Archivo de la etiqueta: CONCACAF Liga de Campeones

El triunfo del León ante el LAFC en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Muchas veces en el futbol importan más los resultados que las formas. Pero cuando las formas agradan y además ofrecen buenas frutos, los logros se disfrutan más. Y eso fue lo que pasó con el León en la final de la Concachampions. Se dejaron atrás a los fantasmas de pasado, y a la timoratez en este certamen por parte de los técnicos anteriores. Dando una cátedra de orden táctico y buen futbol, el equipo de Nicolás Larcamón dio cuenta de un rival sobrevaluado, que ahogado en su soberbia e inoperancia, nunca pudo descifrar el planteamiento de los Verdes. En el BMO Stadium, La Fiera dominó de principio a fin al conjunto local, convirtiéndose en el único equipo sobre el terreno de juego. Gracias a esta excelsa actuación, el León ha conquistado su primer título internacional, convenciendo a propios y extraños, y tapando las bocas de aquellos que aseguraban que sería fácil presa de los angelinos,

2.- El técnico Steve Cherundolo intentó sorprender a la escuadra leonesa haciendo varias modificaciones en su once inicial. De tal forma, vimos la inclusión de Chiellini, Palencia, Acosta, Bogusz y Murillo como titulares, en un intento por reforzar tanto el medio campo, como los costados angelinos. Pero nada de eso sirvió: Los Ángeles fue inoperante, y su hombre importante, Carlos Vela, fue bien nulificado por los marcadores esmeraldas. Con esfuerzos individuales de Bouanga al frente, y más preocupados por defender los contragolpes verdiblancos, los californianos poco a poco cayeron víctimas de la frustración, y salvo por un par de aproximaciones en la recta final del encuentro, nunca pusieron en peligro la meta de Rodolfo Cota.

3.- El criticado Lucas Di Yorio brindó uno de sus mejores partidos con La Fiera, e irónicamente, tal vez haya sido el último. El argentino fue pieza fundamental en el esquema presentado por Larcamón, y su constante lucha al frente contribuyó para jalar marca y mantener ocupados a los defensores rivales. Y anotando el que quizá haya sido el gol más importante de su carrera hasta el momento, Di Yorio contribuyó para asegurar el triunfo global ante el LAFC. De esta manera, el delantero -a quien muy probablemente veamos enfundado en la casaca del Pachuca en la próxima campaña- será recordado en la historia verdiblanca por este importante encuentro, a pesar de sus pifias y sequía goleadora durante casi toda la temporada que recién terminó.

4.- Es difícil destacar a un elemento esmeralda por encima de otro, cuando todos tuvieron una actuación tan sobresaliente en tierras angelinas. Al frente, la movilidad de Víctor Dávila fue importante, complementada por el aporte de Ángel Mena y Elías Hernández en los costados. La labor de sacrificio de ambos al momento de defender y al tratar de recuperar la pelota, también debe ser mencionda. Y en el medio campo, el importante trabajo de la dupla Ambriz-Romero, tanto en la recuperación como en la distribución, fue clave para el buen desempeño general del cuadro leonés. Lucas Romero, quien fue una de las grandes contrataciones para esta campaña, fue un ejemplo de pundonor y profesionalismo, jugando buena parte del segundo tiempo con un corte en la cabeza, mientras que el canterano Fidel Ambriz poco a poco se convierte en una realidad.

5.- El desempeño del cuadro bajo leonés en Los Ángeles se lleva las palmas. Integrada por Tesillo, Frías, Barreiro, y complementada por Moreno y Hernández en los costados, la zaga esmeralda ofreció su mejor actuación del año, nulificando a un rival que llegaba con la etiqueta de ofensivo, físico y veloz. Mostrando concentración y orden táctico de principio a fin en el encuentro, la defensiva leonesa borró al ataque angelino, haciéndolo ver mal en su propia casa. Bajo los tres palos, Rodolfo Cota fue poco exigido, pero tuvo valiosas intervenciones cuando fue requerido, redondeando así la buena actuación de los Verdes.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre el LAFC-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Los Ángeles Football Club (LAFC) fue fundado el 30 de octubre de 2014, por lo que tiene 8 años de antigüedad; 70 años menos que el Club León, el cual considera su fundación oficial el 20 de agosto de 1944, fecha en la que debutó en la Liga Mayor mexicana.

