¿Por qué se llaman Cleveland Browns?

Por Luis Miguel Guerrero

Creado en 1946 para jugar en la All-America Football Conference (AAFC), el equipo de Cleveland ganó los cuatro campeonatos de esa liga antes de que esta desapareciera, en 1949.

Los Browns ingresaron a la National Football League (NFL) en 1950, en donde conquistaron tres campeonatos en sus primeros cinco años (50, 54, 55). Consiguieron su cuarto título en 1964.

El nombre del equipo se relaciona con uno de sus dos fundadores, el magnate de los taxis Arthur B. McBride y el coach Paul Brown. Se decidió bautizar al conjunto como “Browns” en honor a su primer entrenador, aunque este inicialmente no estuvo de acuerdo.

El nombre original pensado para el equipo era “Cleveland Panthers”, mismo nombre del conjunto que participó en la primera American Football League entre 1919 y 1933. Paul Brown rechazó ese nombre porque no quería “ser parte de un equipo perdedor”. Se dice que, para tratar de explicar que el nombre no era en su honor, Brown contaba la historia de que el apelativo original iba a ser “Brown Bombers”, en honor al boxeador Joe Lewis.

Y aunque los puristas se manifiestan en contra de la traducción al español “Cafés”, por considerar que el nombre original no guarda relación directa con ese color, nombrarlos de esa forma no es incorrecto.

En 1996, la franquicia se mudó a Baltimore para convertirse en los Ravens. Sin embargo reapareció como equipo de expansión en 1999, recuperando sus números y estadísticas históricas.

Los Browns son el único de los 32 equipos actuales de la NFL en nunca haber utilizado un logo en su casco. A pesar de sus cuatro campeonatos de la era antigua, nunca han jugado un Súper Bowl.

Twitter @luismiguelgp

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s