Archivo de la etiqueta: Cleveland Browns

¿Por qué se llaman Cleveland Browns?

Por Luis Miguel Guerrero

Creado en 1946 para jugar en la All-America Football Conference (AAFC), el equipo de Cleveland ganó los cuatro campeonatos de esa liga antes de que esta desapareciera, en 1949.

Los Browns ingresaron a la National Football League (NFL) en 1950, en donde conquistaron tres campeonatos en sus primeros cinco años (50, 54, 55). Consiguieron su cuarto título en 1964.

El nombre del equipo se relaciona con uno de sus dos fundadores, el magnate de los taxis Arthur B. McBride y el coach Paul Brown. Se decidió bautizar al conjunto como “Browns” en honor a su primer entrenador, aunque este inicialmente no estuvo de acuerdo.

El nombre original pensado para el equipo era “Cleveland Panthers”, mismo nombre del conjunto que participó en la primera American Football League entre 1919 y 1933. Paul Brown rechazó ese nombre porque no quería “ser parte de un equipo perdedor”. Se dice que, para tratar de explicar que el nombre no era en su honor, Brown contaba la historia de que el apelativo original iba a ser “Brown Bombers”, en honor al boxeador Joe Lewis.

Y aunque los puristas se manifiestan en contra de la traducción al español “Cafés”, por considerar que el nombre original no guarda relación directa con ese color, nombrarlos de esa forma no es incorrecto.

En 1996, la franquicia se mudó a Baltimore para convertirse en los Ravens. Sin embargo reapareció como equipo de expansión en 1999, recuperando sus números y estadísticas históricas.

Los Browns son el único de los 32 equipos actuales de la NFL en nunca haber utilizado un logo en su casco. A pesar de sus cuatro campeonatos de la era antigua, nunca han jugado un Súper Bowl.

Twitter @luismiguelgp

6 de noviembre – En un día como hoy

(6 de noviembre) En un día como hoy pero de 1995, Art Modell (1925-2012), dueño de los Cafés de Cleveland de la NFL, anuncia que el equipo se mudaría a la ciudad de Baltimore.

Modell compró a esa tradicional franquicia en 1960, pero tras años de negociaciones con las autoridades locales para la construcción de un nuevo estadio, optó por cambiarla de sede, ante la negativa de la ciudad de Cleveland de acceder a su petición, y a pesar de que recién se habían edificado un estadio de béisbol, y una arena de básquetbol en aquel sitio.

Así pues, los Cafés se convirtieron en los Cuervos de Baltimore. En 1999, una nueva franquicia con el nombre de Cafés de Cleveland, reapareció en la NFL.

NO TODO ES FÚTBOL 11/09/18

BUEN BALANCE PARA LOS BRAVOS – Terminó la temporada para los Bravos de León, y en el recuento final, podemos hablar de un buen balance para la novena local. El conjunto dirigido por Luis Carlos Rivera jugó por tercera temporada consecutiva un juego de comodín, y finalizó por segundo torneo al hilo en cuarto sitio de la Zona Sur, por arriba de escuadras como Oaxaca, Quintana Roo, y Tabasco.

Con una marca de 26 triunfos y 28 derrotas, la Tribu Leonesa fue mejor que ocho equipos en total, tomando en cuenta las dos zonas de la Liga.

Pero lo más importante es que los Bravos poco a poco se consolidan en el gusto del público leonés, y que su número de aficionados va en crecimiento. Respaldada por buenas promociones y por una interesante estrategia de mercadotecnia, la novena leonesa ha llevado cada vez más gente al “Domingo Santana”.

Ahora, los Bravos deberán mejorar en lo deportivo, pensando en convertirse en un contendiente al título. Y aunque la labor no es sencilla, esa será la tarea más importante para la organización leonesa de cara al 2019. Por lo pronto, vaya desde aquí una felicitación y el reconocimiento para el equipo por lo hecho en este año.
browns

SORPRESIVOS RESULTADOS – Inició la campaña de la NFL, y en la semana uno se dieron varias sorpresas interesantes. Destaca el triunfo de Tampa Bay 48-40 sobre Nueva Orleans, con una soberbia actuación del quarterback de Bucaneros, Ryan Fitzpatrick (417 YDS, 4 TD). Tampa dominó prácticamente todo el encuentro a un rival que está destinado a ser uno de los contendientes en la Conferencia Nacional.

No menos sorpresivo fue el empate a 21 entre Acereros y Cafés, en un partido que el favorito Pittsburgh parecía tener controlado. Aunque es muy pronto para afirmarlo, Cleveland parece haber encontrado en el ex Bill y suplente de Joe Flacco, Tyrod Taylor, a un posible mariscal confiable.

La actuación de los Osos ante Green Bay -a pesar de la derrota-, y el triunfo de los Jefes sobre los Cargadores, también entran en la categoría de sorpresas en la primera semana de una temporada que seguramente tendrá muchos resultados de este tipo.

Twitter @luismiguelgp