2.- Sin embargo, y debido a la construcción de su estadio, el club angelino debutó oficialmente hasta 2018 (4 de marzo) en un encuentro de la MLS ante el Seattle Sounders, y el cual ganó por 1-0.  Por lo tanto, el LAFC tiene solo cinco años efectivos como equipo activo.

3.- El BMO Stadium, casa del LAFC, fue inaugurado el 18 de abril de 2018, y su construcción tuvo un costo de 350 millones de dólares. Tiene una capacidad para 22,000 espectadores y también es hogar del Angel City FC de la liga femenil profesional (NWSL).

4.- Ambas escuadras disputan por primera vez el título regional de la Concacaf. El ganador de esta final asistirá a los próximos dos Mundiales de Clubes de la FIFA, en 2023 y 2025. 

5.- LAFC y León se han enfrentado en tres ocasiones -todas dentro de la Concacaf Champions League-, totalizando un triunfo para los californianos y dos para los guanajuatenses. En estos tres cotejos, ambos equipos suman cuatro goles, cada uno.

6.- León y LAFC se enfrentaron por primera vez el 18 de febrero de 2020, en encuentro correspondiente a los octavos de final de la Concacaf Champions League, y que fue celebrado en la cancha del Estadio León. La Fiera venció 2-0 a los angelinos, con anotaciones de Jean Meneses (21’) y Ángel Mena (88’).

7.- LAFC eliminó al León en la vuelta de esa serie, el 27 de febrero de 2020, en el Banc of California Stadium (hoy BMO Stadium). Con goles de Carlos Vela (27’, 77’) y Diego Rossi (79’), el cuadro negro y dorado se alzo con la victoria por 3-0.

8.- Steve Cherundolo, director técnico del LAFC, hizo prácticamente toda su carrera como jugador, desde 1999, con el Hannover 96 de la liga alemana. Tras su retiro como futbolista, en 2014, inició su camino como estratega en esa institución, en donde trabajó como asistente y entrenador de divisiones inferiores. 

9.- El técnico leonés, Nicolás Larcamón, tuvo una breve carrera como futbolista con Atlético Los Andes argentino. Su trayectoria como técnico la inició en Venezuela con el Deportivo Anzoátegui, en 2016; desarrollándola después con varios equipos chilenos. Arribó a México en 2021, para dirigir al Puebla. 

10.- Hasta hace algunos días, los precios de los boletos para este juego de vuelta en Los Ángeles iban desde los 270 dólares (4,700 pesos mexicanos) hasta los 2,220 dólares (39 mil pesos mexicanos).

Twitter @luismideportes

El triunfo del León sobre Tigres (Concachampions) en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- León dio un importante paso en su búsqueda por trascender en el plano internacional, y con autoridad dio cuenta de los Tigres en la vuelta de la semifinal de la Concacaf. Ciertamente no fue “el partido más importante en la historia del equipo”, como algunos comentaristas insistían en catalogar a este encuentro -últimamente está muy barato el concepto de “importancia”-, pero sí era una inmejorable oportunidad para seguir buscando el objetivo ya señalado. Tigres, envuelto como siempre en esa soberbia que solo da el dinero, se topó con el auténtico León de Larcamón: un equipo “con el cuchillo entre los dientes”, que aprieta en toda la cancha y que juega con el corazón, dejando el “juego bonito” para otras circunstancias. Los dos golpes tempraneros dados por La Fiera fueron letales para las aspiraciones del conjunto de Siboldi. Dueño de la situación, el León nulificó a la desesperada delantera visitante, y solo vivió algunos momentos de apremio luego de la anotación de Fulgencio. La Fiera jugó este encuentro tal y como se debe jugar en estas instancias -con concentración, orden y contundencia-, y está a un paso de conseguir el ansiado título internacional. Y aunque enfrente tendrá a un complicado rival, hay que recordar que, a final de cuentas, el LAFC es solo un equipo de la MLS -no hablamos de alguna escuadra de Italia, Inglaterra o Alemania-, y se le puede ganar. Todo dependerá de la planeación y la mentalidad con la que se llegue a este compromiso.

