colaboró con la causa verdiblanca. Por su parte, Montes y Rodriguez cumplieron y fueron de lo más destacado para el León. Mención honorifica para Mosquera, cuya seguridad cubrió los errores de Tesillo y González.

5.- ¿Suerte del Campeón? León pudo salir goleado del Universitario, y sin embargo regresa a casa con una desventaja mínima. Si esta mala versión de La Fiera pudo salir casi ilesa ante un cuadro tan poderoso como Tigres, las posibilidades de que el próximo domingo en casa se ofrezca un mejor desempeño hacen albergar esperanzas para su afición.

Twitter @luismiguelgp

El pase a la final del León ante el América en cinco puntos

1.- Para quienes dicen que “ser superlíder no sirve de nada”, el León en esta ocasión ha demostrado lo contrario. Y fue precisamente esa condición la que le permite a La Fiera alcanzar la final, a pesar de haber sido superado en casa por el América. Es cierto, no es la forma óptima de avanzar, pero igual cuenta.

2.- No todo fue malo para La Fiera en el partido del domingo. Sobreponiéndose al descuido defensivo que permite el gol americanista, la zaga verdiblanca ofreció un partido heroico y supo aguantar los embates del rival. Los verdes terminaron desesperando al América, y todos en la defensiva esmeralda (Mosquera, Tesillo, González y Navarro) brindaron un muy buen partido.

3.- Cuando cuerpo técnico y jugadores leoneses se dan cuenta que lo más conveniente es cuidar el resultado antes que buscar el gol del empate, todos se dedicaron a presionar, sacrificar y aguantar, complicándole el tránsito a los de Coapa. Además, con la clara intención verdiblanca de contragolpear, América ya no pudo atacar con la misma frecuencia que en la primera mitad. Al final, esa decisión de Ambriz resultó de lo más acertada.

4.- La diferencia en el partido la marca Iván Rodríguez. El León fue uno sin él, y otro totalmente distinto con el joven mediocampista en el terreno de juego. La entrada del escudo esmeralda permitió que Montes y Sambueza se dedicaran más a generar futbol al frente, sirviendo además como apoyo a la zaga. Iván demostró su valía, y su aporte será importantísimo en la final ante Tigres.

5.- Pocos lo han mencionado, pero los verdes avanzan a la final jugando “a lo Ambriz”, es decir, aguantando y defendiéndose bien, tal y como los anteriores equipos del estratega esmeralda lo hacían. Pero lejos de ser una crítica, lo anterior es un mérito: este equipo mostró variantes y adaptación a las circunstancias, logrando finalmente su objetivo.

Twitter @luismiguelgp