2.- De poco le sirvió a Robert Dante Siboldi haber guardado a su cuadro estelar para este cotejo. la tempranera lesión de Gorriarán fue un golpe doloroso en los planes felinos. La responsabilidad del medio campo recayó en Sebastián Córdova, quien tuvo poca conexión adelante con un gris Gignac y un acelerado Quiñones. Atrás, Samir y y Lichnovsky batallaron para detener los constantes embates, viéndose obligado Siboldi a colocar a Pizarro como tercer central. Y aunque el ingreso de Fulgencio en la segunda mitad fue fructífero gracias al gol conseguido, Tigres basó sus esperanzas más en intentos desorganizados y en marrullerías, que en buen futbol. El equipo norteño finalizó el partido tratando de volcarse -con poca claridad- sobre la meta de Cota, pero sus esfuerzos fueron en vano.

3.- Los goles tempraneros de Ambriz y Mena fueron importantísimos en el desarrollo del encuentro. El joven leonés, con un señor golazo, abrió la puerta para que el León sometiera a la visita y fue un golpe anímico para Nahuel Guzmán, que en esta ocasión no tuvo la oportunidad de “crecerse” con sus acostumbradas intervenciones bajo los tres palos. Además de su valiosa anotación, Fidel nuevamente fue un elemento importante en la media cancha, haciendo una pareja de alto nivel con Lucas Romero. Por otro lado, Ángel Mena dio destellos de su real capacidad, y por momentos nos hizo recordar al Mena goleador que destacó a su llegada con La Fiera. Incisivo por el costado, filtrando balones y atreviéndose a pisar el área rival, el ecuatoriano con su gol golpeó anímicamente a la visita. Si Mena es capaz de mantener este nivel en la liguilla y en la final contra Los Ángeles, podemos estar seguros de que habrá más goles para los Verdes.

4-. Larcamón se lleva las palmas por su atrevimiento para enfrentar a Tigres. El estratega argentino decidió afrontar el compromiso con William Tesillo y Byron Castillo en las laterales, y estos -mostrando un gran nivel y capacidad física- no quedaron a deber. En la segunda mitad, y ante el empate parcial en el marcador global, el técnico esmeralda echó toda la carne al asador, y los ingresos de Moreno, Di Yorio, Campbell y Rubio, ayudaron a que el equipo contara con piernas frescas al frente, manteniendo ocupado al cuadro bajo rival. Gracias a la visión de su técnico, el conjunto esmeralda afrontó el compromiso justo como tenía que hacerlo, sorprendiendo y maniatando a unos sobrados Tigres, que simplemente no tuvieron la capacidad para superar al motivado León.

5.- La actitud de Nahuel Guzmán es a todas luces criticable. Provocador, pero sobre todo mal perdedor, el cancerbero argentino ensució el partido desde muy temprano, provocando a la tribuna leonesa, y encarándola de forma burlona tras la anotación de su equipo. La agresión contra su persona por parte de algún pseudo aficionado es a todas luces crticable, pero igual lo son sus acciones al término del encuentro, provocando a los jugadores leoneses -en especial a Rodoldo Cota- e increpando a la gente de Concacaf. Es una pena que un arquero con sus cualidades muestre siempre una conducta sumamente antideportiva en la derrota, en medio de la total impunidad.

Twitter @luismideportes